Connect with us

Privó compra, coacción del voto e intromisión del PRI en elección de San Miguel Chimalapa

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- Habitantes de San Miguel Chimalapa; del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas; y Ceyla Cruz Gutiérrez, Candidata a Presidenta Municipal de San Miguel Chimalapa, denunciaron que existió fraude y la intromisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la elección de autoridades.

Por ello, exigieron a los Magistrados del Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), resolver apegado a la justicia, sin injerencia ni presiones políticas del Partido Revolucionario Institucional, ni por chantajes de los supuestos ciudadanos que pagados y condicionados por Fernando Miguel Contreras.

Este lunes, el Tribunal resolvió el Juicio de Sistemas Normativos Internos radicado bajo el expediente número JNI/79/2016, en contra del acuerdo de fecha 20 de diciembre de 2016 mediante el cual el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), calificó como válida la elección municipal realizada el pasado 23 de octubre de 2016,

Ese día fue electo, Miguel Contreras, candidato de la planilla blanca del PRI, violando los sistemas normativos internos del Municipio indígena, en el que la ley expresamente prohíbe la injerencia e intromisión de partidos políticos en la elección.

Una vez ratificada la elección por parte del TEEO, acusaron que el candidato, utilizó propaganda política del PRI, la partición directa de Omar Espinoza López, quien fue designado como comisionado o delegado político por parte del PRI durante el proceso y el día de la jornada electoral.

Denunciaron también, la intromisión y el manoseo político que hizo, del ex presentante del Partido Revolucionario Institucional dentro del Consejo General del IEEPCO, Ángel Alejo Torres, para que la fraudulenta y viciada elección municipal, se calificara como válida.

Aseguraron que el hoy Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, tiene intereses personales dentro del Municipio indígena de San Miguel Chimalapa, ya que es el encargado del asunto de la controversia constitucional entre Oaxaca y Chiapas radicado ante  la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el asunto de limites interestatales entre ambos estados y, en el que nuestro Municipio es parte en el asunto.

Afirmaron que se utilizaron recursos públicos del Gobierno del Estado, a través de la entrega de 2 mil despensas tipo 2, para personas en estado de vulnerabilidad, otorgadas por el DIF Estatal a través de DICONSA, que fueron gestionadas por José Medel Jiménez Cruz, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales.

El pasado 13 de octubre de 2016 fueron recibidas las despensas y únicamente se las repartieron a los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional que apoyaban a Miguel Contreras con su voto el día de la elección.

Denunciaron la intromisión directa de José Medel Jiménez Cruz y Rosalino Sánchez Martínez, Presidente del Comisariado de Bienes Comunales y del Consejo de Vigilancia, quienes condicionaban los apoyos federales del programa pro agroproductivo y el programa estatal de siniestro, para que votaran en favor del candidato oficial del PRI.

Además, aseguraron que hubo entrega de láminas y cemento el día de la jornada electoral. Cierres de casilla antes de la hora acordada en el consejo municipal electoral, la falta de boletas en las casillas de San Antonio, Las Conchas, San Miguel Chimalapa.

Votación por parte de personas con credencial del INE vencidas, así como de personas que ya no radican en el Municipio por más de 20, 15 y 10 años.

“Con estos vicios, se violan nuestros derechos humanos, políticos electorales de decidir libremente, sin coacción a nuestros representantes municipales; se violan los principios de certeza y legalidad, ya que no hay certidumbre en la elección municipal; se violan nuestros derechos como pueblo indígena, el derecho de nuestro Municipio a la autonomía y libre determinación, a decidir sobre sus sistemas o normas internas”, reiteraron.

La intromisión directa y descarada del PRI, violo la imparcialidad, la equidad, la igualdad y altero nuestra vida interna, violando todos nuestros derechos como ciudadanos y como pueblo indígena.

Demandaron al Consejo General del IEEPCO, para que resuelvan la queja interpuesta  y emitan una sanción al partido revolucionario institucional, por su injerencia e intromisión en la elección municipal del municipio indígena de San Miguel Chimalapa y, en el que han obrado de mala fe al negar la existencia de un consejo municipal de partido dentro del Municipio y en el que precisamente Miguel Contreras.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Identifican a las tres víctimas del triple homicidio en Juchitán; continúa la búsqueda de una niña de 4 años

Autoridades y familiares confirmaron la identidad de las tres víctimas del triple homicidio ocurrido la noche del lunes – 11 de noviembre- en la prolongación Vicente Guerrero, esquina con Periférico, en este municipio de Juchitán, ubicado en el Istmo de Tehuantepec. Durante este martes, fue reconocida la tercera víctima, una

Leer más »
General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
General

Benjamín Robles revienta a Salomón Jara y “Nino” Morales; los liga al crimen y exige intervención inmediata de Harfuch y Rosa Icela

➡️ “Si no lo hacen, nadie les creerá que van en serio”, advirtió Robles Montoya, asegurando que las autoridades federales y estatales “están avisadas desde hace tiempo”. Redacción El Piñero Oaxaca.– En medio de la creciente ola de violencia que golpea a Juchitán de Zaragoza y a diversos municipios del

Leer más »
General

Oaxaca: Fiscalía logra vinculación a proceso y prisión contra imputado por violación en la Sierra de Flores Magón

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2025.-En acciones coordinadas para combatir los delitos cometidos contra mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva justificada en contra de una persona del sexo masculino identificada como G.R.B., por

Leer más »