Connect with us

Posibilidad de procesar al Jefe del Ejecutivo por corrupción y delitos electorales, plantea legislador

El Piñero

· El gobernador debe ajustare a la ley, igual que cualquier ciudadano, considera un proyecto de iniciativa para reformar la Constitución local, del diputado Timoteo Cruz Vásquez. 

San Raymundo Jalpan, Oaxaca- Oaxaca no debe estar al margen del proceso de transformación que vive el país. Una señal hacia los ciudadanos, que demandan honestidad en el manejo de recursos y fin a la impunidad, es que se pueda reformar el segundo párrafo del Artículo 115 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, para que exista la posibilidad de que el titular del Poder Ejecutivo Estatal sea procesado penalmente por actos de corrupción, delitos graves y por el uso de programas sociales con fines electorales.

 Así lo considera, en un proyecto de iniciativa presentado en este sentido, durante la sesión de este 5 de febrero, el diputado Timoteo Vásquez Cruz ante integrantes de la 64 Legislatura.

“La presente iniciativa pretende establecer que el Gobernador del Estado puede ser imputado y llevado a juicio por actos de corrupción, delitos electorales y los que se refiere el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con ello, la presente iniciativa tiene como como objetivo primordial, restituir el principio de igualdad entre los ciudadanos, como uno de los pilares fundamentales de la democracia”, se lee en el proyecto de iniciativa.

El representante popular argumentó que la proliferación de la corrupción, es la principal causa de la desigualdad. Es necesario combatirla y desterrarla para que tengamos la oportunidad de crecimiento. Por ello, -agregó- “es al primer Gobernante a quien se debe exigir una conducta ejemplar; es el primero que no debe actuar de manera corruptible, dado que la corrupción tiene hoy sumida en la pobreza a nuestra entidad, ya que, de hacerlo, será procesado y castigado penalmente”.

Vásquez Cruz remarcó que la riqueza de Oaxaca no se ha visto reflejada en el bienestar de las y los oaxaqueños, “porque el índice de pobreza aumenta, porque nuestra economía va en retroceso, porque la riqueza se ha concentrado en un número muy pequeño de familias, no se generan empleos, no se fomenta al pequeño productor, al artesano, no se generan políticas públicas eficaces que tengan como objetivo el bienestar de los más necesitados, para erradicar la pobreza, marginación y que detonen un verdadero desarrollo.”

Para el legislador esta propuesta busca que en Oaxaca predomine el principio de igualdad que la ley otorga a los ciudadanos, y que no existan excepciones. De esta forma todos, incluidos los gobernadores, estarán sometidos a las leyes, garantizando que ningún servidor público considere estar por encima de la Ley. “Este equilibrio representa un principio de igualdad y, su cumplimiento, es la naturaleza del Estado de Derecho y la Democracia.”

La iniciativa fue remitida a comisiones para su estudio y posterior dictamen.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, localizan a adolescente reportada como desaparecida en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), junto con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca (CEBPEO), realizaron los trabajos correspondientes que permitieron la localización de una adolescente, en apenas 24 horas después de

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »