Connect with us

Presidente de Gugar hará ajustes para evitar despido de 170 trabajadores de la planta de San Bartolo Coyotepec

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Con la clausura del principal pozo abastecedor de agua, la empresa Gugar Soda tuvo que cerrar temporalmente su planta ubicada en San Bartolo Coyotepec. El presidente directivo de la refresquera oaxaqueña, Carlos Guzmán Gardeazabal, aseguró que hará los ajustes necesarios para evitar el despido de los 170 colaboradores de la planta.

De la clausura, precisó que los acuerdos fueron tomados por los habitantes inconformes y el gobierno del estado como mediador.

Mesurado ha evitado dar mayores detalles de lo ocurrido la mañana del miércoles en la localidad, así como del destino de la planta, el también dirigente de Líderes Empresariales de Oaxaca señaló que hará los ajustes necesarios para evitar el despido de los 170 colaboradores de la planta.

“Si yo vendo agua y no hay agua, imagínese”, expresó a manera de dimensionar el impacto a su empresa. “Yo veré como voy a solucionar (evitar los despidos). Están garantizados los empleos”, apuntó. 

La empresa refresquera tiene su planta envasadora matriz en Tlalixtac de Cabrera, la planta Tadeplast además de la Compañía Industrial de Oaxaca que comercializa garrafones de agua son las establecidas en San Bartolo Coyotepec. De igual manera cuenta con una planta envasadora en Arriaga Chiapas. La empresa también cuenta con otra sede en Tehuacán, Puebla.

El Consorcio Empresarial Gugar fue fundado en 1982 por Jesús Guzmán Aguirre, quien, de acuerdo a lo señalado en su página web, expresó: “El iniciar una empresa es siempre una serie de esfuerzos, un sin número de desvelos y una esperanza de éxito, es todo un reto. 

No se puede considerar cuál de las variables que inciden en la creación de una empresa es la más importante para lograr las metas, pero sí se puede asegurar que una es determinante y esta es el trabajo de equipo sin importar días, ni horas, pero siempre el trabajo constante”.

En 1992 Gugar ingresó en el mercado del agua purificada y en los años posteriores produjo refrescos en distintos tamaños.

La mañana del miércoles personal de la Secretaría General de Gobierno y pobladores de Coyotepec encabezados por el exdiputado Flavio Sosa Villavicencio ingresaron a la planta de jugar y extrajeron de uno de los pozos el equipo de bombeo del agua.

De acuerdo a lo informado por los habitantes de la localidad, el pozo tenía una profundidad de 60 metros y extraía entre 10 y 15 litros por segundo. La extracción se realizó durante 20 años desde la fundación de la planta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »
General

Veracruz: ¡Tensión en Plaza Américas!, hombre provoca caos al encerrarse en banco de Boca del Río y tomar cuentahabientes de rehenes

Redacción | El Piñero Veracruz.- Gran movilización de cuerpos de seguridad se registró en Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río, luego de que un hombre identificado como Rafael Tenorio de 45 años, se atrincherara dentro de una sucursal del Banco Santander, impidiendo la salida de las personas

Leer más »
General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »