Carlos Tirado | El Piñero
Veracruz, Veracruz.- El Centro de estudios y pronósticos meteorológicos de la Secretaría de protección civil del estado de Veracruz, emite alerta gris por disturbio tropical-temporal lluvioso y pronostica lluvias-tormentas fuertes a muy fuertes, con rachas de viento de 60 a 80 km/h.
En su informe señala que los remanentes de “Amanda” centrados esta mañana sobre el suroeste de Campeche desarrollan nubosidad de gran desarrollo vertical sobre la península de Yucatán.
Pronostica que se espera que el sistema emerja a la sonda de Campeche esta tarde, donde encontrarán condiciones propicias para su intensificación conforme se muevan lentamente hacia el oeste u oeste-suroeste, siendo posible se aproxime al sur de Veracruz en el transcurso del miércoles.
El sistema presenta probabilidad alta del 80% de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas, apuntando que los remanentes podrían favorecer lluvia y viento del norte y noroeste fuerte en el Estado en los siguientes días.
Se estiman valores acumulados en 24 horas de cinco a 30 mm de manera general, mientras que los máximos se detallan en la siguiente tabla:
DIA | CUENCAS | CANTIDAD |
Lunes 01 | Papaloapan (incluye los Tuxtlas) al Tonalá regiones montañosas son la costera central | 70 a 150 (probables >200) |
Martes 02 | Papaloapan al Tonalá | 70 a 150 (probables >200) 50-70 |
Miércoles 03 | Papaloapan al Tonalá Regiones montañosas y costera central | 70 a 150 (probables >200) 50-70 |
Jueves 04 | Papaloapan al Tonalá Regiones montañosas y costera central | 70 a 150 (probables >200) 50-70 |
Que se actualizará diariamente.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas (actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y posibles caídas de granizo) el viento presentaría velocidades de 35 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en la costa, 50 a 75 km/h en la zona montañosa entre Jalapa-Misantla y de 40 a 65 km/h en la costa norte, siendo posibles rachas superiores en función de la intensificación.
Menciona que adicionalmente el oleaje podría desarrollar alturas de 1.0 a 1.5 metros en las proximidades de las costas por lo anterior, se activa la alerta gris con la finalidad de que se realizan las labores preventivas correspondientes, recomendándose extremar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales de protección civil.