Connect with us

Presentan en Senado, “Ley Malena” para castigar con 15 años de  cárcel y 700 días de multa la violencia con ácido o sustancia corrosiva   [VIDEO]

El Piñero

Jaime GUERRERO

Acompañadas de activistas, legisladoras federales y locales, presentaron en el Senado de la República, una una iniciativa de reformas, denominada “Ley Malena”, que busca imponer de 7 a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona utilizando para ello cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable, líquidos a altas temperaturas, álcalis, ácidos y sustancias químicas similares.

La senadora Citlalli Hernández Mora y el senador Cesar Cravioto Romero, de Morena, confirmaron que inscribieron en la Gaceta de la Comisión Permanente la iniciativa, para que a las víctimas de violencia con ácido se les garantice el acceso a servicios de curación, cirugía reconstructiva, rehabilitación, atención psicológica y asistencia jurídica, con absoluto respeto a su voluntad. 

Además, plantearon que se les practiquen exámenes y tratamiento especializado durante el tiempo necesario para su completa recuperación, conforme al diagnóstico y tratamiento médico recomendado. 

En el proyecto denominado “Ley Malena”, en referencia a María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido, se detalla que, en cada una de las entidades públicas que brinden servicios, asistencia y atención a víctimas de violencia ácida, se dispondrá de personal capacitado en su tratamiento con un enfoque transversal de género.

Acompañada de víctimas de este tipo de agresiones, Citlalli Hernández afirmó que los ataques con ácido o alguna sustancia similar “es una de las expresiones de violencia más lastimosas, antes del feminicidio (…) pues entre otras cosas, prácticamente se busca desaparecer los rostros, las identidades de las mujeres”. 

Agregó que este proyecto busca modificar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, adicionar un Capítulo I Bis, sobre lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, así como reformar el Código Penal Federal, y la Ley General de Víctimas, en materia de violencia ácida. 

Dentro de las disposiciones se plantea imponer de siete a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra persona utilizando para ello cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable, líquidos a altas temperaturas, álcalis, ácidos y sustancias químicas similares. 

Lo anterior, incluye aquellos químicos que necesiten de otro agente para reaccionar, o cualquier otra que pueda o no provocar daño irreparable, enfermedad incurable o la afectación o pérdida de una extremidad u órgano. 

Hernández Mora destacó que esta propuesta legislativa se diseñó con la colaboración de sobrevivientes a este tipo de ataques, por lo que una de las exigencias es que, una vez que la apruebe el Congreso de la Unión, se dé un plazo de 120 días para que los congresos locales la avalen y sea una realidad. 

Por su parte, el senador Cravioto Romero, coincidió en que se debe visibilizar y castigar de manera adecuada este tipo de agresiones contra las mujeres, por lo que reiteró en que darán seguimiento a al proceso legislativo que se realice en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. 

En tanto, María Elena Ríos insistió en que es necesario tipificar cualquier tipo de ataques con ácido o sustancias corrosivas como tentativa de homicidio, porque si se consideran como lesiones y no como un delito grave, se pone en riesgo a las mujeres que son violentadas de esta manera. 

Dijo que es indispensable que se comprenda de qué se tratan este tipo de agresiones, pues “no son moretones, rasguños o arañones, son lesiones que te dejan marcada de por vida, que nos dan tanta inseguridad que no me puedo quitar el cubrebocas”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Convoca Congreso a sumar esfuerzos para cumplir la Agenda 2030

➡️ Realizan en el palacio legislativo el taller Índices de Estados y Ciudades Sostenibles. ➡️ Suman diálogo, trabajo y voluntad legisladoras, legisladores, instituciones académicas y financieras, autoridades municipales electas, servidoras y servidores públicos hacia un desarrollo sostenible. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- El Congreso de Veracruz contribuye al

Leer más »
NOTICIAS

Realizan cateos nocturnos en Juchitán por Operación Sable y detienen a siete personas vinculadas a célula delictiva; por relevancia y seguridad trasladan a dos a la capital

Oaxaca de Juárez a 14 de noviembre de 2025.- Derivado de la ejecución nocturna de cateos simultáneos fue posible la detención de siete personas, como parte de los primeros resultados de la implementación de la “Operación Sable” en el Istmo de Tehuantepec, trabajo táctico y de inteligencia criminal realizado de

Leer más »
General

[VIDEO] Tuxtepec: Sindicato de Piperos bloquea accesos de Multiplaza por adeudo de nueve meses; exigen pago por suministro de agua

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La tarde de este lunes, integrantes del Sindicato de Piperos Sección 91 de San Juan Bautista Tuxtepec, con registro local número 189, realizaron un bloqueo parcial en los accesos principales de Multiplaza Tuxtepec, como medida de presión para exigir el pago de un adeudo que

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca : Mujer pierde la vida durante hecho violento en Juchitán

Redacción|El Piñero La madrugada de este viernes se registró un hecho violento en Juchitán de Zaragoza, donde una mujer originaria de Chiapas, identificada como Adriana, perdió la vida en el estacionamiento de una tienda ubicada sobre la calle Abasolo, en la Segunda Sección. De acuerdo con los primeros reportes, la

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

Rector de la UABJO nombra encargados del despacho en Facultad de Derecho ante impasse en elección de directiva

Jaime GUERRERO | El Piñero En un movimiento para garantizar la continuidad institucional, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López, designó esta mañana a tres académicos como encargados del despacho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tras el vencimiento del

Leer más »