Connect with us

Primero fue la sequía, ahora la industria cañera de la Cuenca del Papaloapan enfrenta una nueva amenaza: plaga masiva del gusano medidor

Monika

➡️  En Tuxtepec se ha documentado la devastación de hectáreas cañeras

➡️  En Veracruz, ingenios cañeros también han alertado la presencia del gusano medidor

Por: Roberto POLO | El Piñero

Cuenca del Papaloapan.-  Los productores de caña en Tuxtepec, que recientemente enfrentaron una sequía devastadora, ahora se encuentran luchando contra una nueva amenaza: una plaga masiva de gusanos falsos medidores. Estos insectos, conocidos por devorar rápidamente las hojas de la caña, han invadido la mayoría de las parcelas, destruyendo hectáreas en solo dos días.

La situación es alarmante, ya que los gusanos medidores no solo afectan la calidad de la caña, sino que también amenazan con reducir drásticamente la producción. Los agricultores, muchos de los cuales ya estaban al borde del colapso económico debido a la sequía, ahora enfrentan la posibilidad de perder lo que queda de sus cultivos.

Los gusanos medidores, pequeños pero voraces, se alimentan principalmente de las hojas de la caña, dejando las plantas debilitadas y menos capaces de crecer adecuadamente. En muchos casos, la infestación es tan severa que los cultivos son completamente destruidos en cuestión de días, dejando a los agricultores sin tiempo para reaccionar.

A pesar de los esfuerzos por controlar la plaga, los gusanos medidores se han propagado rápidamente debido a las condiciones climáticas favorables, lo que ha dificultado la implementación de medidas efectivas.

Los expertos agrícolas han advertido que, si la plaga no se controla pronto, las pérdidas podrían ser catastróficas para la industria cañera de Oaxaca y, también, de Veracruz cuyo territorio ya ha sido infestado y en donde ingenios cañeros ya han activado un plan de contingencia en el que han recomendado aplicar el químico Cipermetrina para enfrentar al gusano falso medidor.

Muchos productores están exigiendo ayuda urgente del gobierno y de las instituciones agrícolas para hacer frente a esta crisis.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: ¡Tensión en Tuxtepec por posible cierre de acceso peatonal en fraccionamiento Las Palmas del Ingenio!

Redacción | El Piñero Oaxaca.– Habitantes del Fraccionamiento Las Palmas del Ingenio han expresado preocupación por la posible clausura de una puerta que ha funcionado como acceso peatonal durante años, utilizada principalmente por personas que no cuentan con vehículo particular. La calle afectada ha permanecido parcialmente cerrada por varios años,

Leer más »
General

Oaxaca: Tormenta en Ejutla provoca destrozos en preparativos de fiesta patronal

Redaccion | El Piñero Ejutla de Crespo, Oaxaca.– La tarde de este jueves una fuerte tormenta acompañada de vientos intensos sorprendió a los habitantes de este municipio de los Valles Centrales, ocasionando múltiples daños materiales en distintos puntos de la localidad. Los primeros reportes indican que las ráfagas derribaron estructuras

Leer más »
General

Veracruz: Más de 15 pasajeros lesionados en accidente en Veracruz-Córdoba; autoridades investigan posible fallecimiento del conductor

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cuitláhuac, Ver.- Un aparatoso accidente automovilístico se registró la mañana del martes 9 de septiembre sobre la autopista Veracruz-Córdoba, en el tramo Cuitláhuac-Carrillo Puerto, a la altura del kilómetro 33+200, involucrando a cuatro vehículos: un autobús, un tráiler cargado con cervezas de la empresa Montosa,

Leer más »