Connect with us

Por rezago económico Oaxaca, Guerrero y Chiapas, con baja inclusión financiera: Banamex

El Piñero

Jaime GUERRERO

De acuerdo al segundo Índice Citibanamex de Inclusión Financiera 2019, Oaxaca se ubica en el fondo del indicador, como el reflejo del rezago social y económico que vive la entidad.

La inclusión financiera esta asociada también al bajo nivel de acceso por falta de infraestructura financiera; insuficiente protección al consumidor; reducido uso del sistema a causa de barreras requisitorias y la escasa educación financiera.

Juan Luis Ordaz, director de Inclusión Financiera de Citibanamex afirmó que “hay una alta relación entre el crecimiento económico y la inclusión financiera a lo que se suma el desarrollo de la infraestructura física y de telecomunicaciones”.

Junto con Oaxaca, el indicador precisa que es en Guerrero, Chiapas, Tlaxcala y Zacatecas en donde se ubican los mil 637 municipios con menos acceso a la banca digital.

Para el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (Coneval) son cuatro las causas inmediatas de la exclusión financiera: bajo nivel de acceso por falta de infraestructura financiera; insuficiente protección al consumidor; reducido uso del sistema a causa de barreras requisitorias y la escasa educación financiera.

Mientras que en Nuevo León hay 91 sucursales bancarias por cada 100 mil personas adultas, Oaxaca cuenta únicamente con 28 por cada 100 mil. La cifra además de abismal, también coloca a la entidad en el fondo de la inclusión financiera en el país.

En el estudio ¿Qué funciona y qué no en la inclusión financiera?, el Coneval afirma que la inclusión incide en los niveles de pobreza de una población.

Por un lado -explica- tener un buen nivel de inclusión financiera mejora la administración de sus recursos a través del acceso y uso de productos y servicios financieros como el ahorro, crédito, seguros y ahorro para el retiro. “La inclusión financiera puede ser clave para reducir los niveles de pobreza de la población”, señala.

El informe indica que, si bien el problema de la escasez de infraestructura física para un número considerable de sucursales bancarias puede atenuarse por medio de las tecnologías de la información, las comunidades con ausencia de sucursales o corresponsales bancarios suelen ser también las más rezagadas en términos de conectividad.

Respecto a lo anterior -agrega- Oaxaca y Chiapas son las dos entidades con mayor proporción de población rural (52.7% y 51.3%, respectivamente) y, a su vez, son los dos estados con los niveles más bajos de penetración de banda ancha fija y móvil.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Abuelito dedicado a la venta de artículos patrios, murió repentinamente mientras trabajaba en una calle de Juchitán.

Redacción El Piñero Juchitán, Oaxaca. – Triste acontecimiento ocurrió la tarde del domingo en esta ciudad, pues un abuelito originario de Toluca, Estado de México, y dedicado a la venta de artículos para las fiestas patrias, murió repentinamente mientras trabajaba en la calle 16 de septiembre. Este señor de más

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a sospechosos de ataque armado en Tehuantepec

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de septiembre  de 2025.-  Labores de inteligencia criminal permitieron que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca detuviera a tres personas relacionadas con el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y por portación de arma de fuego. Estos hechos ocurrieron

Leer más »
General

Oaxaca: tercer estado con mayor consumo de refresco en México

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca se posiciona como el tercer estado de la República Mexicana con el mayor consumo de refrescos, alcanzando un promedio de entre 250 y 300 litros por persona al año, de acuerdo con informes difundidos. Este fenómeno se enmarca en un contexto donde México ocupa

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a militante del MULT en Tierra Blanca

Redacción | El Piñero El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) reportó el asesinato de Cliserio Ramírez Martínez, de 37 años, durante un ataque sobre la carretera federal 125 en la comunidad de Tierra Blanca, Oaxaca. Según Octavio de Jesús Díaz, coordinador de la organización, el ataque fue perpetrado por

Leer más »