Connect with us

Presentan IEEPCO y ONU Mujeres modelo para la atención de casos de violencia política contra las mujeres

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentaron el “Modelo para el registro, seguimiento y monitoreo de casos de violencia política contra las mujeres en razón de género” como parte de las acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en Oaxaca.

“Se trata de un modelo, pionero a nivel nacional, que da seguimiento a los casos de violencia política, centrándose en las víctimas, quienes mediante testimonios aportan distintos elementos que brinden a las instituciones un panorama serio, además, a partir de variables importantes lograr una más eficiente respuesta a estos casos”, indicó la consejera y presidenta de la comisión de Quejas, Carmelita Sibaja Ochoa.

El proyecto forma parte de los trabajos con ONU Mujeres, en el marco del convenio de colaboración firmado en 2019, a fin de impulsar diversos proyectos que buscan poner fin a las violencias en contra de las mujeres e impulsan su participación política en la entidad oaxaqueña.

La representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, destacó el compromiso del IEEPCO para transformar la realidad de las mujeres en términos sustantivos y de este modo contribuir con el fortalecimiento de la democracia, así como a la buena gobernanza en la entidad.

“Aunque a día de hoy hay más mujeres participando en el ámbito político, aún enfrentan resistencias para el pleno ejercicio de sus derechos, por lo que resultan indispensables las acciones en conjunto para consolidar su acceso a una vida libre de violencia”, apuntó Sanz Luque.

La consejera electoral e integrante de la Comisión de Quejas del IEEPCO, Nayma Enríquez Estrada, aseguró que el modelo de reciente creación sentará un precedente a nivel nacional en la creación de estadísticas, que pueden convertirse en políticas públicas con perspectiva de género en favor de las mujeres.

“Es la primera experiencia a nivel local que podrá replicarse en los demás órganos electorales del país y otras instancias involucradas en la erradicación de la violencia. Es un avance sumamente relevante para resarcir la deuda histórica con las mujeres”, apuntó.

Respecto al modelo, la consultora especializada en género, Lucía Sánchez Nuevo explicó que este surgió de la necesidad de contar con datos estadísticos, individuales y colectivos, centrados en las víctimas como sujetas de derechos, los cuales pueden ser recabados por diversas instancias a partir de este primer ejercicio.

Por su parte, la también consultora, Constanza Silva Carrasco, explicó que el modelo consta de 73 variables y cinco bloques que desglosan: el perfil de la parte quejosa o denunciante, el perfil de la persona denunciada, los datos del caso de violencia política contra las mujeres en razón de género, los datos relacionados con el procedimiento del órgano electoral- administrativo y -por último- los datos de la cadena impugnativa.

En tanto, la consultora Georgina Martínez de la Rosa mencionó que “el modelo es una herramienta que no va a reconocer el silencio, al contrario busca la rememoración de la narración y la mayor información para un acceso de justicia efectiva a las mujeres”.

Durante el evento de presentación estuvieron presentes la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales, Jessica Jazibe Hernández García y Zaira Alhelí Hipólito López; el consejero electoral, Alejandro Carrasco Sampedro; representantes de partidos políticos ante el Consejo General, así como personal del órgano electoral local.

Además, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco; la titular de la Secretaría de las Mujeres en Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares; la fiscal especializada en Delitos Electorales, Esther Araceli Pinelo López, así como la Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Oaxaca, la Diputada Mariana Benítez Tiburcio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El día en que Julio César Chávez reconoció haber conocido a los hijos del Chapo: “conozco a los muchachitos” (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

En el marco de la reciente detención de Julio César Chávez Carrasco, algunos medios de comunicación recordaron la vez que su padre, Julio César Chávez González, reconoció conocer a los hijos de Joaquín, ‘El Chapo‘, Guzmán. Sus declaraciones datan octubre de 2019, poco después del intento fallido por parte de

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Tormenta afecta municipios de Valles Centrales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Fuerte tormenta eléctrica acompañada de granizo, viento y rayos, cayó la tarde del lunes 7 de julio en la región de Valles Centrales, provocando inundaciones y daños en varias zonas de la capital de Oaxaca y municipios conurbados. La lluvia intensa generó un río

Leer más »
General

Amenazan a secretaria del mercado Vicente Guerrero; presentan denuncia ante Fiscalía

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Durante este fin de semana, la secretaria del mercado municipal Vicente Guerrero, Paulina Acosta, fue presuntamente amenazada e intimidada por dos hombres identificados como familiares de extrabajadoras del mercado. Los hechos ocurrieron luego de un conflicto interno en la administración del mercado, donde semanas

Leer más »