Connect with us

Presos 700 indígenas en Veracruz

El Piñero

Escenarios
Luis Velázquez
06 de agosto de 2019


UNO. ¿Cuándo serán liberados?


El dato es oficial. Y estrujante. En las cárceles de Veracruz hay setecientos indígenas cumpliendo condenas. Solo siete están ligados al crimen organizado. Los otros, quizá la mayoría, por el terrible y espantoso delito del robo de una gallinita o un pollito para llevar el itacate a casa a los hijos y a la esposa y a los padres ancianos.
Se trata, diría aquel, “de los daños colaterales”, inevitables, ajá, del gran fracaso de la política económica y social de todos los tiempos.
Económica, dada la incapacidad del Estado para garantizar un empleo digno a los habitantes de las regiones serranas.
Y social, porque desde siempre, todavía hoy, “la mano tendida” de los programas sociales solo constituye un paliativo para salir del paso.
Se olvida la premisa universal: en vez de regalar pescado a la población… enseñar a pescar.
Los pobres “y los pobres entre los pobres” viviendo de la caridad pública.
Así, y de paso, se amarra el voto electoral en las urnas.

DOS. Carecen de un traductor…

El número de indígenas presos en las cárceles de Veracruz fue revelado por la directora general del Instituto de Asuntos Indígenas, María Xóchitl Molina González, a la reportera Maryjose Huerta, del periódico digital “Crónica de Xalapa”.
Según ella, hay ochocientos traductores atendiendo asuntos penales cuando lo solicitan.
Pero…oh señal indicativa y significativa, los 700 indígenas están presos, simple y llanamente porque carecen de un traductor.
De cualquier manera la esperanza para la posible libertad de los indígenas se inflama y fermenta.

TRES. Hora de la libertad

Según la directora hay ochocientos jóvenes que dominan la lengua indígena como estudiantes registrados en la SEV.
Y, bueno, si así es, entonces, la autoridad bien pudiera mirar hacia ellos para agilizar la libertad de todos ellos.
Más cuando alardean de tener la Academia de las Lenguas.
De acuerdo con la funcionaria, los indígenas están presos por el robo y el abigeato.
Sea como sea, en el tiempo de la república amorosa y la llamada (por decreto) Cuarta Transformación, es la hora de aterrizar con hechos concretos y específicos la libertad de todos ellos.

CUATRO. Los días caminan en medio de promesas

Una vez más, el gobierno de Veracruz festina la alfabetización de las 500 mil personas de 14 años de edad sin saber leer y escribir, sobre todo mujeres.
También hace unas dos semanas lanzaron parece el fuego pirotécnico de la libertad del mayor número de indígenas.
Y al momento, nada.
Se entiende: ha de observarse un proceso penal. Un cabildeo, incluso entre las partes para conciliar objetivos.
Pero cuando se acerca el primer informe del gobernador y el resultado es el desencanto, entonces, caray, liberando a los presos bien pueden merecerse los reflectores.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Loma Bonita: Búfalo imparable en la Super Master

Redacción|El Piñero Loma Bonita, Oaxaca | Sábado 26 de abril de 2025 En actividad correspondiente a la Jornada 8 de la categoría Super Master, el potente equipo de Búfalo, comandado por el capitán Helio Lara Morales, se impuso categóricamente 4-0 al conjunto de Resto del Mundo, dirigido por el siempre

Leer más »
General

Veracruz: ¡Exigen pagos millonarios! Trabajadores protestan contra Pemex

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Por segundo día, trabajadores de compañías contratistas que prestan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron en instalaciones del Sur del Estado, exigiendo el pago de una deuda superior a los mil 800 millones de pesos por trabajos de rehabilitación y mantenimiento en complejos

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Confirman homicidio en caso de hombre hallado sin vida en terminal de Papantla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Papantla, Ver.,— Tras las investigaciones correspondientes, autoridades judiciales confirmaron que el hombre localizado sin vida en la terminal de segunda clase “Eje del Golfo”, en Papantla, fue víctima de homicidio y no de una complicación derivada del alcoholismo, como se había presumido inicialmente. El hallazgo

Leer más »
General

Tuxtepec: Escala conflicto en la Escuela Donají: genera intervención de vigilancia policial y padres exigen intervención del IEEPO

Redacción|El Piñero A casi un mes de iniciado el conflicto en la Escuela Secundaria General “Donají” de Tuxtepec, Oaxaca, padres de familia y docentes se encuentran a la espera de la intervención de las autoridades educativas, tras una serie de denuncias que apuntan a prácticas criticables y hostigamiento laboral en

Leer más »