Connect with us

Por inconstitucionales, SCJN invalida disposiciones de más Leyes de Ingresos de municipios de Oaxaca

El Piñero


Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó disposiciones de las Leyes de Ingresos de diversos municipios del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2023, por violar los principios de legalidad tributaria, proporcionalidad tributaria, seguridad jurídica y no discriminación, entre otros.


Entre los municipios que incurrían en acciones de inconstitucionalidad, Villa Hidalgo del Distrito de Villa Alta y Valerio Trujano del Distrito de Cuicatlán.

Al tratarse de disposiciones generales de vigencia anual, ella Corte exhortó al Congreso del Estado para que en el futuro se abstenga de emitir normas que presenten los mismos vicios de inconstitucionalidad.

Las acciones de inconstitucionalidad 76/2023 y sus acumuladas 80/2023 y 83/2023, fueron promovidas por el Poder Ejecutivo Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de Leyes de Ingresos de Municipios del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal de 2023, publicadas en el Periódico Oficial de esa entidad de 11, 18 y 25 de febrero de 2023.


También a través de la Acción de inconstitucionalidad 131/2023, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de Leyes de Ingresos de Municipios de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2023,

Los Ministros ponentes fueron Javier Laynez Potisek y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.


En las disposiciones anuladas se preveían cobros para la persona encargada de la guarda o custodia de un “enfermo mental”, por dejarlo trasladarse libremente en un lugar público. Ello, al considerar que la norma no cumplía con una finalidad imperiosa desde el punto de vista constitucional, pues no tenía un propósito válido e infringía el principio de igualdad y no discriminación, previsto en el artículo 1o. constitucional.

Multas por no portar cubrebocas en la vía pública y en transporte público; proferir insultos, faltas de respeto, agresiones verbales a la autoridad municipal, así como por injuriar a personas que asistieran a un espectáculo o diversión; encontrar personas deambulando por la población de manera sospechosa.

Por escándalos en la vía pública –gritos, peleas, riñas, arrancones, insultar a transeúntes y audio alto en vehículos–; faltas a la moral; y cantar canciones que contengan palabras altisonantes o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

Para la SCJN esa redacción daba un amplio margen de apreciación a las autoridades para determinar de manera discrecional las acciones, palabras, signos y gestos que harían al presunto infractor acreedor a una sanción, lo cual violaba el principio de seguridad jurídica.

Se anularán también los cobros por servicios de búsqueda de información y expedición de copias simples, certificadas y certificaciones de documentos, no relacionados con el derecho de acceso a la información, los cuales violaban el principio de proporcionalidad tributaria reconocido en el 31, fracción IV, de la Constitución Federal, ya que las tarifas no guardaban una relación razonable con el costo que le genera a los municipios la prestación del servicio.

obros por el servicio de alumbrado público municipal, ya que en algunos casos omitían prever la base, tasa o tarifa del derecho a pagar, mientras que, en otros, delegaban su determinación a autoridades diversas, tomando como referencia el consumo de energía eléctrica, lo que resultaba contrario a los principios de seguridad jurídica, proporcionalidad y equidad tributarias, así como al ámbito de competencias del Congreso de la Unión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »
General

Con el programa “Bachetón” al frente, Rocío Nahle mejora conectividad entre Veracruz y Oaxaca

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca / Veracruz | Gracias a las gestiones de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, ante la presidenta Claudia Sheinbaum, avanza el programa de conservación vial conocido como “Bachetón”, enfocado en atender los tramos más deteriorados de las carreteras que conectan estratégicamente al estado con

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Hallan restos humanos tras violenta riña en Santa Lucía del Camino

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Una presunta pelea clandestina dejó como saldo el hallazgo de fragmentos humanos (3 dedos) y manchas hemáticas en la colonia Roma de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, la noche de este lunes. Policías municipales acudieron al sitio, en la calle Verona esquina con Emiliano

Leer más »
General

Diálogo abierto y directo con comerciantes de la Central de abasto para mejorar estrategia de seguridad en la capital”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- Con la jornada del programa de proximidad “Fiscalía en tu Comunidad”, que se llevó a cabo en la Central de Abasto, se estableció un diálogo directo con comerciantes, locatarios y bodegueros de la zona comercial más importante de la entidad, que

Leer más »