Connect with us

Por ganar más que AMLO, Órgano Interno de Control del INE investigará sueldos de consejeros

El Piñero

El titular del OIC dijo que durante la investigación también se analizará si la Junta General Ejecutiva del INE debió esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera la controversia constitucional, presentada el año pasado con el objetivo de solucionar el problema de la autonomía presupuestal del instituto.

Redacción / Sin Embargo

Ciudad de México (SinEmbargo).- El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional Electoral (INE) informó este jueves que iniciará una investigación que determine si los consejeros del instituto violaron las leyes, en su determinación por ganar más que el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Jesús George Zamora, contralor interno del organismo, dijo en la sesión de la Junta General Ejecutiva -encabezada por el presidente del INE, Lorenzo Córdova-, que la indagatoria se abrió de oficio y con esta se pretende realizar una revisión a los altos mandos del INE, quienes no se sometieron a dicho tope salarial y posiblemente hayan provocado un posible “daño patrimonial” al instituto.

“Para el OIC existe una posible violación a la Constitución y una posible violación al propio acuerdo del Consejo General del 2019 por posiblemente exceder los alcances del mismo, porque (en el 2020) lo amplía a servidores electorales que no cabrían en la excepción de tener un trabajo especializado”, puntualizó Jorge Zamora.

En este sentido, el titular del OIC, dijo que también se analizará si la Junta General Ejecutiva del INE debió esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera la controversia constitucional, presentada el año pasado con el objetivo de solucionar el problema de la autonomía presupuestal.

Zamora solicitará información a diferentes áreas del INE como parte de la investigación, y dijo esperar que nadie se sorprenda; así mismo, hizo un llamado a los consejeros y a los altos mandos del instituto para no aplicar el Manual de Percepciones del 20202, donde han sido asignados sueldos más altos que el que recibe actualmente López Obrador.

“Respetuosamente sugerir a todos los integrantes de la Junta reflexionar sobre la aplicación del acuerdo que emitieron, para que se pueda evaluar, reflexionar, la suspensión de este acuerdo hasta en tanto se resuelvan las controversias institucionales. Lo que se propone es que la Junta use los cauces legales que da nuestro régimen constitucional para resolver este tipo de asuntos”, mencionó.

Por su parte, Gabriel Mendoza Elvira -Director Jurídico del INE-, respondió que, al interior del órgano electoral, el Manual es válido y su legalidad está sustentada en la legislación.

Lorenzo Córdova confirmó el apoyo que brindará al OIC, aunque, aclaró que el trabajo de investigación que realizarán será de carácter interpretativo.

“Difícilmente hay verdades absolutas, así que estaremos muy atentos a lo que se ha planteado, en esta vocación permanente de cumplir la Constitución que ha tenido esta Junta en las decisiones que ha tomado”, concluyó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Joven con discapacidad víctima de abuso sexual en Xalapa

Redacción| El Piñero Una joven con discapacidad auditiva y del habla se convirtió en el foco de una intensa movilización, tras ser víctima de abuso sexual, en la avenida Rebsamen de Xalapa, donde la joven buscó ayuda, pero las barreras de comunicación se interpusieron. El incidente, que tuvo lugar en

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 66 años de prisión contra responsable de feminicidio de su esposa, cometido en San Andrés Zautla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del

Leer más »