Jaime GUERRERO
Desde la Plaza de la Constitución, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este miércoles el Desfile Cívico Militar con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana y lanzó un contundente mensaje a quienes, desde la oposición, promueven la violencia o piden intervención extranjera: “Se equivocan”.
“El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca; el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la Transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hacen mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, sentenció la mandataria ante miles de personas reunidas en el Zócalo capitalino.
En el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la mandataria afirma que la Cuarta Transformación está más viva que nunca y advierte a la oposición que el pueblo no permitirá retroceder al racismo, clasismo ni a los privilegios
Sheinbaum subrayó que México avanza “por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia”, y recordó que cuando pueblo y gobierno caminan juntos “nada nos detiene”.
“Nuestra historia lo ha demostrado una y otra vez: cuando caminamos juntos con los principios que nos han guiado, nada nos detiene”, enfatizó.
La presidenta contrastó el México actual con el porfiriato y los 36 años del periodo neoliberal, caracterizados —dijo— por explotación, racismo social, corrupción y privilegios para unos cuantos.
“El México de hoy es el del pueblo que dice: nunca más racismo, nunca más clasismo, nunca más discriminación, nunca más justicia para unos cuantos”, afirmó.
En su discurso, destacó que la Cuarta Transformación —la primera pacífica en la historia del país, a diferencia de la Independencia, la Reforma y la Revolución— reivindica la justicia, la libertad, la democracia y la Prosperidad Compartida. “¡México no volverá a caminar hacia atrás! La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, recalcó.
Desfile conmemorativo
Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, la presidenta izó la bandera monumental y pasó revista a las tropas.
El desfile incluyó la participación de una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas paralímpicos, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas reales.
También se presentó la escenificación de pasajes de la Revolución Mexicana a cargo de mil 910 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, así como un popurrí de bailables revolucionarios interpretado por el Mariachi de la Sedena.
El general Ricardo Trevilla Trejo reafirmó el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas con la patria y destacó que la Revolución Mexicana no solo dio origen al Ejército moderno, sino que sigue siendo “pilar de la mexicanidad”.
Con un parte de novedades que cerró con la frase “sin novedad”, el comandante de la Columna del Desfile, general Juan José Gómez Ruiz, rindió honores a la presidenta constitucional y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.
Al término de su mensaje, Sheinbaum Pardo cerró con un enérgico “¡Que viva la Revolución Mexicana!”, ovacionado por los asistentes y los contingentes militares que desfilaron por el primer cuadro de la capital.






