Connect with us

Prioriza Congreso derecho a la salud, movilidad y a una vida libre de violencia para los y las oaxaqueñas

El Piñero

San Raymundo Jalpan, Oax., 12 de febrero de 2020.- Trabajar en acciones y políticas públicas que garanticen el derecho a la salud, a la movilidad y a una vida libre de violencia de género, fueron algunos temas discutidos y aprobados durante la sesión ordinaria de este día, por el Pleno Legislativo del Congreso de Oaxaca.

Además, las diputadas y diputados analizaron y, en algunos casos aprobaron para su estudio y dictamen, 41 iniciativas, 18 Puntos de Acuerdo y 21 dictámenes, 11 de ellos en primera lectura y los 10 restantes en segunda lectura, en un ejercicio de pluralidad legislativa.

Entre los Puntos de Acuerdo aprobados, destaca el realizado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, quien exhortó a autoridades de instituciones públicas y privadas de educación superior, a firmar el “Convenio por una Educación Superior Libre de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca”. Dicho convenio establecería el compromiso de luchar por una sociedad igualitaria, sin discriminación ni sexismo.

En materia cultural, el conjunto camaral aprobó el punto de acuerdo propuesto por el diputado Noé Doroteo Castillejos, con el que declararon Patrimonio Cultural Inmaterial al Tianguis de Tlacolula de Matamoros.

Para garantizar el derecho humano a la movilidad de los y las oaxaqueñas, el Pleno Legislativo respaldó la propuesta del legislador Othón Cuevas Córdova, y exhortó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que concluya la donación de parte de la ex línea ferroviaria “E”, tramo Sánchez-Oaxaca, con la finalidad de que los habitantes de diversas poblaciones por donde cruza, estén en posibilidad de construir un camino rural que los comunique, como son: Oaxaca de Juárez, Hacienda Blanca, Villa de Etla, Magdalena Apasco, Santiago Suchilquitongo y San Pablo Huitzo, entre otras.

En temas de salud, las diputadas Aleida Tonelly Serrano Rosado y Elim Antonio Aquino promovieron llamar al titular de la Secretaria de Salud, para que en coordinación con autoridades sanitarias federales, elaboren y ejecuten un programa y campañas de concientización para el diagnóstico oportuno, prevención, tratamiento, atención con calidad y control del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El exhorto fue aprobado por la mayoría de los representantes populares.

Declaran el 2020, Año de la Pluriculturalidad de los Pueblos Indígenas y Afromexicano

En los dictámenes de segunda lectura, los legisladores aprobaron declarar este año “2020, Año de la Pluriculturalidad de los Pueblos Indígenas y Afromexicano”. Con la aprobación de este decreto, toda la correspondencia oficial de los Tres Poderes del Estado, Órganos Autónomos y Municipios del Estado, deberán insertar dicha leyenda.

Posteriormente, se aprobó el Decreto por el que se instituye, en el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la entrega de la Medalla “Juana Catalina Romero Egaña”, en reconocimiento a las mujeres que brinden aportes destacados a la sociedad.

También, fue aprobada como procedente la renuncia de Francisco Casas Gómez, al cargo de Regidor de Hacienda del Municipio de San Miguel Tecomatlán, Nochixtlán, y en su lugar ocupe el cargo Eugenio Gómez López. En cuanto a la Comisión de Hacienda, se aprobaron los proyectos de Ley de Ingresos de Santa Catarina Loxicha, Pochutla; San Sebastián Teitipac, Tlacolula; y Eloxochitlán de Flores Magón. 

Respecto a los dictámenes de primera lectura, estos fueron turnados para su análisis a las comisiones respectivas.

Finalmente, en asuntos generales, el presidente de la Comisión de Cultura, Alejandro López Bravo, anunció que el próximo 25 de febrero se realizará en el recinto legislativo, un foro sobre la donación altruista de sangre.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

[VIDEO] Humo negro en Tuxtepec; ciudadanos pagan con su salud la omisión de SEMOVI; exhiben a otro urbano contaminando

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oax.- La paciencia ciudadana se agota frente a la contaminación que provocan los autobuses urbanos en Tuxtepec, mientras la Secretaría de Movilidad de Oaxaca (SEMOVI) presume operativos que, en los hechos, parecen inexistentes. En un video enviado a El Piñero Periodismo y Debate, se aprecia cómo

Leer más »
General

Regresa la “Expo feria” Tuxtepec

El entrañable evento que acaparó la atención en los 90s, y “murió” a principios del año dos mil, regresará para su edición 2025, esperando consolidarse de manera anual, como era en un principio, con un concepto ganadero, comercial, artesanal, popular y cultural. Fernando Huerta Cerecedo apuesta por el rescate del

Leer más »
NOTICIAS

Domingo rojo en Juchitán, reporta homicidios de tres hombres, uno de ellos un adolescente y dos más ya fueron identificados al estar con ficha de búsqueda.

Redaccion | El Piñero Juchitán, Oaxaca. – El primer domingo de septiembre de 2025 fue un día tenebroso para este municipio del istmo, pues tres personas fueron ejecutadas en dos momentos y lugares diferentes, siendo ellas dos adultos reportados como desaparecidos, y el otro un adolescente ultimado con arma de

Leer más »
General

Incumple Gobierno de Oaxaca en Ojitlán: carretera a ‘Laguna Arroyo Grande’ sigue sin rehabilitación a pesar de las promesas

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ciudadanos del municipio de San Lucas Ojitlán, región Cuenca, denuncian el incumplimiento de la promesa de rehabilitación de tramo de carretera a Laguna Arroyo Grande, adelante del lugar conocido como La Báscula, una obra anunciada que no se concretó. La denuncia surge luego de que en

Leer más »