Connect with us

Por inconstitucionales, SCJN invalida disposiciones de más Leyes de Ingresos de municipios de Oaxaca

El Piñero


Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) invalidó disposiciones de las Leyes de Ingresos de diversos municipios del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2023, por violar los principios de legalidad tributaria, proporcionalidad tributaria, seguridad jurídica y no discriminación, entre otros.


Entre los municipios que incurrían en acciones de inconstitucionalidad, Villa Hidalgo del Distrito de Villa Alta y Valerio Trujano del Distrito de Cuicatlán.

Al tratarse de disposiciones generales de vigencia anual, ella Corte exhortó al Congreso del Estado para que en el futuro se abstenga de emitir normas que presenten los mismos vicios de inconstitucionalidad.

Las acciones de inconstitucionalidad 76/2023 y sus acumuladas 80/2023 y 83/2023, fueron promovidas por el Poder Ejecutivo Federal y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de Leyes de Ingresos de Municipios del Estado de Oaxaca, para el ejercicio fiscal de 2023, publicadas en el Periódico Oficial de esa entidad de 11, 18 y 25 de febrero de 2023.


También a través de la Acción de inconstitucionalidad 131/2023, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de Leyes de Ingresos de Municipios de Oaxaca, para el ejercicio fiscal 2023,

Los Ministros ponentes fueron Javier Laynez Potisek y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.


En las disposiciones anuladas se preveían cobros para la persona encargada de la guarda o custodia de un “enfermo mental”, por dejarlo trasladarse libremente en un lugar público. Ello, al considerar que la norma no cumplía con una finalidad imperiosa desde el punto de vista constitucional, pues no tenía un propósito válido e infringía el principio de igualdad y no discriminación, previsto en el artículo 1o. constitucional.

Multas por no portar cubrebocas en la vía pública y en transporte público; proferir insultos, faltas de respeto, agresiones verbales a la autoridad municipal, así como por injuriar a personas que asistieran a un espectáculo o diversión; encontrar personas deambulando por la población de manera sospechosa.

Por escándalos en la vía pública –gritos, peleas, riñas, arrancones, insultar a transeúntes y audio alto en vehículos–; faltas a la moral; y cantar canciones que contengan palabras altisonantes o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.

Para la SCJN esa redacción daba un amplio margen de apreciación a las autoridades para determinar de manera discrecional las acciones, palabras, signos y gestos que harían al presunto infractor acreedor a una sanción, lo cual violaba el principio de seguridad jurídica.

Se anularán también los cobros por servicios de búsqueda de información y expedición de copias simples, certificadas y certificaciones de documentos, no relacionados con el derecho de acceso a la información, los cuales violaban el principio de proporcionalidad tributaria reconocido en el 31, fracción IV, de la Constitución Federal, ya que las tarifas no guardaban una relación razonable con el costo que le genera a los municipios la prestación del servicio.

obros por el servicio de alumbrado público municipal, ya que en algunos casos omitían prever la base, tasa o tarifa del derecho a pagar, mientras que, en otros, delegaban su determinación a autoridades diversas, tomando como referencia el consumo de energía eléctrica, lo que resultaba contrario a los principios de seguridad jurídica, proporcionalidad y equidad tributarias, así como al ámbito de competencias del Congreso de la Unión.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 16 años de prisión contra responsable de pederastia en agravio de una niña, cometido en la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de septiembre de 2025.- Como resultado de las investigaciones enfocadas en garantizar los derechos a una vida libre de violencia de niñas, niños y adolescentes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 16 años de prisión contra una persona

Leer más »
General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra tres imputados por robo en vehículo, cometido en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de tres personas del sexo masculino identificados como L.H.H., A.J.H.H. y M.A.L.M., por el delito de Robo Específico, cometido en la región

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »