Connect with us

Por presuntas irregularidades financieras, inhabilitan a ex dirigentes de la Sección 22 de la CNTE; se desconoce el destino de 73 mdp

Emmanuel Palacios

Jaime GUERRERO | El Piñero

El día de ayer, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunció la inhabilitación temporal de los que conformaron la Comité Ejecutivo Seccional (CES) del magisterio oaxaqueño del 2017 al 2022 que, fue encabezada por Eloy López Hernández.

A través de un documento, informó de la determinación de la Comisión de Honor y Justicia por presuntas irregularidades en esa dirigencia de López Hernández.

No obstante, no se informa de las presuntas irregularidades financieras en las que habrían incurrido con el desvío de recursos y cuotas para el pago de impuestos por más de 73 millones de pesos.

“En atención al Oficio No. 199 de la Comisión de Honor y Justicia nombrada en la Asamblea Estatal del 02 de diciembre de 2023, se comparte el Comunicado de inhabilitación sindical-oficial temporal de los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y de los organismos no estatutarios: CETEO, ICN, CENCOS 22, CEPOS 22, CEDES 22, COMADH, Cuerpo Jurídico y Espacios Ganados por el MDTEO, del periodo 2017-2022”, informó el magisterio.

La dirigencia 2017-2022 fue encabezado por Eloy López Hernández; el exsecretario de Organización, Genaro Martínez Morales; el exsecretario de Finanzas, José Carlos López Alonsos, entre otros.

Con esta inhabilitación temporal, no podrían ejercer ningún cargo sindical, y podrían ser expulsados del magisterio oaxaqueño, si se les aplica el principio rector número 20.

En la víspera, el comité ejecutivo de la Sección 22, emitió una convocatoria para recibir denuncias e investigar a la anterior dirigencia, que encabezó Eloy López Hernández.

La convocatoria fue firmada la secretaria General, Yenny Aracely Pérez Martínez, y el secretario de Organización, César García Zurita.

Durante un mes, recibieron los testimonios, por escrito.

“La Comisión de Honor y Justicia, nombrada en la Asamblea Estatal el 2 de diciembre del 2023, estará recibiendo denuncias por escrito sobre el actuar del Comité Ejecutivo de la Sección XXII del periodo 2017-2022, del 25 de junio al 25 de julio”, expuso en el comunicado.

El pasado 30 de mayo del 2023, el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE se deslindó

 de sus exlíderes sindicales, luego de las declaraciones del Gobernador, Salomón Jara Cruz, sobre la asignación de recursos económicos al sindicato durante el gobierno de Alejandro Murat, y sobre presuntos actos de corrupción.

Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE, anunció el deslinde del exsecretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Hernández; del exsecretario de Organización, Genaro Martínez Morales; del exsecretario de Finanzas, José Carlos López Alonsos, “ante las declaraciones emitidas por el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, y el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero, en la conferencia de prensa del 29 de mayo (del 2023)”.

En esa conferencia el titular del IEEPO y el mandatario afirmaron que en el gobierno anterior se entregaron 20 millones de pesos a la dirigencia sindical para la organización de la Guelaguetza magisterial, la cual supuestamente se realiza con las aportaciones de los maestros adheridos al sindicato.

Jara Cruz, también acusó a los exlíderes magisteriales de “vender la gobernabilidad del estado” y de presuntamente ocultar 73 millones de pesos que le fueron devueltos al sindicato, los cuales habían sido retenidos a los docentes por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Aracely Pérez pidió al gobernador de Oaxaca que presente las pruebas sobre los montos entregados a la dirigencia anterior, “pues es importante mencionar que nuestro movimiento tiene principios, que tiene espacios de análisis y de discusión para la toma de decisiones, en donde se hará lo correspondiente para dar seguimiento a los resolutivos del décimo segundo precongreso respecto al nombramiento de una Comisión de Honor y Justicia y auditoría para darle seguimiento a la dirigencia anterior y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca”, agregó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Sorprenden nombres de expresidentes municipales fallecidos en calles de la colonia Talleres de Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– En la colonia Talleres de esta ciudad de la Cuenca del Papaloapan, vecinos y visitantes se llevaron una inesperada sorpresa: dos calles recientemente rotuladas llevan los nombres de Fernando Bautista Dávila y Gustavo Pacheco Villaseñor, dos expresidentes municipales que ya fallecieron. La decisión ha generado

Leer más »
General

Veracruz: Accidente laboral en obra de Coscomatepec: joven trabajador cae desde altura de 10 metros

Redacción| El Piñero Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas de un accidente laboral que dejó gravemente herido a un trabajador de la construcción en Coscomatepec, Veracruz. El incidente ocurrió este miércoles por la mañana en un edificio en construcción ubicado sobre la carretera federal Coscomatepec-Huatusco, frente

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »