Connect with us

¿Por qué se llama peso la moneda mexicana?

El Piñero

El peso nació 15 años después de la llegada de los españoles y esta es la razón por la que se le llamó así a la moneda mexicana.

En tiempos prehispánicos el cacao, el polvo de cobre, el jade o las mantas de algodón servían como moneda de cambio, pero con la conquista española el pago se empezó a hacer a través de monedas.

Cuando los españoles llegaron a México emplearon durante los primeros años las monedas que habían traído de Europa. También se mandó a fundir y marcar todo el oro que se había encontrado en Tenochtitlán.

Con el tiempo se generó la primera moneda mexicana, utilizando los metales preciosos que abundaban en todo el país.

La primera moneda nacional fue el oro de tepuzque, una moneda de cobre con muy poca cantidad de oro que fue rechazada por los indígenas. Al no ser usados estos pequeños discos, el uso del cacao y la plata sola se extendió por más tiempo.

¿Cómo nació el peso mexicano?

Antes de acuñar en México las primeras monedas coloniales, se usaban monedas de plata y la única manera de definir su valor era pesándolas, por lo que un pedazo de plata bien pesado se comenzó a llamar peso, de aquí nace el nombre de la moneda mexicana.

El peso de plata poco a poco se fue convirtiendo en la moneda tradicional del país.

En el capítulo 161 sobre la Real Casa de Moneda de México se cita el libro Guía de Forasteros y repertorio de conocimientos útiles, publicado por Juan Nepomuceno Almonte, el hijo de José María Morelos y Pavón, en donde se cuenta parte de esta historia.

“La Casa de Moneda de México es uno de los establecimientos que en todos tiempos (sic) han llamado la atención de los estrangeros (sic) y que ha sido célebre en todo el mundo, por la prodigiosa cantidad de metales preciosos que en ella se han acuñado. Hasta catorce años después de la Conquista, es decir, hasta el año 1535 no se conoció en México otra moneda, que la labrada en España; mas (sic) como la que venía no bastaba para el comercio en sus diferentes cambios, se valían de plata sin labrar, haciendo piezas pequeñas de un peso convenido, y de aquí viene el nombre de pesos que antes no se conocía en la moneda”.

El peso duro

La historia del peso inició cuando arribó a la Nueva España el virrey Antonio de Mendoza, quien traía consigo la creación de la primera casa de moneda de América. Fue así que en 1535 es fundada la de Mexico.

La primera moneda que se acuñó contenía 27 gramos y medio de plata y fue llamada Real de a ocho o peso duro, el cual dejó atrás la moneda de poca calidad que se impuso al principio.

Así es como desde entonces el peso ha representado a México en todo el mundo, y gracias al comercio en otros sitios de América también se acuñaron otros pesos.

Desde 1535 las monedas mexicanas son fabricadas por la Casa de Moneda de México y desde el 15 de marzo de 1861 se dividen de acuerdo con el sistema métrico decimal.

Fuente : https://www.mexicodesconocido.com.mx/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La STPSP realiza Caravana por el Empleo en Teocelo con más de 200 vacantes

>Prepara una jornada más para agosto. >ICATVER ampliará la cobertura para los subsistemas de Educación Media Superior. Teocelo, Ver., viernes 04 de julio de 2025.- La Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) llevó a cabo la décima séptima edición de la Caravana por el Empleo en Teocelo, donde

Leer más »
General

¿Deseas ser un educador comunitario? CONAFE lanza convocatoria en San Lucas Ojitlán para ciclo escolar 2025-2026

Redacción El Piñero San Lucas Ojitlán, Oaxaca.– El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ha lanzado su convocatoria oficial para el ciclo escolar 2025-2026, dirigida a jóvenes interesados en convertirse en Educadores Comunitarios y contribuir al desarrollo educativo en comunidades rurales de la región de la Cuenca del Papaloapan. Con

Leer más »
General

Veracruz: Protección Civil reporta afectaciones menores por Barry

➡️ Sin personas lesionadas ni fallecidas; atención en 12 municipios. ➡️ Mantienen alertamientos por lluvias en zonas montañosas y del norte. | Corresponsalía Xalapa, Ver., lunes 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que, tras el impacto de la Tormenta Tropical Barry, implementó acciones preventivas

Leer más »
General

Pronostican lluvias y tormentas vespertinas en Oaxaca para este jueves

➡️ Habrá temperaturas con ligero descenso en el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte baja de la Cuenca del Papaloapan Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este jueves la onda tropical número 8 inestabilizará

Leer más »