Redacción El Piñero
Loma Bonita, Oaxaca.- Durante la mañana de este lunes el presidente municipal de Loma Bonita Felipe Reyes Álvarez se reunió con el Ingeniero Efraín Suárez Cano y con los licenciados Marco Vega y Carlos Fidencio Padilla, donde hablaron sobre la extracción de fibras orgánicas de la corona de la piña para la elaboración de productos orgánicos.
Con proyectos como estos se podría dar un uso moderno a la corona de la piña, que en su mayoría es tirada a la basura y que dinamice la economía de nuestro municipio.
En la Universidad del Papaloapan, campus Loma Bonita ha trabajado con distintas materia de la piña, incluso elaborando papel, en su mayoría son trabajos que se quedan en la fase de tesis como los siguientes:
DISEÑO DEL PROTOTIPO DE UNA CAJA PARA EMBALAJE UTILIZANDO EL RESIDUO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE LA PIÑA (ananas sativus)
DISEÑO CONCEPTUAL DE UNA MÁQUINA DESFIBRADORA DE HOJA DE PIÑA
EXTRACCIÓN DE FIBRA DE LA PLANTA DE LA PIÑA (ANANAS COMOSUS) PARA ELABORAR BORDADOS ARTESANALES DE LA REGIÓN MAZATECA
DISEÑO DE PRODUCTOS DE PAPEL ELABORADO CON FIBRA DE PIÑA |
Así mismo existe una empresa que ya elaboran productos a base de la fibra extraída de las hojas de la mata de piña.
La empresa se denomina Piñatex, la cuan comercializa vestidos, zapatos y otras prendas a base de fibra de la piña, con sede en Filipinas.