Connect with us

Por tercera ola de COVID19 y contagios en personal, diputados de Oaxaca suspenden por 2ª ocasión, sesiones presenciales

El Piñero

Jaime GUERRERO/El Piñero

A causa del incremento de contagios de COVID19 que trae consigo la tercera ola de la pandemia, la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, tomó la determinación de suspender las sesiones presenciales del pleno legislativo y a partir de éste miércoles 28 de julio, los y las diputadas locales, sesionará de forma virtual.

La suspensión, también obedece a la presencia de casos de SARS-Cov-2 en personal del poder legislativo.

Al 27 de julio, en Oaxaca se han confirmado 53 mil 466 casos positivos a COVID19. Cuatro mil 117 personas han fallecido a causa del virus y en la tercera ola, se mantienen activos 1 mil 789 personas contagiadas.

La ocupación hospitalaria por personas contagiadas por Sars-Cov2, en valles centrales es del 52 por ciento; Istmo, 71 por ciento; Tuxtepec, 77.1 por ciento; Costa, 59.2 por ciento; Mixteca, 37.9 por ciento; Sierra, 0 por ciento.

Está es la segunda ocasión en la que las sesiones ordinarias presenciales de los diputados y diputadas de Oaxaca, se suspenden por la pandemia que sigue azotando a la humanidad, en medio de la carrera contra reloj del gobierno federal para vacunar al mayor número de la población posible y para ello, ha determinado inmunizar a la población de los estados de mayor población indígena, entre ellos, Oaxaca.

Por lo pronto, el Presidente de la Mesa Directiva, Arsenio Mejía García, confirmó que previo acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se tomó la decisión de suspender las sesiones presenciales, a causa de la pandemia.

“Tendremos sesiones virtuales porque estamos en la tercera ola de contagios de COVID19 en Oaxaca y diversos municipios los presidentes municipales han decretado semáforo rojo. En el congreso del estado no podemos ser irresponsables”, apuntó.

Sin revelar el número de personal del Congreso del Estado, contagiado por COVID19, apeló a responsabilidad de las y los congresistas para implementar las medidas de mitigación entre su personal para frenar los casos de COVID19.

“Lo debemos de tomar con más seriedad porque los contagios están a la alza y Oaxaca está apunto de subir a semáforo rojo. Todos los diputados y diputadas debemos tomar muy en serio la pandemia”, urgió.

Pese a la suspensión de las sesiones presenciales, prometió que los trabajos legislativos no se detienen. Trabajaran las comisiones en la dictaminación de puntos de acuerdo, reformas, adiciones y decretos de ley.

El pasado 25 de marzo del 2020, como medida de prevención ante la contingencia sanitaria por el coronavirus en Fase 2 en México, el Congreso de Oaxaca recesó las sesiones ordinarias, a reserva de las extraordinarias ante alguna emergencia.

En ese entonces, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, anunció la medida y determinó que las actividades del primer periodo del segundo año del ejercicio legislativo se reducirán a las esenciales, sin descuidar las atenciones prioritarias para la población.

En caso de ser necesario, los diputados serían convocados a sesiones extraordinarias, mientras que el trabajo urgente en comisiones continuaría y con eso mantendrían vigente el periodo legislativo que concluyó en el mes de abril pasado.

En esa ocasión, en la Fase 2 de propagación de Covid-19, el Congreso de Oaxaca se comprometió a tomar las medidas necesarias para salvaguardar a sus trabajadores, así como plantear los mecanismos necesarios para que el paso de la contingencia se reactive la economía local.

A partir de esta fecha y hasta nuevo aviso, la Comisión de Salud se declaró en sesión permanente a fin de mantener en vigilancia la evolución del coronavirus Covid-19 en la entidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

¡Lenguas originarias mal pagadas en Oaxaca! Gobierno de Salomón Jara pagó 600 pesos a joven que tradujo del español al zapoteco la Guelaguetza

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca de Juárez, Oaxaca- La joven Raquel Martínez, hablante nativa del zapoteco, denunció públicamente que el Gobierno del Estado de Oaxaca le pagó únicamente 600 pesos por su participación como traductora durante la Guelaguetza 2023, una de las celebraciones culturales más importantes del país. La

Leer más »
General

“La pasada administración vino a robarse todo”, acusa Omar Lara durante supervisión en Villa Dorada, Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Durante una gira de atención en la colonia Villa Dorada, el presidente municipal Omar Lara Palma evidenció el saqueo de luminarias, cables y estructuras de alumbrado público ocurrido en administraciones anteriores. Acompañado de vecinos de la zona, quienes denunciaron el abandono y desmantelamiento del

Leer más »