Connect with us

Preparan movilizaciones y amparo colectivo por aumento a tarifa en urbanos

El Piñero

 

Francisco Vásquez

Oaxaca, México.- Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en coordinación con diversas organizaciones sociales acordó movilizarse este lunes en Oaxaca de Juárez como protesta al aumento de un peso a la tarifa del pasaje en el transporte público, aprobado por la Secretaría de Movilidad (Semovi) y que entrará en vigor a partir de este día.

A través de una convocatoria a organizaciones sociales, campesinas, indígenas, estudiantiles, populares y ciudadanía en general y luego de una reunión en el Centro de Estudios y Desarrollo Educativo de la Sección 22 determinaron movilizarse como rechazo al alza del costo del pasaje, acciones que ya advertían desde la semana pasada, contemplan la toma de autobuses y el bloqueo de los principales cruceros en la capital de Oaxaca.

De acuerdo a los inconformes, el alza del pasaje aunque sea mínimo, éste afecta a la economía de la población y la llevará a un empobrecimiento generalizado, ello a complacencia de las autoridades estatales que en vez de implementar acciones o programas para combatir el problema, ceden a los intereses del sector transportista.

El secretario de organización de la Sección 22, Genaro Martínez Morales señaló que el aumento a la tarifa del pasaje es por demá abusivo en el marco del inicio del nuevo ciclo escolar debido al desgaste económico en donde las familias que menos tienen son las que se ven más afectadas por la compra de útiles escolares, uniformes, zapatos y el afo de inscripciones.

En conjunto con organizaciones aliadas, los docentes de la gremial pedirán se elimine el sistema de concesiones y se recupere el carácter público del transporte que utiliza la ciudadanía, ya que es urgente que crear una nueva línea de transporte urbano digna en Oaxaca y no sólo favorecer a unas cuántas familias, afirmaron.

Este 9 de agosto el encargado de despacho de la Semovi, Alejandro Villanueva López, sin ninguna base en estudios técnicos y de costos, anunció el aumento de un peso al precio del pasaje del transporte urbano, luego de una serie de protestas que iniciaran los empresarios transportistas desde el pasado 31 de julio en las oficinas de esta dependencia.

En teoria, como parte de los compromisos a los que llegaron las autoridades y transportistas para que se pudiera dar este aumento, destacan que los concesionarios estarán obligados a sacar de circulación a la brevedad posible los autobuses modelo 2000 y años anteriores.

También en el transcurso de un año se deben sacar de circulación los camiones modelos 2001 y 2002, de un total de 890 camiones que operan en la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, de acuerdo a un padrón de autobúses que tiene la Semovi.

De estas unidades a 340 urge que se remuevan de manera gradual, señaló el funcionario a la prensa, argumentando que la finalidad es que cuando termine el mandato de Alejandro Murat, los empresarios tengan un parque vehicular moderno y eficiente, esto será a través de la administración estatal que se comprometió a otorgar créditos para adquirir unidades nuevas.

Amparo colectivo

Paralelamente, la medida de autorización propició que integrantes de la asociación civil Movimiento Víal Ciudadano en Oaxaca, a través de las redes sociales convocaran a la ciudadanía a sumarse a la tramitación de un juicio de amparo por considerar que dicha es acción es inconstitucional porque no se realizó un estudio socioeconómico previo a la ciudadanía.

El presidente de la organización, Armando Figueroa García dijo que en esta semana instalarán mesas en Oaxaca de Juárez para recibir firmas e interponer un amparo colectivo y detener el incremento del costo a la tarifa del pasaje, se ubicarán en el Jardín el Pañuelito y la Alameda de León.

Anteriomente también la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca señaló que el incremento podría representar una violación a los derechos humanos de la ciudadanía, pues con ello no se garantiza un transporte digno y seguro para los usuarios del transporte público.

Por su parte, los oaxaqueños a través de las redes sociales han externado su inconformidad por el alza del pasaje, pues afectará directamente a la economía familiar de las personas de escasos recursos, ya que tendrán menor poder adquisitivo de las cosas.

Por estos motivos diversos sectores de la población coincidieron en salir a manifestarse a las calles, ya que el gobierno siempre cede a intereses de los transportistas sin pensar en la mayoría de los oaxaqueños.

Además la inconformidad ha crecido, debido a que en las redes sociales se preguntan si el encargado del despacho de Semovi, Alejandro Villanueva, podrá con el paquete, porque es juez y parte, ya que es uno de los principales accionistas de la empresa Sertexa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Auxilio Social

Oaxaca: Esposa de trabajador del servicio de limpia fallecido exige justicia e indemnización al ayuntamiento de Huajuapan de León

Redacción El Piñero | Corresponsalía La esposa de un empleado del Gobierno de Huajuapan de León, Oaxaca, que falleció durante su jornada laboral, ha solicitado justicia y que el ayuntamiento asuma su responsabilidad en la indemnización correspondiente. En un video que circula en redes sociales, con una crítica contundente, la

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Robo a banco bienestar de Ciudad Ixtepec

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- Una sucursal del Banco Bienestar en Ciudad Ixtepec, región del Istmo, fue asaltada alrededor de las 13:00 horas de este miércoles 7 de mayo. Autoridades policiales y militares acordonaron la zona y comenzaron las investigaciones. Aún no se conocen detalles sobre el monto robado ni

Leer más »