Connect with us

Presentan en Oaxaca la Escuela Nacional de Formación Política de MORENA

El Piñero

Oaxaca, México.- En un acto virtual – debido a las condiciones sanitarias prevalecientes en la entidad –, que contó con la participación de ciudadanas y ciudadanos de las ocho regiones que integran el territorio del Estado, el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), que preside Rafael Barajas “El Fisgón”, llevó a cabo la presentación del Programa General de la Escuela Nacional de Formación Política (ENFP).

Juan Carlos Paizanni, Gabriela Arce, Katya Colmenares, Diego Matus, Fabian Muñoz y Jaime Dahir Arista, expresaron que dentro de los objetivos que enmarca el proyecto de la ENFP se encuentran: “El promover a nivel nacional la formación de Círculos de Estudio y fortalecer la Red Nacional de Círculos de Estudio (RENACE). Formar política y éticamente a los candidatos a puestos de elección popular así como a los facilitadores de la RENACE y a la militancia en general; desde un espíritu de servicio al pueblo. Nutrir la teoría de la 4T para la práctica transformadora; e impartir cursos, talleres y exposiciones que contribuyan a que nuestro partido movimiento se consolide como un medio para la construcción de una democracia participativa, decolonial, antipatriarcal e incluyente”.

La ENFP tiene una oferta totalmente gratuita de formación política para militantes, simpatizantes y el pueblo en general, que se compone de veintiséis módulos temáticos, impartidos por intelectuales nacionales e internacionales estructurados en tres niveles para la construcción y el desarrollo de conocimientos, herramientas, habilidades, principios éticos y prácticas políticas congruentes con los postulados más elevados y básicos que enarbola el proyecto de la Cuarta Transformación de México.

Jaime Dahir Arista, responsable de las tareas del INFP en el estado de Oaxaca, argumentó con suficiente claridad que los objetivos de la ENFP no son propiamente formar expertos en ciencia política o administración pública que exclusivamente se preparen para la función legislativa o gubernamental, sino principalmente es un proyecto que pretende empoderar al pueblo de Oaxaca para la defensa, ejercicio y ampliación de sus derechos; para la organización y acción popular que aspire al establecimiento de una sociedad y economía más justa e igualitaria, que combata la pobreza y rechace toda forma de discriminación; como un instrumento para la orientación ideológica progresista; el afianzamiento de la democracia participativa y la constitución de auténticas representaciones populares, es decir, para la transformación definitiva del régimen de corrupción y privilegios que representó el neoliberalismo.

Asimismo, externaron que el “Consejo Consultivo Estatal de Oaxaca en estrecha coordinación institucional con el Consejo Consultivo Nacional del INFP, tomando en cuenta la metodología de la educación popular, desarrolla una serie de módulos temáticos para la ENFP cuyo propósito es fortalecer la formación política con la inclusión de las problemáticas políticas, económicas, sociales y culturales específicas de nuestra entidad”. Cabe mencionar que, la construcción de estos módulos parte de la elaboración de un diagnóstico estatal como un ejercicio incluyente y de participación democrática, que tendrá como punto de inicio un Encuentro Estatal de Formación Política, en donde se discutirá y deliberará sobre el Plan Estatal de Formación Política, considerando desde luego las condiciones sanitarias prevalecientes”.

En este mismo sentido, Fabian Muñoz expuso que, “el Programa Nacional de Formación de Funcionarios, Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular tiene la misión de constituir auténticas representaciones populares, con vocación ética de servicio, siempre con el objetivo de instituir la constitución de un poder obediencial y democrático al servicio del pueblo”. Este programa está diseñado para dotar de herramientas teóricas y prácticas para que los aspirantes de morena deconstruyan las viejas lógicas y prácticas de la política neoliberal como son el autoritarismo, la corrupción, el tráfico de influencias, el oportunismo y el arribismo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Estalla rebelión en la Policía Estatal de Jara; acusan al Comisionado Francisco Santiago de acoso laboral y despidos injustificados

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Policías Estatales rompieron el silencio y denunciaron al Comisionado de Seguridad Pública, Francisco Santiago García, por presuntos actos de acoso laboral, amenazas y despidos arbitrarios dentro de la corporación, situación que aseguran mantiene bajo miedo y presión a los elementos; este tipo de actos son

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Identifican a joven asesinado en Juchitán

Redacción|El Piñero En medio de un operativo policiaco en la zona norte de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, un joven fue asesinado esta tarde sobre la calle Rubén Jaramillo esquina con Labradores, en la novena sección Cheguigo. De acuerdo con los reportes, la víctima fue identificada por familiares como Juan Hernán,

Leer más »
General

Jesús Lemus Barajas: “El asesinato del alcalde de Uruapan fue anunciado; lo construyeron el abandono, la política y el narco”

➡️ Él también se arriesgó demasiado, buscando proyección y enfrentándose con quienes mandan en el país ➡️ Vio un vacío de liderazgo en Michoacán, quiso ocupar ese espacio y lo hizo desde la exposición mediática, desde las redes. Pero las redes son un monstruo que pide sangre Redacción El Piñero,

Leer más »