Connect with us

Por vulnerar constitución, SCJN tumba reforma constitucional a Congreso de Oaxaca, vulneraba autonomía del TJA al designar contralor

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó la facultad del Congreso de Oaxaca  para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca.

El máximo tribunal del país, determinó que se vulneraban principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese orgáno jurisdiccional.

Y es que como resultado del análisis de las impugnaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, por unanimidad de las y los ministros de la Suprema Corte, se invalidó el artículo 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad, así como el artículo transitorio Cuarto del Decreto 2506, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de dicho ordenamiento, publicado el 7 de agosto de 2021.

Esas reformas fueron impulsadas por la bancada del Partido Morena en la LXIV Legislatura e impulsadas por la bancada de Morena, principalmente por el ex diputado Fredie Delfín Avendaño y Horacio Sosa Villavicencio, actual legislador de la LXV Legislatura.

Esas reformas y transitorios de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia, establecían la facultad del Congreso del Estado para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad.

No obstante, en sesión del pleno, la SCJN determinó que se vulneraban los principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese órgano de justicia local.

Controversia constitucional 122/2021, fue promovida por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, en contra del Poder Legislativo y otras autoridades del Estado, demandando la invalidez de los artículos 59, fracción LXXV, de la Constitución Política y 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, ambas del Estado.

Esas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el 10 de noviembre de 2018 y de 7 de agosto de 2021, mediante Decretos 1611 y 2506, respectivamente.

Así como transitorios Cuarto y Quinto del decreto y la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa.

El ponente fue el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] A pedradas y con palos, ciudadanos expulsan a militares en colonia de Omealca, Veracruz

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Omealca, Veracruz.– Una violenta confrontación entre civiles y fuerzas federales fue captada en video y rápidamente se difundió en redes sociales, generando indignación y preocupación en la zona centro del estado. Los hechos ocurrieron en una colonia de Omealca, donde habitantes arremetieron contra militares y

Leer más »
General

Rocío Nahle atiende caso de voladores lesionados en fiesta patronal

Redacción | El Piñero Veracruz.- Lamentable incidente ocurrió durante la celebración de la fiesta patronal en la comunidad El Águila, municipio de Tihuatlán, cuando un grupo de voladores de Papantla se desplomó desde el palo donde danzaban. La gobernadora Rocío Nahle García informó que cinco voladores resultaron lesionados, cuatro de

Leer más »
General

Depresión tropical Seis-E se intensifica a tormenta tropical “Flossie” y provoca afectaciones indirectas en Oaxaca

Jaime GUERRERO El Consejo Estatal de Protección Civil informó que la depresión tropical Seis-E se intensificó a tormenta tropical “Flossie”, la cual se localizó, a las 9:00 horas, a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 km al sureste de Manzanillo, Colima. Mediante un comunicado, informó que,

Leer más »