Connect with us

Presenta Conagua plan de acción frente a la contingencia sanitaria por COVID-19

El Piñero

Detallan acciones coordinadas con ANEAS y dependencias federales.

Durante la contingencia generada por el COVID-19, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa un plan de acción que incluye dos ejes estratégicos: 1) contribuir al abastecimiento de agua en hospitales prioritarios en ciudades y comunidades rurales, y 2) el manejo del agua en la agricultura para mantener la seguridad alimentaria.

Así lo expresó la directora general de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, al ofrecer una videoconferencia de prensa conjunta con el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), Arturo Palma Carro.

Jiménez Cisneros destacó que la demanda de agua en días recientes se ha incrementado en algunas ciudades del país entre 20 y 50 por ciento. Al mismo tiempo, los horarios y las zonas geográficas de mayor demanda se han modificado, al pasar de los centros de trabajo a las zonas habitacionales.

Ello obliga, subrayó, a realizar ajustes técnicos y a trabajar, tanto autoridades como organismos operadores y población, para tratar que estos cambios se realicen de la mejor manera para garantizar el servicio.

En ese sentido, la prioridad para Conagua es que los hospitales cuenten con un suministro adecuado de agua, en particular los destinados a la atención de pacientes con COVID-19.

Detalló que se ha realizado un inventario nacional de la infraestructura de almacenamiento de agua y la revisión de accesos en 962 hospitales del IMSS, ISSSTE, Sector Salud y algunos privados, con el fin de que tengan las condiciones indispensables para recibir el abastecimiento mediante pipas o plantas potabilizadoras.

Asimismo, se revisa que las plantas potabilizadoras y los servicios de agua, estatales y municipales, implementen una adecuada desinfección del agua, para lo cual se les brinda asesoría, y se elaboró un inventario de necesidades de equipo y de demanda de reactivos, como el cloro.

Para abastecer a la población, se trabaja con ANEAS y con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el uso de pipas. En este contexto, consideró que es básico que todos los sectores usen el agua apropiadamente, eliminando fugas y evitando actividades no esenciales, como el riego de jardines.

Por otro lado, la titular de Conagua hizo un reconocimiento público a las empresas que han brindado su apoyo durante esta fase de la contingencia. Ejemplo de ello es Rotoplas, empresa que donó 402 cisternas, tanques y tinacos, con los que se han establecido centros a donde la gente puede acudir por agua en el momento en que lo necesite. Con acciones como esta, se reduce considerablemente el tiempo de entrega de agua y se incrementa la población beneficiada.

Adicionalmente, como iniciativa única, ANEAS y Rotoplas instalan mil estaciones para el lavado de manos en espacios públicos, lo cual contribuirá a evitar los contagios. Por su parte, la cervecera Heineken donará 8 mil 450 latas de agua potable, y la CMIC puso a disposición de Conagua 104 pipas en todos los estados.

Con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se respaldará a los agricultores mediante los programas federalizados orientados a la productividad, conservación y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola, garantizando el suministro de agua en función de la disponibilidad en las fuentes de abastecimiento, y promoviendo cultivo de granos básicos entre las asociaciones de usuarios.

Para concluir, Blanca Jiménez reiteró que Conagua seguirá trabajando las 24 horas del día para apoyar a la población en el abasto y disponibilidad de agua. “Hoy, como siempre en los momentos difíciles, el agua debe ser un tema de cooperación y solidaridad para que todos contemos con ella”.

Arturo Palma Carro agradeció el respaldo que el Gobierno de México ha brindado a la ANEAS, mediante el apoyo económico y con pipas, a fin de garantizar el agua potable a la población, condición fundamental para superar la contingencia.

Finalmente, señaló que es indispensable que se mantenga el pago del servicio por parte de la población y que se implementen algunas medidas económicas, con el objetivo de que los organismos operadores cuenten con los recursos suficientes para garantizar su operación, y por tanto, los servicios de agua.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Joven se debate entre la vida y la muerte tras ser atropellado en Jalapa de Díaz; acusan influyentismo de exdiputado para proteger a presunto responsable

➡️ Hijo del expresidente municipal Álvaro Rafael Rubio es acusado de atropellar al infortunado joven Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.– La tarde de este viernes, alrededor de las 17:00 horas, un joven fue atropellado en las inmediaciones de la comunidad de Santo Domingo del Río, perteneciente a Jalapa de

Leer más »
General

Regresa Festival Internacional de Clarinete YUUBAN Tierra Viva

➡️ Ocho clarinetistas internacionales se unen a cinco músicos mexicanos. Xalapa, Ver., miércoles 07 de mayo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) invita a la tercera edición del Festival Internacional de Clarinete YUUBAN Tierra Viva, a realizarse en el Teatro del Estado General Ignacio de la Llave,

Leer más »
General

Sheinbaum niega ruptura con Trump y defiende relación con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump representen una ruptura en la relación entre México y Estados Unidos. Aseguró que, pese a las diferencias, existe buena comunicación y respeto entre ambos gobiernos. “No hay fractura. La administración Trump tiene su estilo particular de comunicar

Leer más »