Connect with us

¿Por qué es vital prestar atención a las manchas en la boca, llagas y mal aliento?; el Cáncer de Cabeza y Cuello es extraño pero muy presente en nuestros tiempos

Staff El Piñero

➡️La cavidad oral es el área donde se diagnostican la mayoría de los casos de cáncer de cabeza y cuello.

Cuando escuchamos la palabra cáncer, solemos pensar en órganos internos, quizá en el pulmón, el estómago o el seno. Pero existe un conjunto de manifestaciones que puede comenzar justo frente al espejo, en lugares como la lengua, las encías, la garganta o la laringe. Se le conoce como Cáncer de Cabeza y Cuello (CCyC), y aunque suene extraño, hoy más que nunca está presente en personas jóvenes, especialmente por dos factores que antes pasaban desapercibidos: la salud sexual y la salud bucal.

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Se trata de un conjunto de neoplasias que se originan en la vía aerodigestiva, por ejemplo: en la cavidad oral, la cavidad nasosinusal, la faringe, la laringe y las glándulas salivales. De todos ellos, las tumoraciones con más casos se presentan mayoritariamente en la cavidad oral, siendo las lesiones en la lengua las más comunes del cáncer de cabeza y cuello [1].

Este tipo de cáncer ocupa el séptimo lugar entre los más comunes a nivel mundial. En México, entre el 60 y 70 % de los casos se detectan en etapas avanzadas, lo que reduce significativamente las posibilidades de supervivencia a cinco años, incluso con atención médica de vanguardia [2]. Esta situación se debe, en gran parte, al desconocimiento de los factores de riesgo por parte de la población y la subestimación de síntomas iniciales como cambios en el timbre normal de la voz, úlceras en la boca o sangrado.

“Aunque el CCyC se asocia con antecedentes de tabaquismo y consumo excesivo de alcohol, estos factores de riesgo han sido modificados y disminuidos por la población en general, sin embargo, actualmente son más frecuentes los asociados con el Virus del Papiloma Humano (VPH) con lesiones en la lengua” comenta el Dr. Miguel Angel Álvarez Avitia, médico oncólogo.

Jóvenes: La nueva cara de un problema silencioso

La lengua es uno de los órganos vulnerables al cáncer debido al contacto constante con irritantes como el tabaco, el alcohol, microlesiones y una higiene bucal deficiente. Un factor relevante en su relación con el VPH 16, que puede alojarse en la base de la lengua y la zona orofaríngea durante prácticas sexuales orales sin protección y de alto riesgo. En algunas personas, este virus permanece en el cuerpo sin causar molestias y con el tiempo puede desencadenar alteraciones que dan lugar al desarrollo de cáncer en esa zona.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más del 80% de las personas sexualmente activas tendrán VPH en su vida [3]. “Hoy sabemos que el VPH está detrás del 70% de los cánceres de orofaringe en jóvenes menores de 45 años. Es un fenómeno creciente que nos obliga a repensar el vínculo entre la sexualidad y la detección oportuna” puntualiza el Dr. Álvarez.

Sácale la lengua al cáncer

En el contexto del creciente número de casos de cáncer en la cavidad oral, especialmente entre personas jóvenes, es fundamental tomar medidas cotidianas que pueden marcar una gran diferencia. Es importante no subestimar cualquier alteración en la lengua y en la zona orofaríngea (segunda área con más lesiones cancerígenas), prestando especial atención a llagas que no cicatrizan, dolor al hablar o tragar, manchas blancas, rojas o mixtas en su superficie, sangrado sin motivo claro, sensación de entumecimiento, bultos palpables y mal aliento persistente.

También visitar al odontólogo con regularidad, por lo menos dos veces al año, mantener una buena higiene bucal, reducir el consumo de tabaco y alcohol, informarse sobre el VPH y practicar sexo oral con protección son acciones clave. Una vez se tenga sospecha de padecer cáncer en el área bucal, es importante acudir con el médico oncólogo, el cual es el único encargado de emitir una atención médica especializada.

Conocerse, observarse y actuar a tiempo puede ser el primer paso para cuidar la salud y reconstruir una nueva etapa de vida con mayor bienestar. Para conocer más, visite la cuenta @Sobreviviralcancer, donde se comparte información clara, humana y accesible sobre diversos tipos de cáncer, incluido el Cáncer de Cabeza y Cuello.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; destinarán 57,000 mdp para seguridad y desarrollo

https://www.eleconomista.com.mx A una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 57,000 millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el

Leer más »
Nacional

Chiapas: Detienen a Kevin “N” y Julio “N” con presuntas sustancias ilícitas en Tuxtla Gutiérrez

Redacción | El Piñero Chiapas.- En un operativo interinstitucional realizado en la Colonia Plan de Ayala del municipio de Tuxtla Gutiérrez, elementos de seguridad detuvieron a Kevin “N” y Julio “N”, quienes presuntamente portaban sustancias ilícitas. Durante la acción, participaron la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción

Leer más »
General

Jornada de caos vial por dos choques consecutivos en la autopista Córdoba–Veracruz

Redacción | El Piñero Dos accidentes casi simultáneos registrados la mañana de este sábado en el kilómetro 298+700 de la autopista Córdoba–Veracruz provocaron severo congestionamiento vehicular y cuantiosos daños materiales. El primer percance ocurrió cuando un tráiler con caja seca perdió el control e impactó el muro de contención, generando

Leer más »