Connect with us

Por inoperante en el sector, diputados citan a comparecer a titular de la Sedapa

El Piñero

Jaime GUERRERO/El Piñero

El pleno de la LXIV Legislatura, aprobó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura del Estado de Oaxaca (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, para informar sobre las acciones implementadas a favor de productores y productoras del campo afectadas por la pandemia de la Covid-19.

La comparecencia, criticaron los diputados y diputadas de Morena, obedece a la inoperatividad de la Secretaría que, ha causado el estancamiento agrícola en los últimos meses, la ausencia de los apoyos gubernamentales, y el incremento de la condición de marginación y pobreza hacia las y los productores.

Aún esta pendiente que la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura, fije la fecha y el formato de comparecencia.

De acuerdo al punto de acuerdo aprobado de urgente y obvia resolución, de la superficie total del estado, 6.8 millones de hectáreas, 5.4 millones de hectáreas amparan a 1,060 ejidos y/o comunidades con 398 mil beneficiarios.

Los ejidos se encuentran esencialmente en las regiones del Golfo, del Istmo y de la Costa, y las tierras comunales prevalecen en el Norte, la Sierra y la Cañada, en gran medida por haber mantenido sus tierras como propiedad comunal durante la Colonia. En los Valles Centrales los ejidos superan a la posesión comunal.

En términos de superficie, las comunidades ocupan una mayor extensión con un acceso per cápita de 28.5 hectáreas, mientras que los ejidos poseen 13.4 hectáreas.

En los ejidos y tierras comunales de los indígenas se producen los alimentos que abastecen los mercados locales, regionales dentro del estado, y también los mercados internacionales como en el caso del café.

Desafortunadamente, advierte el documento, propuesto por la diputada Migdalia Espinoza Manuel, estos volúmenes no cubren las necesidades de alimentación para toda la población, como sucede en el rubro de los granos básicos (frijol y maíz).

El estancamiento agrícola que ha experimentado la economía oaxaqueña se hace patente a partir de  los últimos meses, dado que los apoyos por parte de la Sedapa, siguen siendo nulos, lo cual, ha provocado que no se tenga la capacidad para producir alimentos de acuerdo con el tamaño y crecimiento de la población, cuestiona.

De la misma forma, existe un sector mayoritario de pequeños propietarios que se dedican a la actividad agrícola de temporal y que carecen de infraestructura para la producción.

Las causas por las que la población se encuentra en condiciones de pobreza y marginación es la carencia de apoyos al campo para la producción de alimentos básicos, como lo son el fríjol, trigo, maíz, sorgo, huevo, carne o leche, el fortalecimiento de los productores agrícolas en pequeña escala, es una preocupación latente.

En medio de lo que califican como indolencia, lamentaron que la pandemia de COVID19, ha ocasionado en el caso de Oaxaca la prohibición de instalación de los mercados tradicionales en nuestra entidad para compra-venta de los productos agroalimentarios.

Oaxaca es un estado con altos índice de pobreza, por lo que se necesita implementar programas de apoyo a estas unidades de producción, ante la crisis que sufren por no poder comercializar sus productos, demandaron los congresistas de Morena.

“Lo que se busca es una solución, la estabilidad y el apoyo al campo, actualmente se importa el 65 por ciento del alimento que consume su población, haciéndose aún más acentuado el fenómeno si consideramos las irregularidades  de los fenómenos meteorológicos que en los últimos años se han presentado, aunado a esto, la crisis originada por el COVID-19 y el ineficiente trabajo, los nulos resultados y la discriminación por parte de la Titular de la Sedapa hacia los productores oaxaqueños”.

Por ello, agregan, la necesidad de conocer el estado real de los apoyos otorgados a la fecha, en favor de los productores agropecuarios de las ocho regiones del Estado, motivo por el cual, Cué Navarro, será citado a comparecer.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Invierte Gobierno Federal 6 mil 212 mdp en 2025 para infraestructura carretera en la Mixteca oaxaqueña: SICT

Jaime GUERRERO El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, anunció que en 2025 el Gobierno federal invierte 6 mil 212 millones de pesos en infraestructura carretera en esta región de Oaxaca. Durante la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, encabezada por la presidenta

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Joven detenido tras agresión mortal en San Juan Amuzgos

Redacción|El Piñero  Un hombre de 53 años perdió la vida tras ser agredido con un machete dentro de un domicilio ubicado en San Juan Amuzgos, agencia de San Pedro Amuzgos, en la región de Putla.  De acuerdo con reportes iniciales, el presunto responsable sería su hijastro, un joven de 24

Leer más »
General

Chiapas: Operativo policíaco en calles, colonias y barrios de San Cristóbal; detenidos y droga asegurada

Redacción El Piñero Chiapas.- Un grupo interinstitucional efectuó un amplio operativo en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas, donde fueron asegurados inmuebles, diversas presentaciones de sustancias ilícitas y varias personas presuntamente relacionadas con actividad irregular. También se clausuraron negocios que operaban sin permisos. Las intervenciones se realizaron en

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Trabajador muere en empresa de Ixtaczoquitlán tras desplome de estructura metálica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un empleado de la empresa Estructuras y Mantenimiento Industrial MT, ubicada en la colonia Morelos de Ixtaczoquitlán, perdió la vida la mañana de este lunes luego de que una pesada estructura metálica colapsara mientras realizaba labores cotidianas. Reportes indican que la víctima, identificada como Javier

Leer más »