Connect with us

Por vulnerar constitución, SCJN tumba reforma constitucional a Congreso de Oaxaca, vulneraba autonomía del TJA al designar contralor

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó la facultad del Congreso de Oaxaca  para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca.

El máximo tribunal del país, determinó que se vulneraban principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese orgáno jurisdiccional.

Y es que como resultado del análisis de las impugnaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, por unanimidad de las y los ministros de la Suprema Corte, se invalidó el artículo 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad, así como el artículo transitorio Cuarto del Decreto 2506, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de dicho ordenamiento, publicado el 7 de agosto de 2021.

Esas reformas fueron impulsadas por la bancada del Partido Morena en la LXIV Legislatura e impulsadas por la bancada de Morena, principalmente por el ex diputado Fredie Delfín Avendaño y Horacio Sosa Villavicencio, actual legislador de la LXV Legislatura.

Esas reformas y transitorios de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia, establecían la facultad del Congreso del Estado para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad.

No obstante, en sesión del pleno, la SCJN determinó que se vulneraban los principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese órgano de justicia local.

Controversia constitucional 122/2021, fue promovida por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, en contra del Poder Legislativo y otras autoridades del Estado, demandando la invalidez de los artículos 59, fracción LXXV, de la Constitución Política y 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, ambas del Estado.

Esas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el 10 de noviembre de 2018 y de 7 de agosto de 2021, mediante Decretos 1611 y 2506, respectivamente.

Así como transitorios Cuarto y Quinto del decreto y la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa.

El ponente fue el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Confirman lista de lesionados y una persona fallecida tras choque en la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Autoridades estatales y federales actualizaron este mediodía la información sobre el accidente ocurrido la madrugada de este martes en el kilómetro 71, a la altura del túnel Santa Martha, Loxicha, en la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, donde un autobús de pasajeros y un tráiler de doble

Leer más »
Nacional

México: Crimen brutal en Tultitlán: sacerdote desaparecido fue drogado, asesinado y abandonado en un canal; dos implicados ya enfrentan proceso

Redacción|El Piñero La desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, reportada desde el 28 de octubre en Tultitlán, Estados de México, derivó en una investigación que hoy revela un caso marcado por la vulnerabilidad y la violencia. La Fiscalía del Estado de México ha confirmado que María Fernanda “N” y

Leer más »
General

Altas Montañas: el asesinato de Mezhua, exalcalde de Zongolica, reaviva alarma por una región atrapada entre impunidad y disputa criminal

Redacción El Piñero El homicidio de Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, ocurrido el pasado 23 de noviembre en la comunidad de Piedras Blancas, volvió a poner en evidencia la gravedad de la crisis de seguridad que atraviesa la región de las Altas Montañas de Veracruz, donde en los últimos

Leer más »