Connect with us

Por inconstitucional, presentan controversia constitucional ante SCJN, en declaraciones patrimoniales de ediles de Oaxaca, ante Congreso

El Piñero

Jaime GUERRERO

Por violentar la autonomía de los municipios, contravenir la ley general de responsabilidades administrativas y la constitución del país, la ley general de responsabilidades administrativas de los estados y municipios de Oaxaca, que obliga a alcaldes, síndicos y funcionarios municipales a presentar declaraciones patrimoniales ante el Congreso del Estado, fue impugnada con un recurso de controversia constitucional ante Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El municipio de Matías Romero, presentó la controversia constitucional 184/2019, ante el máximo tribuna del país, argumentando que la reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, para que los Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos, Secretarios, Tesoreros, Contralores, hasta jefes de departamento, Agentes Municipales y de Policía, presenten sus declaraciones patrimoniales, ante el Órgano Interno de Control del Congreso del Estado, le causan perjuicios.

Argumentó la autoridad que en el 2015, se realizaron diversas reformas a la Constitución del País. Dando lugar al Sistema Nacional Anticorrupción y en el que se establece que las declaraciones patrimoniales, se deberán presentar ante las Secretarias y órganos interno de control.

No obstante, a juicio de la autoridad de Matías Romero, la reforma del pasado mes de febrero que impulsó la diputada del PAN, María de Jesús Mendoza Sánchez, es violatoria al articulo 16 de la constitución política de México, no es acorde al orden jurídico general establecido para el sistema nacional anticorrupción y los sistemas estatales.

Al imponer la obligación a los servidores públicos -que incluye a los municipales- a presentar su declaración patrimonial al órgano de control interno del Poder Legislativo, transgrede el principio de seguridad y legalidad jurídica establecido en la constitución.

Así mismo, el Congreso del Estado, transgrede los artículos 32, 33 y 34 de la ley general de responsabilidades administrativas en relación con el artículo 16, tornando a la reforma del Congreso de Oaxaca, como inconstitucional y desnaturaliza la esencia del Sistema Nacional Anticorrupción y de los Sistemas Estatales, porque al presentar una declaración patrimonial en un órgano diferente, rompe con el principio de la autorregulación del control interno realizado por la propia dependencia.

Y debido a que el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo, vulneran la esfera competencia, la autoridad de Matías Romero, por conducto de su Contraloría Municipal, solicito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otorgarle la SUSPENSIÓN en contra de los efectos de la reforma, a fin que se mantengan las cosas el estado que guardan hasta en tanto se resuelve el fondo de la controversia constitucional.

Fue el pasa mes de febrero, cuando la LXIV Legislatura, aprobó una reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, para que Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos, Secretarios, Tesoreros, Contralores, hasta jefes de departamento, Agentes Municipales y de Policía, presenten sus declaraciones patrimoniales, ante el Órgano Interno de Control del Congreso del Estado.

La iniciativa de reforma fue propuesta por la diputada del PAN, María de Jesús Mendoza Sánchez, presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Congreso Abierto.

En el dictamen se estableció que estarán obligados a presentar su declaración patrimonial y de intereses, ante la Secretaría de la Contraloría o respectivo órgano de control interno, todos los servidores públicos. Así mismo deberán de presentar su declaración fiscal anual.

En el caso de los servidores públicos pertenecientes a Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, las declaraciones se seguirán presentando ante la Secretaría de la Contraloría.

Los servidores públicos de los Poderes Legislativo y Judicial, de los Organismos Constitucionales Autónomos, las presentarán ante sus respectivos Órganos Internos de Control. Los Poderes y Organismos, podrán celebrar convenios con la Secretaría para el uso de las plataformas tecnológicas.

Tratándose de los Presidentes Municipales, Regidores, Síndicos, Secretarios, Tesoreros, Contralores Internos o sus equivalentes, hasta los servidores públicos municipales con nivel de Jefes de Departamento o sus equivalentes de los Municipios y los Agentes Municipales y de Policías deberán presentar las declaraciones ante el Órgano Interno de Control del Congreso del Estado.

Para dar paso a la reforma, los integrantes de la Comisión Dictaminadora, habían afirmado que la viabilidad jurídica de la iniciativa era procedente al no contravenir el marco constitucional, convencional ni legal de la materia, ya de acuerdo a la regulación propuesta se cumplen funciones que mejoran el ejercicio de la función pública a partir de los principios que son destacados tanto en la ley general como las establecidas en el ámbito local, para incrementar la eficiencia y efectividad de las leyes, tratándose de los servidores públicos del ámbito municipal.

Cabe recordar que el artículo 30 -derogado- de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca, establecía que los servidores públicos municipales, debían presentar sus declaraciones patrimoniales, ante el Órgano Interno de Control de sus Gobiernos Municipales. Una vez publicada la reforma, ahora lo tendrán que hacer ante el Congreso del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

[VIDEO] Cabildo detiene, agrede y amenaza con linchar a defensores de Derechos Humanos en Santiago Xanica, Oaxaca

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La mañana de este jueves en Santiago Xanica, municipio de la región Sierra Sur, se registró una situación de barbarie, misoginia y abierta violación a los derechos humanos luego de que autoridades municipales y un sector de la población retuvieron ilegalmente, agredieron y amenazaron con

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Gobernador Salomón Jara elimina críticas en Facebook tras feminicidio y asesinato de niña en Juchitán

➡️ Ante la oleada de comentarios negativos, la administración digital del gobernador eliminó la mayoría de los mensajes críticos, dejando solo expresiones neutras o de apoyo. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.— La violencia que golpea al Istmo de Tehuantepec volvió a encender la indignación ciudadana. Luego del hallazgo

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Sujetos armados asaltan terminal de ADO en Tehuantepec.

Redacción | El Piñero Tehuantepec, Oaxaca. – Sujetos armados asaltaron la mañana del domingo 9 de noviembre, la terminal de autobuses ADO ubicada en el barrio Vixhana de Santo Domingo, perteneciente a este municipio. Los primeros reportes aseguran que los delincuentes aprovecharon la llegada de un autobús para ingresar a

Leer más »