Connect with us

Por incumplir paridad e ilegalidades en asambleas, TEEO tumbó elección de Monjas que IEEPCO había avalado

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) declaró como jurídicamente no válido el proceso de elección para la renovación de autoridades del Municipio de Monjas, Miahuatlán; en consecuencia, ordenó la celebración del proceso electoral extraordinario.

La resolución del Juicio Electoral de los Sistemas Normativos Internos con clave JNI/98/2022, aprobada por unanimidad, refiere que, del análisis a las constancias que integran el expediente, se constató un retroceso en la participación efectiva de las mujeres en esa comunidad.

Detalla que no se cumplió con el principio de progresividad, derivado de que la integración del Cabildo aprobada erróneamente por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) mediante el acuerdo del Consejo General, en el cual declaró válida esta elección; otorgaba a mujeres 5 de 14 cargos, entre propietarios y suplentes.

La sentencia señala que esta situación es contraria a lo sucedido en el proceso electoral inmediato anterior, en el que la integración de la autoridad municipal fue paritaria, es decir 7 mujeres y 7 hombres.

De ahí que, validar la determinación del IEEPCO, es desconocer el derecho que han adquirido las mujeres del municipio a integrar de forma paritaria las autoridades del Ayuntamiento, lo cual evidencia un retroceso en la participación efectiva de las mujeres.

Así mismo, el TEEO analizó que existen dos actas de asamblea electiva, la primera remitida por el Presidente Municipal en la que resultaron electos los actores y, la segunda, remitida por la Mesa de los Debates; la cual fue validada por el IEEPCO para, a su vez, avalar la elección de las autoridades municipales.

Para el TEEO la primera de estas actas no puede ser validada, pues presenta irregularidades graves, como: diferencias en la integración de la mesa de los debates, las ciudadanas y ciudadanos que resultaron electos, así como el porcentaje de participación.

Respecto al acta de asamblea en la que resultaron electos los actores en el medio de impugnación, el TEEO la calificó como no valida, a partir de que la misma no genera certeza respecto a su realización.}

Al existir elementos objetivos, con los que se acredita que la asamblea electiva que se realizó fue la que remitió el órgano electoral comunitario.

Así mismo, en el desarrollo de la asamblea se advierte que existen diferencia en el acta que fue remitida por el órgano comunitario, en la integración de la mesa de los debates, las ciudadanas y ciudadanos que resultaron electos, así como el porcentaje de participación, siendo el acta de asamblea en la que resultaron electos los actores que tiene el menor número de participación contrastado con procesos electorales anteriores.

Máxime que los actores señalan que la asamblea electiva en la que resultaron electos, tuvo verificativo bajo las mismas circunstancias de modo, tiempo y lugar, que la que fue remitida por la Mesa de los debates.

Por ello, es imposible la celebración de dos asambleas con rasgos y resultados tan diferentes, en la misma fecha, hora y lugar.

En consecuencia, se calificó  como jurídicamente no válidas las asambleas de elección y ordenó la celebración de comicios extraordinarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Árboles vemos, plagas desconocemos, bióloga Bárbara Hernández

Por Inés García Nieto Plantas vemos, plagas desconocemos. El reino vegetal, plantas y árboles se enferman al igual que los humanos, tanto por insectos, como por bacterias, hongos, virus, y actualmente a causa de un clima más extremo en relación a décadas pasadas. De este problema que afecta la vida

Leer más »
General

Padres denuncian restricciones en la primaria Víctor Bravo Ahuja de Tuxtepec; “llegamos del trabajo y no nos dejaron pasar a reunión convocada para definir cuotas de inscripción”

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca. — Padres de familia de la escuela primaria Víctor Bravo Ahuja hicieron un llamado urgente a las autoridades educativas para que intervengan ante lo que consideran prácticas injustas en el plantel. De acuerdo con mensajes enviados por lectores a El Piñero, durante una junta convocada

Leer más »
General

Veracruz: Operativo en Sayula de Alemán: desarticulan casa de seguridad, muere presunto delincuente y agente resulta lesionado

Redacción El Piñero | Corresponsalía La Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo un exitoso operativo en Sayula de Alemán, Veracruz, en respuesta al hallazgo de una presunta casa de seguridad. El titular de la Secretaría de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, destacó la efectividad de la operación durante una conferencia

Leer más »
General

Puertas abiertas y certeza laboral para comunidades educativas tecnológicas

➡️ Se reúnen con sindicatos de San Andrés y Alvarado. San Andrés Tuxtla, Ver., jueves 21 de agosto de 2025.- Autoridades de las secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y Finanzas y Planeación (Sefiplan) sostuvieron reuniones con representantes sindicales de los tecnológicos superiores de San Andrés Tuxtla y Alvarado, a

Leer más »
NOTICIAS

Identifican a generador de tragedia vial: maestro causa la muerte de biker al conducir ebrio en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca

Redacción| El Piñero La comunidad lamenta la pérdida de un conocido motociclista, identificado como Martínez Cruz, de 40 años, quien falleció este domingo en un trágico accidente ocurrido en la carretera federal 190, kilómetro 35. Según fuentes informativas, el responsable del siniestro ha sido identificado como Abelardo Gómez Cruz, un

Leer más »
General

Fabricar delitos, la nueva política interna en Oaxaca; FORO acusa amenazas del Gobierno de Jara; CNTE respalda protesta por despojo de tierras en la Costa

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México. – El Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) denunció públicamente que el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, amenazó a su dirigencia con “fabricar delitos” y desalojarlos del Zócalo mediante el uso de la fuerza pública si no cesaban sus protestas en la capital

Leer más »