Connect with us

Presentan Biblioteca Virtual de México en el XVIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

El Piñero

 

 

Más de 9 mil materiales y objetos digitales, así como documentos literarios e históricos fueron puestos en línea a través de esta plataforma.

 Santa Lucía del Camino, Oax. 21 de septiembre de 2018. En la primera jornada de los trabajos del XVIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas se presentó la plataforma “Biblioteca Virtual de México” a la que el público del país y del extranjero podrá acceder libremente y hallar un conjunto de materiales de inestimable valor cultural, histórico y estético, para satisfacer necesidades de investigación, estudio y conocimiento.

 

A través de este proyecto la institución abre sus acervos al público en general, además de reafirmar y materializar su vocación nacional, como biblioteca central de toda la Red.

 

La plataforma cuenta con obras escritas a lo largo de los siglos en y sobre México, que desde las perspectivas de la literatura, historia, humanidades y el pensamiento, indagan la identidad, cultura, los modos de ser, valores y el acontecer de la sociedad mexicana en distintas épocas.

El acervo está formado por valiosas colecciones adquiridas en distintas etapas, entre ellas, ejemplares procedentes de los fondos conventuales del México virreinal; colecciones de Carlos Basave, Antonio Caso y Felipe Teixidor; las  bibliotecas personales recientemente adquiridas de José Luis Martínez, Alí Chumacero, Antonio Castro Leal, Jaime García Terrés y Carlos Monsiváis, la del arquitecto Abraham Zabloudovsky, además de las bibliotecas del ex rector de la UNAM, Luis Garrido Díaz y de su hijo, el politólogo Luis Javier Garrido.

La Biblioteca Virtual pone en línea alrededor de 9 mil materiales y objetos digitales. En el apartado “México en libros”, por ejemplo, el lector encontrará las obras fundamentales de México desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, de Hernán Cortés y Bartolomé de las Casas, hasta Amado Nervo y Ramón López Velarde, pasando por Sor Juana Inés de la Cruz.

También se pone a disposición de los navegantes la colección digital con obras autografiadas o dedicadas que son valiosos testimonios de las relaciones entre los autores y sus destinatarios, sus vínculos intelectuales y otros datos relevantes para la historia literaria, así como ejemplares de particular importancia por su rareza, antigüedad, belleza, calidad y originalidad de edición.

 

La Biblioteca Virtual de México forma parte de los proyectos definidos por la Agenda Digital de Cultura en sus objetivos de impulsar la digitalización intensiva del patrimonio cultural del país y generar contenidos, canales y plataformas para su acceso universal. Agenda que a su vez es parte de la Estrategia Digital Nacional que impulsa el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en todos los ámbitos del desarrollo nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Continúa clima caluroso en la Cuenca del Papaloapan, se prevé posibilidad de lluvias en los próximos días

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este lunes, la región Cuenca del Papaloapan se presenta con un clima cálido y mayormente soleado, característico de la temporada primaveral. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa un día con cielos despejados y algunas nubes dispersas, lo que permitirá que

Leer más »