Connect with us

Por falta de acuerdos entre Ayutla y Tamazulapam, Murat frena visita; disputa por agua y tierras sigue entrampado

El Piñero

Jaime GUERERERO

 Oaxaca.-Ante la falta de condiciones por las posiciones encontradas entre los grupos y autoridades de San Pablo y San Pedro Ayutla con Tamazulapam del Espíritu Santo, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Gobierno Federal y el Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, suspendieron a Ayutla Mixes, quien mantiene con su vecino una disputa agraria y por un manantial de agua.

Por lo pronto, las partes acordaron instalar una mesa permanente de dialogo y encontrar una solución a la problemática que enfrentan desde hace décadas.

En conferencia de prensa, Murat Hinojosa; el secretario general de gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud; y Rodríguez Alamilla, informaron que durante 2 años se han realizado 62 reuniones de trabajo con la Secretaría de Gobierno durante las cuales no se ha podido llegar a un acuerdo definitivo.

De su lado, la Conagua ha informado que existen 8 asignaciones para uso público urbano del agua para el Municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes y 8 asignaciones para uso público urbano de agua para el Municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo.

El mandatario estatal, refirió que el pasado lunes, en las mesas de dialogo, las autoridades de San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes demandaron que la conexión para ese municipio al manantial en disputa para este municipio se debe hacer de manera inmediata y sin condiciones.

Sin embargo, exigen la restitución de 25 predios que reclaman a Tamazulápam del Espíritu Santo como requisito previo a la conexión del servicio de agua de Tamazulápam del Espíritu Santo.

La conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo debe ser por cárcamo de bombeo.

De su lado, las autoridades de Tamazulápam del Espíritu Santo manifestaron la conexión al manantial en disputa debe ser inmediata y simultánea para ambos municipios. La infraestructura hídrica debe operar por gravedad.

San Pedro y San Pablo Ayutla Mixes se debe desistir del amparo promovido, mediante el cual se impide la conexión de Tamazulápam del Espíritu Santo.

Por lo pronto, Murat Hinojosa, informó que se acordó mantener una mesa permanente de diálogo en tanto se puede construir una solución definitiva y que acepten ambos municipios.

El gobernador aclaró que él, el Gobierno Federal -representado por Nancy Ortíz Cabrera, delegada de Programas de Bienestar en Oaxaca- son sólo intermediaros y no parte de conflicto, por lo que reiteran su compromiso para lograr una solución pronta y pacífica a esta problemática.

La mediación se realiza en presencia de Bernardo Rodríguez Alamilla, defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, quien vela por el respeto a los derechos de ambas comunidades.

El anuncio de Murat Hinojosa fue en respuesta al bloqueo que el sábado un grupo de habitantes de Ayutla instaló sobre la carretera al regreso de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a los hospitales rurales del IMSS-Bienestar en la sierra mixe de Oaxaca.

Se ha ventilado que los autores intelectuales de la retención de 30 minutos al presidente y el gobernador de Oaxaca, son el titular del INPI, Adelfo Regino y por otro lado, el ex diputado del PRI, Jesús Madrid.

En San Pedro y San Pablo Ayutla fue interceptada la caravana presidencial para pedir a López Obrador intervenir para que esa comunidad mixe que desde el 5 de junio de 2017 se quedaron sin agua al ser despojados de su manantial por un grupo armado de Tamazulápam del Espíritu Santo. Estos hechos ocurrieron el sábado 17 de agosto.

El caso de la violación al derecho humano del acceso al agua en la comunidad indígena mixe de San Pedro y San Pablo Ayutla llegó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el pasado 25 de abril, al ser denunciada la “ineficacia, negligencia del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud”.

“Los niños quieren agua. Baja a Murat para que resuelva lo del agua. Que de la cara. ¡Ya basta que nos estén orillando a esto por agua”. Otra personas daban órdenes, según se escucha en los video que circularon en las redes sociales, “¡Ahí, cierren el camino a ver si no se baja!”

El presidente escucha: “Ya hicimos las cosas por la buenas. Sólo queremos que se nos escuchen. Ya no queremos mas diálogo con los agresores. Ya agotamos todas las instancias. Nos condicionan la conexión del año a cambio de cedamos las tierras que nos han quitado”.

Ante tal insistencia, el presidente les hizo saber que “el martes va a venir el gobernador y si no se resuelve le voy a pedir que venga Olga Sánchez Cordero (secretaria de Gobernación). Ya quedamos, ya”.

Que no sea una promesa, confiamos en usted, le respondieron los inconformes y el presidente siguió su camino rumbo a Villa Alta en la sierra Juárez.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Fiscalía obtiene condena de 80 años por feminicidio en el Istmo

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2025.- Derivado de los trabajos de inteligencia criminal con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Luis Fernando J.S. por el delito de feminicidio

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
General

Veracruz, plataforma estratégica en el Sexto Congreso Internacional de Energía

➡️ Ponencias magistrales y oportunidades de inversión en energías limpias, gas y petroquímica. | Corresponsalía Boca del Río, Ver., jueves 11 de septiembre de 2025.- El Sexto Congreso Internacional de Energía, Refinación, Gas y Petroquímica, organizado por la Agencia Estatal de Energía y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »
General

Centro de Servicios Vecinales de Oaxaca de Juárez costará 1 mil 880 mdp a 20 años; Congreso autorizará concesión para construcción

Jaime GUERRERO La LXVl Legislatura, autorizará al municipio de Oaxaca de Juárez, gestione y otorgue una concesión sobre el inmueble ubicado en la calle Belisario Domínguez 920 de Colonia Reforma, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) afectando como fuente de pago o garantía un porcentaje

Leer más »