Connect with us

Priistas, perredistas, empresarios y actores se adhieren al proyecto de AMLO

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, leyó los nombres de 35 nuevos personajes que firmaron el Acuerdo Político de Unidad Nacional por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, entre ellos perredistas, priistas, verde ecologistas, empresarios neoleoneses y hasta actores.

Al llegar a este número, Polevnsky interrumpió la lista de los que iba nombrando y enseguida firmaban el acuerdo, en el marco del acto político encabezado este domingo por Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena.

Comenzó con la fundadora del PRD, Ifigenia Martínez, quien se ha resistido a renunciar al perredismo como lo hicieron otros fundadores de ese partido tal como Cuauhtémoc Cárdenas, Alejandro Encinas o López Obrador antes de fundar Morena, pero nunca ha negado su apoyo al tabasqueño.

En 2013, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, nombró a Martínez consejera para la Reforma Política del Distrito Federal. En febrero de 2016 fue integrante del grupo de notables que elaboraron, junto con Mancera, el proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México. En junio del año pasado fue electa diputada constituyente de la Ciudad de México. Es consejera nacional emérita del PRD. Fue diputada federal de 2009 a 2012 y era la comisionada de ese partido para el diálogo con otras fuerzas políticas de izquierda.

Siguió la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero (1995-2015); la senadora Dolores Padierna Luna, quien el sábado renunció al PRD junto con su esposo René Bejarano y varios integrantes de la corriente interna que fundaron Izquierda Democrática Nacional. Padierna también renunció a la coordinación de la bancada perredista en el Senado de la República para ser legisladora independiente.

Otro senador perredista michoacano que firmó el acuerdo es Raúl Morón, quien en marzo pasado fue elegido como coordinador de la bancada perredista, tras la renuncia de Miguel Barbosa, a quien expulsaron del partido por manifestar públicamente su apoyo a López Obrador para la Presidencia de la República en 2018.

Del mismo modo actuaron el fundador del PRD, Pablo Gómez y Carlos Sotelo, miembros de la corriente interna Militantes de Izquierda (MIZ), quienes no han renunciado al partido, pero podrían ser expulsados en el Consejo Nacional que se realiza este domingo por manifestar su apoyo a López Obrador y han rechazado la decisión de la cúpula perredista de formar un Frente Amplio Democrático (FAD) con los partidos Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.

También se adhirió al proyecto de AMLO la actriz y exdelegada en Coyoacán, María Rojo, quien en 2015 renunció al PRD luego de que no fue elegida como candidata a delegada en Cuauhtémoc. Ha sido diputada federal, asambleísta y senadora con el PRD. También firmaron el Acuerdo de Unidad los actores Sergio Mayer y Omar Fierro.

Asimismo, firmó la exregidora en Querétaro Teresita Calzada Rovirosa, hermana del titular de la Sagarpa y gobernador del estado con licencia definitiva, José Calzada Rovirosa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al que renunció en 2015 para postularse como candidata a diputada local con el Partido Humanista (PH), sin éxito.

Se sumaron al proyecto además los diputados federales Karina Barón, Leticia Carrera Hernández, Javier García Chávez, Tania Arguijo Herrera, Carlos Hernández Mirón, Gerónimo Ojeda Anguiano, del PRD; el experredista Jesús Valencia, el legislador por MC, René Carrera García y el asambleísta del PRD, Alberto Martínez Urincho.

Del mismo modo procedió la exdelegada en Tlalpan, Maricela Contreras, quien es actualmente diputada federal del PRD y el exdelegado en Miguel Hidalgo, también del PRD, Víctor Hugo Romo, así como la diputada local del PRD Adriana Olivares Pinal, el diputado local del Partido Encuentro Social (PES), Carlos Alfonso Candelaria López.

Por parte del Partido del Trabajo (PT) firmaron el fundador Alberto Anaya, actual coordinador nacional del partido y Gonzalo Yáñez, fundador del PT en Durango.

De Nuevo León, firmaron los diputados locales del PRI, Gabriel Tláloc Cantú y Eugenio Montiel Amoroso, igual que los empresarios neoleoneses Antonio Barceló Garza, Alberto Mazón y Alfonso Romo, coordinador del grupo de trabajo que prepara el Proyecto de Nación 2018-2024 de Morena.

Firmó también el exrector de la Universidad de las Américas de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez; la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján; la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky y el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

http://www.proceso.com.mx/501580/priistas-perredistas-empresarios-actores-se-adhieren-al-proyecto-amlo

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Detienen al alcalde de Teuchitlán por presunta vinculación con el CJNG y el caso del rancho Izaguirre

Redacción El Piñero | Corresponsalía José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, y militante de Movimiento Ciudadano, fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), acusado de delincuencia organizada y omisión.La FGR lo vincula con el caso del Rancho Izaguirre, presunto centro de reclutamiento

Leer más »
Nacional

Puebla: Detenidos tres presuntos asaltantes de la ruta Puebla-Amozoc

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un operativo tras recibir un reporte ciudadano sobre el robo de un celular a un pasajero en la Ruta Puebla-Amozoc. Los presuntos responsables fueron detenidos en la autopista México-Puebla, cerca del Parque Industrial La Resurrección. Según las

Leer más »
General

Zedillo, Fobaproa y la falsa narrativa de la deuda de AMLO

Por Pável Argáez Esta semana, diversos medios de comunicación y analistas “críticos” del actual gobierno han retomado el discurso de que la deuda pública durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador ha superado incluso al histórico Fobaproa. Algunos han amplificado estas voces dándole espacio, por ejemplo, al expresidente Ernesto

Leer más »
General

Zedillo: el arquitecto del saqueo nacional

Tras un tiempo de abstinencia declarativa en torno a la vida política mexicana, el ex presidente Ernesto Zedillo decidió romper el silencio para expresar su preocupación ante la reforma constitucional que busca sanear al Poder Judicial, sacudir el entramado de tráfico de influencias que lo corroe y entregar a los

Leer más »