Connect with us

Primer ciclón tropical del 2024 impactará al Pacífico Oaxaqueño; entre el 17 y 20 de mayo podría generar efectos

Monika

La temporada de huracanes y ciclones en México está por empezar, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) junto con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se alistan para el periodo de este 2024, por ello han empezado con el monitoreo constantes de todos los posibles ciclones que se formen en las costas del país.

Este 13 de mayo los servicios meteorológicos detectaron una perturbación que se está originando en el Pacífico, por lo que podría ser el primer ciclón de la temporada, por ello el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés TAFB) emitió una alerta sobre el origen del posible primer ciclón de la temporada para México.

A través de redes sociales emitieron una “perspectiva especial de clima tropical” para un área de baja presión cercano a las costas del país, se prevé que en los próximos días se forme como ciclón tropical. Este sería el primero de la temporada.

Según con lo que informaron las autoridades de Conagua y el SMN este 2024 la temporada será de gran actividad tanto en la zona del Pacífico como en el Atlántico.

¿Cuál es el primer ciclón que afectará a México y en qué fecha llegaría?

Cuando el Servicio Meteorológico dio a conocer los detalles de la temporada de huracanes 2024 reveló los nombres de los huracanes y ciclones que podrían golpear al país. Cada año los nombres de los huracanes y ciclones ya se tiene asignados, esto con la finalidad de darle un monitoreo constante a su actividad.

Así que, el primer ciclón que podría impactar en México se llama Aletta, éste habría sido detectado por los sensores del NHC. Cabe recordar que la temporada ciclónica en el país empieza de manera oficial el 15 de mayo en las costas del Pacífico, mientras que en el lado del Atlántico empieza el 1 de junio.

De acuerdo con el pronóstico de Aletta, en los próximos días se estaría desarrollando hasta llegar a la costa del país, a finales de esta semana podría ubicarse más cerca de la costa sur del país, es decir que entre el 17 y 20 de mayo podría generar efectos en las condiciones climáticas de la costa.

“Se ha emitido una Perspectiva Especial de Clima Tropical para un área de baja presión que se espera se forme a finales de esta semana al sur de la costa de México. Este sistema actualmente tiene pocas posibilidades (30 %) de desarrollo hasta principios de la próxima semana”, explicó el Centro Nacional de Huracanes.

Por otra parte, Conagua agregó que tiene una probabilidad del 30% de desarrollo ciclónico en los siguientes 7 días, los efectos de Aletta podrían presentarse en las costas del sur, es decir en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

¿Qué daños provocará el ciclón tropical?

Según con el primer análisis del Servicio Metrológico, debido a que existe una probabilidad del 30% para que se desarrolle esta semana, es difícil pronosticar los efectos que tendría; sin embargo, su cercanía con las costas podría provocar algunas precipitaciones y cielo nublado, las lluvias también podrían llegar al centro del país.

La temporada de ciclones tropicales de 2024 en México podría estar marcada por una actividad intensa tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico. Se anticipa la emisión de entre 15 a 18 sistemas en el Pacífico y de 20 a 23 huracanes en el Atlántico.

Tal información fue revelada por la coordinadora general del SMN en conferencia de prensa, destacaron que este pronóstico no asegura que todos los sistemas impacten directamente el territorio nacional, pero se estima que al menos cinco podrían hacerlo.

Los detalles ofrecidos por la coordinadora del SMN establecen que, en el océano Pacífico, la expectativa es de entre 8 a 9 tormentas tropicales, 4 a 5 huracanes de categorías 1 o 2, y 3 a 4 huracanes de categoría 3 a 5. Por otro lado, en el Atlántico, se prevé la formación de entre 11 a 12 tormentas tropicales, 5 a 6 huracanes de nivel 1 o 2, y de 4 a 5 huracanes de gran envergadura, categorías 3 a 5. Esta diferenciación entre los posibles impactos en ambas zonas resalta la variabilidad y la potencial gravedad de la temporada ciclónica que se aproxima para México.

NOTA DE: INFOBAE https://www.infobae.com/mexico/2024/05/13/este-es-el-primer-ciclon-que-podria-golpear-a-mexico-y-en-que-fecha-llegaria/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Aseguran importante arsenal y capturan a presunto operador del CJNG en Quintana Roo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Autoridades de seguridad nacional concretaron en Quintana Roo un aseguramiento de armas considerado “histórico”, durante un operativo en el que fue detenido Marcos Josué “N”, señalado por el Gobierno de México como uno de los principales operadores logísticos del Cártel Jalisco Nueva Generación en la

Leer más »
General

La herencia transa de Salinas Pliego

www.sdpnoticias.com Este asunto de los enormes créditos fiscales que pesan sobre las empresas de Ricardo Salinas Pliego no es el único de muy dudosa ética en el que se ve involucrada la familia; van desde escándalos en el mercado de valores en Wall Street hasta jugar sucio a sus proveedores,

Leer más »
General

Pobladores bloquean la carretera Transístmica en Chigola; exigen restablecimiento de energía eléctrica tras más de 48 horas sin servicio

Redacción El Piñero El Barrio de la Soledad, Oaxaca.— Habitantes de la comunidad de Chigola mantienen un bloqueo carretero a la altura del kilómetro 203 de la carretera Transístmica, en protesta por la falta de energía eléctrica que los ha afectado por más de 48 horas consecutivas. Los pobladores denunciaron

Leer más »
Nacional

Detienen en Tuxtla Gutiérrez a presunto responsable de trata infantil

Redacción | El Piñero La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión contra Iván “N”, señalado como presunto responsable del delito de trata de personas, en su modalidad de elaboración, almacenamiento y distribución de pornografía infantil. Los hechos fueron detectados el 18 de febrero de 2024 en

Leer más »