Connect with us

Primarias de Veracruz abren sus puertas a Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz

Monika

➡️ Impulsará alimentación sana, actividad física y detección oportuna de enfermedades.

➡️ Brigadas médicas atenderán la salud visual, nutricional y bucal

| Corresponsalía

Xalapa, Ver., miércoles 26 de febrero de 2025.- Veracruz respalda la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, con la que se busca convertir las escuelas en espacios de prevención de la salud, beneficiando a aproximadamente 800 mil niñas y niños inscritos en primarias del estado.

Para ello, la Secretaría de Educación de Veracruz abrirá las puertas de los planteles a brigadas conformadas por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Secretaría de Salud, con apoyo del sector privado, que evaluarán la salud visual de los estudiantes y atenderán otros aspectos del bienestar infantil.

La secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, reiteró que Veracruz está preparado para esta y otras campañas que se implementarán, incluyendo aquellas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en salud mental y la ampliación del horario escolar.

La Presidenta de México dio el banderazo de salida a esta estrategia, que beneficiará a 12 millones de niñas y niños que estudian en 90 mil 832 primarias públicas del país.
Además de fomentar la cultura de la prevención, el programa promueve la alimentación saludable, la actividad física y la detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.

A través de cuatro estaciones, los brigadistas —con autorización de madres, padres o tutores— recabarán datos sobre peso y talla, balance nutricional, salud bucal y visual, al tiempo que promoverán estilos de vida saludables entre los estudiantes.

La información obtenida se entregará de forma confidencial a las familias y, en caso necesario, se canalizará a los menores a centros médicos como el IMSS o Salud Digna. Asimismo, se distribuirá una guía con recetas y actividades físicas para padres y tutores, disponible en la página electrónica vidasaludable.gob.mx.

El Secretario de Educación, Mario Delgado, recordó que el 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta de comida chatarra y bebidas azucaradas dentro de los centros educativos.

—000—

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Golpes y empellones en marcha Sindical; disidentes y burócratas chocan en Oaxaca por el Día del Empleado

Jaime GUERRERO Una conmemoración festiva por el Día del Empleado Público derivó en golpes y empellones cuando integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) se enfrentaron a un grupo disidente respaldado por la diputada federal del PT, Margarita García García.

Leer más »
General

Más caos: maestros de la Sección 22 realizarán protestas y bloqueos masivas en Oaxaca para exigir mesa de diálogo con la Presidenta

Jaime GUERRERO La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una jornada estatal de movilizaciones para este viernes 17 de octubre, con bloqueos, tomas de casetas, oficinas gubernamentales, instalaciones petroleras y medios de comunicación. El objetivo principal es presionar para la reinstalación de

Leer más »