➡️ El colectivo confirmó que ya fueron presentadas denuncias formales y que continúan las investigaciones para ubicar a los responsables
Redacción El Piñero
Oaxaca, México.– La capital oaxaqueña vuelve a encender las alarmas. Mientras autoridades presumen discursos de bienestar y transformación, una red digital dedicada a distribuir imágenes íntimas de estudiantes de secundaria opera impunemente, exhibiendo la indefensión en la que se encuentran niñas y adolescentes.
El Colectivo DLR, una de las organizaciones más serias en la lucha contra la violencia digital, reveló la existencia de grupos en internet donde circulan fotografías de menores de diversas escuelas del estado. No se trata de un caso aislado ni de un “incidente menor”, es una cadena de delitos que vulnera la vida, la dignidad y la seguridad de menores de edad.
El colectivo confirmó que ya fueron presentadas denuncias formales y que continúan las investigaciones para ubicar a los responsables. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca aseguró haber abierto carpetas de investigación y activado a la Policía Cibernética para rastrear el origen del material, aunque hasta ahora no se han dado a conocer resultados contundentes.
En medio de la incertidumbre, el Colectivo DLR pidió a madres, padres y a toda la comunidad escolar mantenerse vigilantes, reportar cualquier señal de riesgo y acompañar a las posibles víctimas, quienes no solo enfrentan un delito, sino también el estigma y el silencio que suele rodear estos casos.
La difusión no consentida de contenido íntimo es un delito grave y, en este caso, toca uno de los sectores más vulnerables: las niñas y adolescentes. Oaxaca no puede permitirse mirar hacia otro lado mientras la violencia digital crece y los responsables siguen escondidos detrás de una pantalla.






