Connect with us

Presidente de Gugar hará ajustes para evitar despido de 170 trabajadores de la planta de San Bartolo Coyotepec

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con la clausura del principal pozo abastecedor de agua, la empresa Gugar Soda tuvo que cerrar temporalmente su planta ubicada en San Bartolo Coyotepec. El presidente directivo de la refresquera oaxaqueña, Carlos Guzmán Gardeazabal, aseguró que hará los ajustes necesarios para evitar el despido de los 170 colaboradores de la planta.

De la clausura, precisó que los acuerdos fueron tomados por los habitantes inconformes y el gobierno del estado como mediador.

Mesurado ha evitado dar mayores detalles de lo ocurrido la mañana del miércoles en la localidad, así como del destino de la planta, el también dirigente de Líderes Empresariales de Oaxaca señaló que hará los ajustes necesarios para evitar el despido de los 170 colaboradores de la planta.

“Si yo vendo agua y no hay agua, imagínese”, expresó a manera de dimensionar el impacto a su empresa. “Yo veré como voy a solucionar (evitar los despidos). Están garantizados los empleos”, apuntó. 

La empresa refresquera tiene su planta envasadora matriz en Tlalixtac de Cabrera, la planta Tadeplast además de la Compañía Industrial de Oaxaca que comercializa garrafones de agua son las establecidas en San Bartolo Coyotepec. De igual manera cuenta con una planta envasadora en Arriaga Chiapas. La empresa también cuenta con otra sede en Tehuacán, Puebla.

El Consorcio Empresarial Gugar fue fundado en 1982 por Jesús Guzmán Aguirre, quien, de acuerdo a lo señalado en su página web, expresó: “El iniciar una empresa es siempre una serie de esfuerzos, un sin número de desvelos y una esperanza de éxito, es todo un reto. 

No se puede considerar cuál de las variables que inciden en la creación de una empresa es la más importante para lograr las metas, pero sí se puede asegurar que una es determinante y esta es el trabajo de equipo sin importar días, ni horas, pero siempre el trabajo constante”.

En 1992 Gugar ingresó en el mercado del agua purificada y en los años posteriores produjo refrescos en distintos tamaños.

La mañana del miércoles personal de la Secretaría General de Gobierno y pobladores de Coyotepec encabezados por el exdiputado Flavio Sosa Villavicencio ingresaron a la planta de jugar y extrajeron de uno de los pozos el equipo de bombeo del agua.

De acuerdo a lo informado por los habitantes de la localidad, el pozo tenía una profundidad de 60 metros y extraía entre 10 y 15 litros por segundo. La extracción se realizó durante 20 años desde la fundación de la planta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Hombre muere baleado en su departamento de Acayucan

Redacción|El Piñero Veracruz.- Un ataque a balazos en el Barrio Tamarindo del municipio de Acayucan, cobró la vida de un hombre en su departamento. La policía investiga el caso y presume que los agresores podrían haber sido personas conocidas del fallecido, dado el acceso restringido al edificio. La ejecución se

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Localizan cadáver de menor ahogado en presa de Chichicapam

Redaccion | El Piñero Oaxaca.- La mañana de este martes 6 de mayo, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos localizaron el cadáver del joven Diego A.C. de 14 años, que había sido reportado como desaparecido en la Presa Armenta, situada en el municipio de San Baltazar Chichicapam, región de Valles

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Arrestan a 2 hombres con armas ilegales en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- En operativo de seguridad sobre la carretera federal Panamericana 190, la Policía Estatal detuvo a dos individuos que transportaban armas de fuego sin autorización. Leobardo A. P. L. y Luis M. Á. C., quienes se identificaron como policías municipales, viajaban en un automóvil sin placas con

Leer más »