Connect with us

Presentará Santiago Suchilquitongo sus tradicionales Cuadros de Mascaritas

El Piñero

 

Con estas representaciones teatrales la población festeja el Día de Muertos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), invita a las y los oaxaqueños y al turismo nacional y extranjero para conocer una de las tradiciones del Día de Muertos más arraigadas de la población de Santiago Suchilquitongo: los Cuadros de Mascaritas Tradicionales.

 

Los días 31 de octubre, 01, 02 y 03 de noviembre, y en la octava, el día 10 de noviembre; los cuadros tradicionales recorrerán las casas de cada barrio de la comunidad, para recordar a los fieles difuntos.

 

El secretario de Cultura y Patrimonio Histórico del Municipio de Santiago Suchilquitongo, Humberto Castellanos Núñez, explicó que los cuadros son representaciones teatrales, en los que se escenifica el triunfo de la medicina tradicional sobre la ciencia y la religión.

 

Agregó que cada barrio conforma un cuadro con personajes como el moribundo, espiritista, el doctor y sacerdote; quienes cuentan la historia de cómo ni el doctor ni el cura logran reanimar al desahuciado, siendo el espiritista con sus conocimientos ancestrales, el único que consigue revivirlo.

 

Niños, niñas, jóvenes y adultos, conforman estos cuadros que iniciarán su recorrido a partir de las 14:00 horas, acompañados de banda de música tradicional, en los barrios de la Cruz, del Agua Buena, de los Tunillos o de la Arena, del Atayuco y del Aguacatal, en el que participa toda la población y visitantes.

 

Además de estas escenificaciones se llevarán a cabo otras actividades como la bendición de altares a cargo del Santo Alma, comisión integrada por la junta vecinal y el diácono de la comunidad, el día 01 de noviembre.

 

El 02 de noviembre a las 10:00 horas, se hará una misa de fieles difuntos en el templo católico y a las 19:00 horas se vivirá la Noche de Luces, que consiste en llevar ofrendas florales al panteón e iluminar cada uno de los sepulcros para recordar a los seres queridos, además de admirar este cementerio considerado un monumento histórico por sus características arquitectónicas y tumbas que datan del año 1845.

 

Habrá un tianguis ubicado frente al dispensario médico municipal por el Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre, donde se podrá encontrar pan, flores, frutas, verduras; entre otros productos de la temporada.

 

Castellanos Núñez destacó que las y los visitantes, además de asistir a las fiestas del Día de Muertos en esta población del distrito de Etla, pueden realizar actividades alternas; como la visita a la zona arqueológica del Cerro de la Campana que resguarda la Tumba Cinco, una de las más importantes de la cultura zapoteca; el museo comunitario que alberga los tesoros hallados en las tumbas de la zona arqueológica; conocer la ex Hacienda de la Santa Cruz y degustar de la gastronomía tradicional, principalmente del estofado verde, característico de los días de muertos.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Hombre asesinado en ataque armado de Matías Romero

Redaccion El piñero Oaxaca.- Un hombre perdió la vida tras un ataque a balazos en la Ciudad de Matías Romero, región del Istmo. El incidente ocurrió en el centro de la ciudad, cuando la víctima, que viajaba en una camioneta, fue atacada por desconocidos. Las autoridades locales se encuentran investigando

Leer más »
General

Oaxaca: Violencia en cateo en Tanivet; dos reclusos muertos y uno desaparecido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Lo que empezó como un operativo de rutina terminó en una jornada sangrienta dentro del penal de Tanivet, en el municipio de Tlacolula de Matamoros, región de Valles Centrales. El cateo, encabezado por el subsecretario de Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez, dejó como

Leer más »