Connect with us

Presidenta Sheinbaum y empresarios renuevan el PACIC: canasta básica se mantendrá en 910 pesos hasta mayo de 2026

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este martes en Palacio Nacional la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), acuerdo que garantiza que el precio de los 24 productos de la canasta básica no aumentará en los próximos seis meses y se mantendrá en 910 pesos.

“Lo mejor que le podemos ofrecer a las familias mexicanas es que el salario mínimo siga aumentando por encima de la inflación y que la canasta básica se mantenga, incluso sin subir la inflación”, presumió la mandataria desde el Salón de Tesorería.

Recordó que, de 2018 a la fecha, el salario mínimo ha crecido 125 % en términos reales y reiteró el compromiso de seguir elevándolo para reducir la pobreza.

Sheinbaum agradeció la disposición de las empresas y cadenas de autoservicio, y destacó que este tipo de colaboración entre gobierno e iniciativa privada es “un excelente ejemplo” de cómo trabajar en beneficio de quienes menos tienen.

“México está en un muy buen momento: aumentó la inversión extranjera directa y las exportaciones. Con estos acuerdos y la voluntad de inversión vamos a salir todavía mejor en 2026”, agregó.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, detalló que la renovación involucra a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio.

Subrayó que, gracias al PACIC, la inflación promedio en los primeros 10 meses de 2025 es la más baja desde 2022, año en que nació el acuerdo.

Según el monitoreo semanal de Profeco, el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos actualmente, lo que representa una reducción real de al menos 4.7 %.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), calificó la renovación como “una ratificación del compromiso social del sector empresarial” y reconoció la voluntad de la Presidenta por mantener el bienestar de la economía popular.

“Con el diálogo es posible construir caminos hacia la Prosperidad Compartida”, afirmó.

Al evento asistieron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González Escobar; de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, entre otros funcionarios.

Por el sector privado firmaron representantes de ANTAD, Walmart, Soriana, Chedraui, Bimbo, Bachoco, Maseca, Lala, Alpura, Sukarne y Grupo Lala, así como directivos de HEB, La Comer, Casa Ley, Calimax, Sigma, Pilgrim’s, Minsa y otras agroindustrias y cadenas regionales.

Con esta renovación, el PACIC cumple más de tres años conteniendo los precios de la canasta básica y se consolida como uno de los instrumentos clave de la política económica del gobierno federal para proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Inicia operativo de descacharrización en el fraccionamiento El Santuario para liberar la vía pública de unidades chatarra

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Con el objetivo de recuperar espacios públicos, mejorar la imagen urbana y prevenir riesgos sanitarios y de seguridad, el presidente del fraccionamiento El Santuario, Ing. Carlos, dio inicio al operativo de descacharrización, enfocado en el retiro de unidades en estado de abandono que permanecían ocupando

Leer más »
General

Maestros de Oaxaca intensifican bloqueos en centros comerciales durante segundo día de paro nacional, paralizando ventas en El Buen Fin

Jaime GUERRERO En un movimiento que combina protesta social y boicot económico, los maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el asedio a los principales centros comerciales de la capital oaxaqueña este viernes, segundo día de su paro nacional de 48

Leer más »