Connect with us

Presentan en AGEO episodios históricos del músico oaxaqueño Macedonio Alcalá

El Piñero

Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca.- Una centena de personas realizaron un recorrido al pasado desde la mirada del compositor y músico oaxaqueño Macedonio Alcalá, a través de la  exhibición de documentos de gran valor para la cultura oaxaqueña, entre ellos el acta de defunción del autor del vals “Dios Nunca Muere” y la interpretación de la pieza teatral “Dios y Macedonio”.

 

Las y los asistentes a esta presentación apreciaron en la sala de exhibiciones del Archivo General del Estado (AGEO), los trabajos de restauración de archivos históricos que se realizan en tal organismo gubernamental; una aportación que permitió conocer los rasgos específicos que se implementaron durante el siglo XIX en los documentos en materia de registro civil, tales como la tipografía, estilo de redacción, así como el tipo de papel.

 

Para profundizar aún más en la vida de quien fuera Director de la Banda de Música del Estado, el grupo de Teatro independiente “Cuauhpanco” y la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), recrearon pasajes de la vida del emblemático oaxaqueño a través de la pieza teatral “Dios y Macedonio”.

 

Más de 50 artistas, entre actores, músicos y elementos creativos recrearon la infancia, juventud y etapa adulta del célebre compositor oaxaqueño, quien a pesar del contexto adverso que permeaba en México durante el siglo XIX, se mantuvo de pie hasta el último momento.

 

Al respecto, el Director del AGEO, Emilio de Leo Blanco agradeció el interés y participación de la sociedad oaxaqueña, al incorporarse a las actividades que brinda dicho organismo en colaboración con instituciones educativas y agrupaciones independientes.

 

“Estas acciones son orientadas a reestablecer el tejido social, para ello hemos elaborado una agenda de actividades que todo público puede disfrutar y que al mismo tiempo permite conocer tanto las instalaciones como la razón de ser del AGEO”‘, precisó.

 

En este marco, la Facultad de Bellas Artes de la UABJO, exhibió este lunes dos partituras originales del emblemático Macedonio Alcalá, así como el violín con el que dio vida a piezas como “Cielo y tierra”, “Quiéreme Así”, “Marcha Fúnebre”, entre muchas otras. Dichas exhibiciones estarán abiertas al público hasta el viernes 2 de marzo.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

”Colaboración interinstitucional de FGEO con los tres niveles de gobierno, permite disminución de incidencia delictiva”: Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia de prensa del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de una serie de estrategias integrales y articuladas entre las instituciones de seguridad y procuración de justicia de

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »