Connect with us

Presupuesto 2025 de Oaxaca incrementará en 4%, sube a 103 mil mdp; Jara privilegia programas sociales, sector salud, seguridad

El Piñero

Jaime GUERRERO

El presupuesto de Oaxaca tendrá un incremento de un 4 por ciento de acuerdo al Paquete Económico 2025, que fue entregado por el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López a la LXVI Legislatura, para su análisis y aprobación. 

El documento, que consta  de 10 leyes entre ellas la de egresos e ingresos, la ley de derechos, establece recursos por más de 103 mil millones de pesos, significa 4 mil millones de pesos más en comparación del año pasado. 

El Tesorero del Gobernador, Salomón Jara Cruz, anunció que no habrá nuevos impuestos para el próximo año.

Del monto total, se ha proyectado más de cuatro mil millones de pesos para programas sociales; casi un 50 por ciento más que en este 2024.

Se estima el incremento de un cuatro por ciento para los presupuestos de salud, seguridad y otras más. 

Ante el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo; la Presidenta de la Mesa Directiva, Natividad Díaz; e integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, destacó que se busca destinar 800 millones de pesos para el pago a proveedores, con los cuales se busca amortiguar los pendientes que dejaron las administraciones, señaló el titular de Finanzas Farid Acevedo López. 

Aunado a ello se prevé el destino de 2 mil 500 millones de pesos al pago de instituciones federales, sobre todo al sector salud, en donde existe una deuda que supera los 10 mil millones de pesos.

 “Se han hecho trabajos valiosos e interesantes, a veces no se notan pero que ayudan a la estabilidad del estado. Los gobiernos han dejado deudas históricas”. 

Acevedo López comentó que Oaxaca debía al menos 17 mil millones de pesos a instituciones federales; sin embargo ha disminuido a poco menos de 16 millones millones de pesos. 

Mientras que a instituciones federales la deuda alcanzó 14 mil millones de pesos y hoy ha disminuido a ocho mil 500 pesos. 

Por lo que el funcionario confió en que en los próximos años la deuda pueda disminuir y el estado pueda utilizar los recursos para el impulso económico y social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Ola de asesinatos azota Juchitán

Redacción El Piñero Juchitán de Zaragoza vivió una semana marcada por la violencia, con cinco asesinatos en apenas siete días, sin que hasta ahora exista una respuesta visible del gobierno municipal. El caso más reciente ocurrió la tarde del domingo en un campo de futbol de la colonia 10 de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »
General

Veracruz: ¡Tensión en Plaza Américas!, hombre provoca caos al encerrarse en banco de Boca del Río y tomar cuentahabientes de rehenes

Redacción | El Piñero Veracruz.- Gran movilización de cuerpos de seguridad se registró en Plaza Américas, en el municipio de Boca del Río, luego de que un hombre identificado como Rafael Tenorio de 45 años, se atrincherara dentro de una sucursal del Banco Santander, impidiendo la salida de las personas

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »