Connect with us

Priva apatía de Poder Judicial y Fiscalía General frente a violencia vs mujeres indígenas: Eufrosina

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, reportó que concluida la primera etapa del proyecto “Mujeres abriendo caminos”, se detectaron atrasos estructurales en materia de salud e impartición de justicia, la prevalencia de los estereotipos que transgreden los derechos de las mujeres y la apatía de las autoridades.

El proyecto que tutelo la Sepia, fue realizado en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), a fin de propiciar cambios culturales a través del fortalecimiento de las mujeres de comunidades indígenas y afromexicanas.

Concluida la primea etapa, destacó frente a la apatía de quienes imparten justicia, se les tiene que hacer un exhorto al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado, frente a casos de violencia intrafamiliar y sexual que han sido denunciados ante un ministerio público omiso.

De acuerdo a Cruz Mendoza, el reto como sociedad e instituciones de gobierno es lograr la aplicación de justicia efectiva hacia las mujeres; no basta que el Ejecutivo haga su trabajo si la aplicación de justicia no llega de manera pronta hacia las mujeres de estos lugares.

Aclaró que en el cambio de estereotipos no se culpa a los hombres, porque nadie les ha dicho que hay un cambio en la forma de la convivencia desde el seno de sus comunidades. Lo urgente es sensibilizar a las autoridades y al sistema de justicia del Estado para que tengan un enfoque intercultural hacia las mujeres.

Para la titular de la Sepia, es fundamental que la Secretaría de Gobernación, reactive los refugios para mujeres que padecen violencia, porque una mujer cuando se atreve a denunciar no puede regresar al seno de la violencia. Se tiene que ayudar a la mujer y a sus hijos para no retornarlas a los lugares de violencia, por el contrario, se les tiene que dar seguridad emocional y física.

Respecto al modelo itinerante para la detección y prevención de la violencia de género, Cruz Mendoza, destacó que se visitaron 30 de los 40 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, de los cuales 28 son indígenas y dos afromexicanos.

En estos lugares –dijo- se realizó una intensa promoción de los Derechos Humanos de las mujeres y la perspectiva de género a través de pláticas sobre violencia de género dirigidas a mujeres; formación a las Autoridades Municipales para el conocimiento de los Derechos Humanos de las mujeres, así como el acercamiento con los hombres de las comunidades para incluirlos en el análisis de las nuevas masculinidades.

También se realizó la detección temprana de casos de VIH-sida a mujeres y hombres, y se brindó apoyo nutricional a mujeres, sus hijas e hijos. En los casos del VIH, reveló que las zonas donde se detectó mayores casos fue la Sierra Norte, la Costa y el Istmo de Tehuantepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Más caos: maestros de la Sección 22 realizarán protestas y bloqueos masivas en Oaxaca para exigir mesa de diálogo con la Presidenta

Jaime GUERRERO La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una jornada estatal de movilizaciones para este viernes 17 de octubre, con bloqueos, tomas de casetas, oficinas gubernamentales, instalaciones petroleras y medios de comunicación. El objetivo principal es presionar para la reinstalación de

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 55 años contra responsable de feminicidio cometido en la colonia Volcanes de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de octubre de 2025.- Resultado de las investigaciones especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 55 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino identificado como Esteban Justino C.S., responsable del

Leer más »