Connect with us

Por vulnerar constitución, SCJN tumba reforma constitucional a Congreso de Oaxaca, vulneraba autonomía del TJA al designar contralor

José Luis

Jaime GUERRERO | El Piñero

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), invalidó la facultad del Congreso de Oaxaca  para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca.

El máximo tribunal del país, determinó que se vulneraban principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese orgáno jurisdiccional.

Y es que como resultado del análisis de las impugnaciones del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, por unanimidad de las y los ministros de la Suprema Corte, se invalidó el artículo 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa de esa entidad, así como el artículo transitorio Cuarto del Decreto 2506, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de dicho ordenamiento, publicado el 7 de agosto de 2021.

Esas reformas fueron impulsadas por la bancada del Partido Morena en la LXIV Legislatura e impulsadas por la bancada de Morena, principalmente por el ex diputado Fredie Delfín Avendaño y Horacio Sosa Villavicencio, actual legislador de la LXV Legislatura.

Esas reformas y transitorios de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia, establecían la facultad del Congreso del Estado para designar a la persona titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad.

No obstante, en sesión del pleno, la SCJN determinó que se vulneraban los principios constitucionales de autonomía e independencia, en perjuicio de ese órgano de justicia local.

Controversia constitucional 122/2021, fue promovida por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, en contra del Poder Legislativo y otras autoridades del Estado, demandando la invalidez de los artículos 59, fracción LXXV, de la Constitución Política y 72 BIS de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, ambas del Estado.

Esas modificaciones fueron publicadas en el Periódico Oficial del Estado, el 10 de noviembre de 2018 y de 7 de agosto de 2021, mediante Decretos 1611 y 2506, respectivamente.

Así como transitorios Cuarto y Quinto del decreto y la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa.

El ponente fue el Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Aparatoso choque y volcadura dejan un herido grave y generan caos madrugador en avenida Universidad de Veracruz

Redacción|El Piñero La avenida Universidad en Veracruz amaneció este sábado con un intenso operativo de emergencia luego de un choque frontal que dejó una persona gravemente herida y cuantiosos daños materiales. Informes preliminares indican que los hechos ocurrieron cuando un automóvil Chevrolet azul, que transitaba de Oriente a Poniente, perdió

Leer más »
General

CNTE advierte paro nacional de 72 horas y posible huelga en pleno Mundial 2026; “Nada está resuelto”, señala

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Ciudad de México. — La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzó una nueva advertencia al gobierno federal al mantener su emplazamiento al Estado mexicano para resolver las demandas históricas del magisterio, advirtiendo que, de no haber respuestas, iniciarán un paro nacional de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra abogado por de fraude al incumplir con sus servicios después de recibir el pago, cometido en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2025.-La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.H.V. -abogado-, por el delito de fraude específico, cometido al ofrecer sus servicios para la defensa legal de una persona

Leer más »
General

Morena afianza control del Congreso de Oaxaca con Jucopo y Mesa Directiva; partidos satélite quedan bajo liderazgo oficialista

Jaime GUERRERO El segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura inició con una reconfiguración que consolida el predominio político de Morena en el Congreso del Estado. La instalación de la nueva Mesa Directiva y con la reconfiguración de las nuevas coordinaciones parlamentarias y de la Junta de Coordinación Política

Leer más »