Connect with us

Por rehabilitación la caseta Puente Papaloapan sigue cerrada, pero la obra va, lenta pero segura.

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

Santa Cruz, Veracruz. – Esta población vecina de Oaxaca está estancada económica y socialmente hablando, pues hace 50 años lucía había mayor actividad productiva y comercial, y más movimiento humano pero hoy luce como un pueblo fantasma.

Y hoy no hay comunicación terrestre de Santa Cruz con la región piñera. Las personas que deseen viajar a Tierra Blanca, Tres Valles, Córdoba, el puerto de Veracruz y la Ciudad de México, han de buscar comunicación alterna porque el puente Papaloapan está en reconstrucción, en necesario mantenimiento.

El llamado de atención es a quien tenga que viajar por esta carretera. A estas personas se les recomienda que lo haga por la carretera de Tuxtepec, pasar el puente San Bartolo y luego el puente Caracol, por los bulevares de Tuxtepec, y luego las casetas de peaje para poder llegar a Santa Cruz.

Atención. Si las personas llegan en autobús a Santa Cruz, se van a quedar varadas porque el transito está suspendido en la carretera federal.

En estos días los automovilistas, transportistas y conductores de autobuses están llegando a Loma Bonita por el lado de Tuxtepec, pero esto ha complicado el aforo vehicular, ya que los dos bulevares de la cuidad están fuertemente saturados.

Como se recordará, el puente Papaloapan se construyó hace más de 50 años, y hasta hoy se les está dando mantenimiento. 

La rehabilitación del puente hace recordar que, en su momento Santa Cruz fue una potencia económica, ya que la producción agrícola fue abundante, y hoy, aunque el campo sigue dando buen fruto, la infraestructura vial no ha sido atendida como la población lo necesita.

En la carretera que viene de Tuxtepec, en el cruce de Santa Cruz, los comerciantes aprovechan el punto geográfico para ofrecer infinidad de productos en conserva, entre los que están la piña, el coco, el plátano y los famosos toritos (aguardiente con variedad de frutas).

En el cruce de la carretera que conduce a Sayula y Ciudad Alemán, el tráfico está suspendido por lo que las unidades han de llegar a Tuxtepec, y de ahí buscar camino para llegar a los municipios de la cuenca por el lado del Veracruz.

La rehabilitación del puente inició hace algunos meses: la obra va lenta pero segura, dicen personas cercanas a él. Ellos informan que se coló el segundo tramo del puente a principios de esta semana, y el emparrillado se ve bien, muy sólido.

Caminos y Puentes Federales indicó que en la carretera se debe evitar la llegada de camiones y autobuses, porque por la vibración del peso puede afectar lo hecho en el Cosamaloapan.

Además de la carretera que viene de Tuxtepec, los automovilistas pueden llegar a los varios municipios de Veracruz por la panga del Santuario.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Veracruz: Tráiler cargado con 60 mil litros de combustóleo vuelca y derrama su líquido en la Puebla–Orizaba; provoca cierre total de circulación

Redacción El Piñero Veracruz.- Un tráiler doble remolque volcó este domingo en el kilómetro 243 de la autopista 150D Puebla–Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata, provocando el cierre total de la vía y derramando 60 mil litros de combustóleo; no se reportaron lesionados. El conductor perdió el

Leer más »
General

Omar Lara refuerza con equipo táctico a la Policía Municipal de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– El presidente municipal Omar Lara Palma encabezó la entrega de uniformes y equipamiento táctico a los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial Municipal, como parte de su compromiso con la seguridad pública. En total, fueron distribuidos 121 uniformes completos a la Policía

Leer más »