Connect with us

Presumen desvío de recursos del Fonden destinados a Oaxaca

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.-  Casi el 20 por ciento de los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) destinados en 2017 a la atención de contingencias en todo el país fueron destinados a Oaxaca. Los recursos etiquetados fueron millonarios, sin embargo, a un año aún fluye a cuentagotas y en algunos casos, se presume que no fueron entregados.

 

Del gran total asignado en 2017 para Oaxaca, de 10 declaratorias de desastres naturales, emitida por la Secretaría de Gobernación, 7 mil 326 millones 289 mil 840.86 pesos aportó el Fonden y 1 mil 367 millones 532 mil 495 pesos el gobierno estatal.

 

Durante el 2017 Oaxaca fue azotado por la sequía severa en el Istmo de Tehuantepec, las tormentas tropicales Calvin y Beatriz; el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter que se registró el 7 de septiembre y el temblor de 7.1 grado del 19 de septiembre. Las presuntas irregularidades, se han detectado en los recursos que fueron destinados a afectaciones por lluvias.

 

De acuerdo a documentos oficiales en torno a ayuda para los municipios de San Pedro Quiatoni, San Pedro Totolápam y Santa María Zoquitlán, agregados en la segunda declaratoria de Desastre Natural emitida mediante el oficio número 0486, reveló un probable desvío de recursos.

 

En el documento oficial Declaratorias de Desastre Natural Fideicomiso No. 2003 FONDEN, recursos autorizados en 2017, emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, se precisa que se destinaron 5 millones 103 mil 446 pesos; sin embargo, el recurso no se aterrizó o llegó hasta un año más tarde.

 

Los tres municipios mencionados forman parte de los 126 afectados por la lluvia severa en el periodo del 30 de mayo al 2 de junio de 2017 por la Tormenta Tropical Beatriz y la Depresión Tropical 2E.

 

La presidenta municipal de Totolapan, Elsa Ramírez Jarquín, informó que los recursos del Fonden no les llegaron, ni una explicación del por qué no llegó. “Yo estuve en una reunión con representantes de otros municipios declarados en emergencia. Ahí nos indicaron que el ayuntamiento absorbiera todos los gastos y después nos reponían el recurso. Es la hora en que no llega nada”, denunció.

 

En San Pedro Quiatoni, fue hasta abril de 2018, once meses después de la contingencia, cuando recibieron los recursos a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para rehabilitar sus caminos.

 

“Hasta en este año llegaron a realizar los trabajos. Los caminos se taparon en su momento, el municipio inmediatamente los habilitó. Todos los tramos estuvieron afectados. Después, con los sismos, algunas casas se fracturaron pero hasta el momento no ha llegado la ayuda”, afirmó el edil Rubén López Ángeles, presidente municipal.

 

El documento precisa que en la segunda declaratoria que integra a los tres municipios el gobierno federal habría aportado 4 millones 736 mil 446 pesos y el del estado de Oaxaca 367 mil pesos.

 

De manera desglosada se estipulaba destinar 711 mil 640 pesos para vivienda, además de 1 millón 220 mil pesos del gobierno estatal y 3 millones 171 mil pesos del federal para caminos.

 

“En la última reunión que tuvimos, a la que asistimos con autoridades de Zoquitlán, la persona que nos atendió nos dijo que estábamos perdiendo el tiempo. Tramitamos documentos en tiempo y forma pero nunca, nunca, hubo apoyo”, resaltó Ramírez Jarquín.

 

Los daños por Beatriz y Calvin dejaron en el desamparo a muchas familias oaxaqueñas

 

Hasta el momento -expuso- los daños ocasionados tanto por las lluvias como por los sismos son evidentes. A casi un año de terremoto de septiembre de 2017, la escuela primaria sigue sin ser intervenida. “Llega una empresa y dice que va a iniciar y nada, llega otra y lo mismo pasa. Seguimos abandonados”, declaró.

 

Durante el 2017, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió diez declaratorias por desastres naturales para Oaxaca por lluvias y sismos, establecidos en 639 nombres de municipios, algunos mencionados hasta dos veces por haber sido siniestrados por ambos fenómenos naturales.

 

En total, se etiquetaron a través del Fonden 8 mil 693 millones 822 mil 334.86 pesos para Oaxaca de los 45 mil 136 millones 250 mil 286.56 pesos repartidos entre 25 entidades del país que vivieron desastres naturales, es decir el 19.26 por ciento del fondo para atender las distintas contingencias que además cobraron más de 90 vidas.

 

Dentro de los 8 mil 693 millones 822 mil 334.86 pesos destinados para Oaxaca,121 millones 737 mil 635.00 pesos fueron por concepto de declaratorias emitidas en 2015 por Movimiento de ladera el día 15 de septiembre de aquél año, así como por Movimiento de ladera del 18 al 22 de octubre.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: “Mi esposo fue asesinado y jueza retrasa la justicia”; viuda del fotógrafo Gautier Sánchez denuncia irregularidades en audiencia

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La audiencia del caso de los detenidos por el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez Esteban (QEPD) se ha visto marcada por retrasos inexplicables en la Vicefiscalía Regional de la Cuenca del Papaloapan, lo que la familia consideró un intento de dilatar la justicia. Al respecto,

Leer más »
General

Critican intento de Salomón Jara de ‘blindarse’ ante la revocación de mandato en Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía En su columna “Política Exprés” del portal tiempodigital.mx, el director Wenceslao Añorve, critica el intento del gobernador Salomón Jara de blindarse de un posible proceso de revocación de mandato, calificándolo de “engaño monumental” hacia los oaxaqueños. La iniciativa, presentada por Benjamín Viveros, busca aumentar el

Leer más »
General

Tormenta deja sin funcionamiento sistema de bombeo en San Miguel Soyaltepec; población exige solución inmediata

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La fuerte tormenta registrada la noche de este jueves provocó daños en las instalaciones del sistema eléctrico de bombeo del Ayuntamiento de San Miguel Soyaltepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan. El gobierno municipal informó que ya se realizan trabajos para

Leer más »