Connect with us

Presupuesto 2025 de Oaxaca incrementará en 4%, sube a 103 mil mdp; Jara privilegia programas sociales, sector salud, seguridad

El Piñero

Jaime GUERRERO

El presupuesto de Oaxaca tendrá un incremento de un 4 por ciento de acuerdo al Paquete Económico 2025, que fue entregado por el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López a la LXVI Legislatura, para su análisis y aprobación. 

El documento, que consta  de 10 leyes entre ellas la de egresos e ingresos, la ley de derechos, establece recursos por más de 103 mil millones de pesos, significa 4 mil millones de pesos más en comparación del año pasado. 

El Tesorero del Gobernador, Salomón Jara Cruz, anunció que no habrá nuevos impuestos para el próximo año.

Del monto total, se ha proyectado más de cuatro mil millones de pesos para programas sociales; casi un 50 por ciento más que en este 2024.

Se estima el incremento de un cuatro por ciento para los presupuestos de salud, seguridad y otras más. 

Ante el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo; la Presidenta de la Mesa Directiva, Natividad Díaz; e integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, destacó que se busca destinar 800 millones de pesos para el pago a proveedores, con los cuales se busca amortiguar los pendientes que dejaron las administraciones, señaló el titular de Finanzas Farid Acevedo López. 

Aunado a ello se prevé el destino de 2 mil 500 millones de pesos al pago de instituciones federales, sobre todo al sector salud, en donde existe una deuda que supera los 10 mil millones de pesos.

 “Se han hecho trabajos valiosos e interesantes, a veces no se notan pero que ayudan a la estabilidad del estado. Los gobiernos han dejado deudas históricas”. 

Acevedo López comentó que Oaxaca debía al menos 17 mil millones de pesos a instituciones federales; sin embargo ha disminuido a poco menos de 16 millones millones de pesos. 

Mientras que a instituciones federales la deuda alcanzó 14 mil millones de pesos y hoy ha disminuido a ocho mil 500 pesos. 

Por lo que el funcionario confió en que en los próximos años la deuda pueda disminuir y el estado pueda utilizar los recursos para el impulso económico y social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Urgen, declarar imprescriptibles los delitos ambientales en la Constitución y eliminar el límite de 12 años para castigarlos

Jaime GUERRERO Para frenar la impunidad en los crímenes contra el medio ambiente, senadoras y senadores del Partido Verde presentaron una iniciativa de reforma constitucional para establecer la imprescriptibilidad de los delitos ambientales, con el objetivo de garantizar que los responsables de ecocidios enfrenten la justicia, sin importar cuánto tiempo haya

Leer más »
General

Avanza programa de infraestructura carretera con una inversión de 56 mil 549 mdp en 2025 y la generación de 162 mil empleos

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó los avances del Programa de Infraestructura Carretera, que en 2025 contempla una inversión de 56 mil 549 millones de pesos (mdp) y la generación de 162 mil 93 empleos directos e indirectos.

Leer más »
General

Revelan presunta vinculación de familia del ex presidente Zedillo con cártel de Colima, en Mañanera de Claudia Sheinbaum

Redacción El Piñero Durante la Mañanera del Pueblo, el periodista Manuel Pedrero presentó evidencia ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la posible vinculación de Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima. Esto fue revelado a través de cassette con audios compartidos a Los Reporteros

Leer más »