Connect with us

Presenta INE modelo de boleta electoral para elección de jueces, magistraturas y ministros de la SCJN.

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El área técnica del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó a los consejeros los modelos de boleta para la elección de jueces, magistraturas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del #PoderJudicial.

Por su parte, la Comisión de Presupuesto del INE, propuso que la elección jueces, magistraturas y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cueste 6 mil 329 millones de pesos.

Por lo pronto, el Instituto Nacional Electoral, afirma que, cumple y seguirá cumpliendo con su mandato constitucional de organizar elecciones con profesionalismo y convicción democrática, dentro del margen de lo materialmente posible.

De acuerdo con el proyecto, se asignará un número a cada candidato, y junto a estos estará la inicial del Poder que los propone, es decir, Judicial, Legislativo o Ejecutivo.

La boleta para ministros será en gris y morado, en un lado estarán las mujeres, y en el reverso los hombres. Para este cargo habrá 81 candidatos, y votarán por ellos en todo el País.

La hoja para jueces de distrito se propone sea en tonos amarillos y rojos, con la misma dinámica, y deberán elegirse cuatro o cinco mujeres y tres o cuatro hombres.

Mientras que para los magistrados de distrito serían en tono mamey, y con opción a cuatro o cinco mujeres y tres o cinco hombres.

Los colores de las boletas para los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serían en verde, y para la Sala Superior del Tribunal Electoral serían naranja y para salas regionales en azul.

El ciudadano deberá escribir en la parte superior de la boleta el número de cinco candidatas mujeres y cuatro hombres.

El tamaño será carta o media carta, dependiendo del cargo y región, pues el promedio de candidatos a jueces y magistrados será entre 12 y 60. Esto, se argumenta, también ayudará a reducir costos.

Se utilizarán boletas tamaño carta para las elecciones de personas ministras de la SCJN; boletas media carta para las elecciones de personas magistradas del TDJ, Sala Superior y Salas Regionales del TEPJF.

En tanto que para las elecciones de personas magistradas de circuito y juezas de distrito se implementarán ambos formatos, dependiendo del número de candidaturas que se tenga en cada caso.

El INE estima que, será necesario producir cerca de 600 millones de boletas para las seis elecciones, en un periodo de 75 días, lo que implica para su producción, en promedio 8 millones de boletas por día.

Se estima que el costo de una boleta media carta será del orden de 60 por ciento del costo de una boleta tamaño carta. Las boletas serán producidas por Talleres Gráficos de México, y con medidas de seguridad básicas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Veracruz: Detenidos por fraudes en “Autos del Golfo” enfrentan prisión preventiva: avanza investigación

Redacción| El Piñero Un juez determinó la legalidad de la detención de siete personas implicadas en presuntos fraudes relacionados con la financiera “Autos del Golfo”. Tras la audiencia, se dictó prisión preventiva por seis meses como medida cautelar. Esta decisión permite que tanto la defensa como los afectados presenten pruebas

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Dolor en la música, DJ Nitrom pierde la vida en pleno evento

Redacción| El Piñero Veracruz.- La comunidad musical de Juan Díaz Covarrubias, Hueyapan de Ocampo, se encuentra de luto tras la trágica partida de DJ Nitrom, un joven productor que falleció la noche del sábado 23 de agosto mientras realizaba su labor en un evento local. Su repentina ausencia ha dejado

Leer más »
General

México: Periodista cuestiona versión de la DEA sobre el “Proyecto Portero”; colaboración desmentida por Sheinbaum

Redacción | El Piñero México.- El periodista Jesús Esquivel declaró en el noticiero Aristegui en Vivo que el comunicado de la DEA respecto al denominado “Proyecto Portero” resulta engañoso e inexacto, además de advertir que los llamados gatekeepers mencionados en el documento “son estadounidenses, no mexicanos”. De acuerdo con Esquivel,

Leer más »
General

Rocío Nahle anuncia llegada de las Camionetitas y Rutas Médicas para los pueblos olvidados de la Cuenca del Papaloapan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que las Camionetitas y Rutas de la Salud ya recorren la región del Papaloapan —Cosamaloapan, Tuxtepec, Tlacojalpan, Otatitlán, Tlacotalpan y Chacaltianguis— llevando medicamentos y respaldo directo al personal médico. En una tierra donde por años

Leer más »