Connect with us

Prioriza Sego la mediación del conflicto agrario entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto

El Piñero

Jaime GUERRERO

Para distender el conflicto agrario de más de 67 años entre Santo Domingo Teojomulco y San Pedro el Alto por la posesión de una superficie de más de 7 hectáreas, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López a través de la Mesa de Inteligencia para la Atención de los Conflictos Agrarios ha empleado un procedimiento conciliatorio encaminado a llegar a una solución por la vía pacífica.

Ante este conflicto que se ha agravado en los últimos días debido a la intención de Teojomulco de apoderarse de 2 mil hectáreas más que le pertenecen a San Pedro el Alto, el encargado de la política interna en la entidad convoca anteponer el diálogo, la paz y la conciliación para evitar cualquier acto de violencia.

En un comunicado, se destacó que la Secretaría de Gobierno por conducto de la Junta de Conciliación Agraria ha llevado a cabo más de 20 reuniones para alcanzar la conciliación y la paz entre estas comunidades, toda vez que San Pedro el Alto cuenta con una resolución presidencial ejecutada en 1956 que reconoce como suyas casi 31 mil hectáreas de tierra y que se encuentra jurídicamente firme.

Por otro lado, Santo Domingo Teojomulco tiene una resolución de 1966 en la que se le reconocen casi 19 mil hectáreas; pero no fue ejecutada debido a la inconformidad de toda la comunidad, que pretendió agregar otras 7 mil hectáreas que mantiene en disputa con San Pedro el Alto.

El documento destaca que al dictarse una nueva sentencia en la que al juicio se le dio sobreseimiento (resolución judicial que pone fin a un proceso), al considerar que no había elementos para concederle un amparo a Teojomulco, quedó firme la resolución de San Pedro el Alto.

Sin embargo, en 2014 Santo Domingo Teojomulco abrió una brecha de la mojonera Tres Cruces hasta llegar al paraje Zacate Amarillo, lo que le permitió apropiarse de 7 mil hectáreas, pertenecientes jurídicamente a San Pedro el Alto, refiere el texto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

ONU expone la magnitud del narcotráfico global: genera cientos de miles de millones de dólares y desafía a los Estados

Redacción El Piñero El narcotráfico representa una de las economías criminales más grandes del mundo, con ingresos anuales que superan el Producto Interno Bruto (PIB) de muchos países, y que sirven para financiar organizaciones con el poder de desafiar al Estado, corromper instituciones y controlar territorios. Así lo revela el

Leer más »
General

Accidente en Loma Bonita deja a un joven gravemente herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Loma Bonita, Oaxaca.- La noche de este sábado se registró un nuevo accidente vial en el municipio, luego de que dos jóvenes que circulaban en motocicleta perdieran el control e impactaran contra una estructura urbana, dejando como saldo un herido de gravedad. El incidente ocurrió

Leer más »