Connect with us

[VIDEO] Por falta de quórum Congreso aplaza autorización a Jara para refinanciar deuda de 16 mil 792 mdp y contratar 790 mdp más para garantías y costos

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Por falta de quórum, la LXV Legislatura, aplazó la autorización al gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, para contratar uno o varios financiamientos de hasta 790 millones de pesos y el refinanciamiento de 16 mil 792 millones de pesos de la  deuda pública que actualmente ostenta el Estado.

Todo estaba dispuestos para aprobar la iniciativa con proyecto de decreto que ya dictaminó la comisión de deuda pública y que sería avalada por  las diputadas de Morena, PT y PVEM- para la reestructuración de la deuda pública a largo plazo que heredo de las pasadas administraciones de Ulises Ruiz Ortiz, Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa y que, asciende a 16 mil 408 millones 712 mil 640.96 pesos.

No obstante faltaron diputados del PRI, PAN y PRD, así como algunos de Morena. Solo llegaron a la sesión del complejo legislativo, 27 diputados. Se requiere de 28 votos, las dos terceras partes de los integrantes del Congreso.

El dictamen solo fue presentado en primera lectura y será sometido al pleno en la próxima sesión ordinaria.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, reiteró que no se contratará más deuda solo sería el refinanciamiento y destacó que ya existe un acuerdo con las bancadas del PRI, PAN y PRD.

La actualización de la deuda es de 16 mil 792 millones, según reportes del secretario de finanzas, Farid Acevedo López.

Además del refinanciamiento la secretaria de finanzas podrá contratar un monto adicional de deuda pública de hasta 503 millones 46 mil 500.44 pesos, con lo cual la deuda subiría a 16 mil 911 millones 768 mil 141.40 pesos.

Una vez autorizado, se procederá a contratar los instrumentos con instituciones financieras mexicanas que ofrezcan las mejores condiciones de mercado cuyo destino será el refinanciamiento y/o reestructura de créditos que forman parte de la deuda pública de largo plazo del Estado.

También se autoriza la contratación de un monto adicional a los previamente autorizados hasta por la cantidad equivalente al 0.15% (cero punto quince por ciento) del monto de los financiamientos que se celebren, en su caso, para cubrir los gastos y costos relacionados con la contratación, es de decir de los 16 mil 911 millones 768 mil 141.40 pesos, podrá contraer una deuda de hasta 290 millones de pesos, según Acevedo López para el pago de despachos cabilderos de la contratación de los instrumentos financieros ante las instituciones bancarias.

Con ello, la deuda pública de Oaxaca, podría subir a más de 17 mil 711 millones de pesos.

Los nuevos financiamientos podrán instrumentarse a través de uno o varios contratos de crédito, hasta por un plazo de 30 (treinta) años, precisando el plazo máximo en días y fecha específica para su vencimiento, contados a partir de la fecha de suscripción de los contratos, o bien, a partir de la primera disposición de los recursos de cada contrato de crédito, o en caso de reestructura.

El plazo será contado apartir de la fecha de su celebración o de su fecha de inicio de vigencia, según sea acordado; dichos plazos serán los que se establezcan en el o los contratos que al efecto se celebren.

Se autoriza la afectación de los derechos y recursos provenientes de las participaciones que en ingresos federales corresponden al Fondo General de Participaciones, excluyendo aquellas participaciones federales recibidas por el Estado, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ser transferidas a los municipios del Estado conforme a las disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y en su caso de cualquier otra ley federal o estatal e incluyendo aquellos fondos que en el futuro sustituyan, modifiquen o complementen al Fondo General de Participaciones (“FGP”) por un porcentaje de 35.34%.

El Ejecutivo del Estado o de la Secretaría de Finanzas, deberá inscribir los instrumentos jurídicos de los financiamientos contratados, en el Registro Estatal de Financiamientos y Obligaciones de Oaxaca yen el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, acreditando la autorización del Congreso del Estado.

Una vez efectuado el registro y a más tardar dentro de los 10 (diez) dias posteriores a la inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Gobierno del Estado deberá publicar dichos instrumentos en la página de internet oficial.e

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian uso irregular del espacio público en el Centro de Oaxaca: policías escoltan a camioneta de lujo pese a estacionarse en doble fila

Redacción|El Piñero En el Centro histórico de Oaxaca, se ha observado una controversia en torno a la regulación del espacio público, donde la Policía Municipal parece facilitar la práctica de la doble fila y la ocupación de lugares exclusivos para vehículos de alto perfil, como funcionarios, políticos o empresarios importantes.

Leer más »
General

Trump duda de Putin tras simbólico reencuentro con Zelenski en el Vaticano (por Camila Olvera en Astillero Informa

Desde el Vaticano, Trump y Zelenski buscaron acercar posiciones para lograr una tregua entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, persisten diferencias sobre Crimea, las sanciones y el futuro del conflicto Camila Olvera Burdiles | Redacción Astillero Informa Donald Trump y Volodimir Zelenski sostuvieron este sábado en el Vaticano su primer

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de ex secretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec, por desaparición forzada agravada

Oaxaca de Juárez a 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 300 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como H.M.G., responsable del delito de desaparición forzada agravada, en agravio de cinco personas, cometido en 2017, en

Leer más »