Connect with us

Privatizar el agua en Oaxaca, objetivo de priistas

El Piñero

Oaxaca.- Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsan la Ley del Agua para el Estado de Oaxaca que además de permitir a empresas privadas intervenir en los procesos de construcción, operación y administración del servicio a los usuarios, concesionaría el vital líquido para su usufructo.

El dictamen aprobado por la comisiones unidas de Administración de Justicia y Recursos Hidraúlicos, fue avalado con su firma por los legisladores priistas, Samuel Gurrión Matías en su calidad de presidente de la comisión permanente de Recursos Hidráulicos, y Herminio Cuevas Chávez de la misma comisión.

Además Donovan Rito García y María Mercedes Rojas como integrantes de la comisión permanente de Administración de Justicia y también de la bancada priista. Al aval se sumaron el diputado del Partido del Trabajo, Juan Olivera Guadalupe y la perredista Silvia Flores Peña.

No firmaron

Quienes integran dichas comisiones pero que se rehusaron a firmar fueron los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Mendoza Reyes, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Eva Diego Cruz y del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Hilda Pérez Luis, quien es la presidenta de la Comisión de Administración de Justicia.

La legisladora de Morena señaló que la ley de la manera en la que está planteada, lejos de garantizar el derecho constitucional y humano del acceso al agua, derivaría en el incremento en los costos del vital líquido en detrimento de los usuarios.

“Sabemos que la intervención de la iniciativa privada tendría un sentido de lucrar y obtener un beneficio económico, esa es la naturaleza de las empresa, generar beneficios para unos cuantos. No podemos permitir que lucren con el agua”, declaró.

En el capítulo III denominado Participación de los Particulares en la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, el artículo 94 establece de manera clara que los municipios podrán dar en participación o concesión, a particulares o al sector social la prestación de los servicios públicos de suministro de agua potable, alcantarillado, reutilización y tratamiento de aguas residuales.

Pérez Luis advirtió que la privatización del agua es un riesgo importante ya que detonaría incremento en los costos. “Lejos de bajar los insumos y tener un acceso más fácil a ellos, se complicaría como en el tema de la gasolina que cada vez se incrementa más y va siendo mas difícil adquirirla. Ahora pensemos en el agua

Por su parte la legisladora del PRD, Eva Diego Cruz, indicó que el análisis realizado a la ley, arroja elementos que vulneran a la ciudadanía y por tanto señaló que no firmará el dictamen hasta en tanto no se corrijan y se disuelvan las intenciones de privatizar el servicio.

http://www.nvinoticias.com/nota/75747/privatizar-el-agua-en-oaxaca-objetivo-de-priistas

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »