Connect with us

Presunto líder de colombianos asegurado en México

El Piñero

Redacción/El Piñero

Un hombre identificado como José Alejandro “N”, alias “Tesoro”, presunto líder de una célula delictiva dedicada al préstamo de efectivo y cobro de intereses excesivos, fue detenido por las autoridades de la Ciudad de México.

El grupo delictivo se integra por colombianos que atrapaban a sus víctimas con la modalidad de préstamo “Gota a gota”.

Las investigaciones señalan que Tesoro, de 37 años de edad, pertenece al grupo delictivo de La Unión Tepito y se ocultaba en un domicilio ubicado en avenida México Coyoacán, Colonia Xoco de la alcaldía Benito Juárez.

Luego de diversas indagatorias, se le identificó y se logró su captura, después de un cateo por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ).

En el lugar de su detención, fueron asegurados seis teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, una cámara fotográfica, varias bolsitas de plástico transparente que contenían aparente marihuana, una pistola y un vehículo deportivo blanco. José, fue trasladado ante el agente del ministerio público en la fiscalía de investigación del delito de narcomenudeo quién determinará su situación legal.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Detienen a siete presuntos implicados en secuestro agravado en Xalapa

Redacción|El Piñero Xalapa, Ver. — La Fiscalía General del Estado informó que, en un operativo conjunto con la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión y la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, fueron detenidas siete personas señaladas como probables responsables del

Leer más »
NOTICIAS

Regresan a Veracruz cuerpos de dos hombres no reclamados en SEMEFO de Quintana Roo

Redacción | El Piñero Quintana Roo.– Tras permanecer sin ser reclamados durante varios días en el Servicio Médico Forense (SEMEFO), los cuerpos de dos veracruzanos fueron finalmente entregados a sus familiares, quienes los trasladaron a sus comunidades de origen para darles sepultura conforme a sus tradiciones. Las víctimas fueron identificadas

Leer más »