Connect with us

Proceso: Banco de EU rompió con Azteca, de Salinas Pliego, por un “poco claro” flujo de dólares

El Piñero

Ciudad de México, 19 de diciembre (SinEmbargo).– El banco estadounidense Lone Star cerró cuentas de Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, porque autoridades financieras detectaron operaciones irregulares y riesgos de lavado de dinero, reveló un reportaje de la revista Proceso.

La relación entre los bancos concluyó en 2011, luego de que la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC, por sus siglas en inglés) alertó sobre la falta de controles internos del banco estadounidense y, de acuerdo con Proceso, llamó la atención sobre las “numerosas deficiencias en su relación de corresponsalía extranjera” con Banco Azteca.

El reportaje firmado por Mathieu Tourliere menciona que la Red de Combate a los Delitos Financieros de Estados Unidos determinó que Banco Azteca envió al Lone Star cantidades en efectivo “dos a tres veces superiores” a las acordadas y no especificó su origen; la agencia antilavado también concluyó que el banco fue usado como plataforma “para redirigir el dinero en efectivo a una cuesta propia abierta en otro banco”, según informó Proceso.

Estas irregularidades causaron que el Lone Star fuera sancionado en 2017 con una multa de 2 millones de dólares por no seguir medidas antilavado.

La Red de Combate a los Delitos Financieros de Estados Unidos determinó en 2017 que entre mayo de 2010 y noviembre de 2011 el banco dejó que circularan 260 millones de cóleras en la cuenta de Banco Azteca sin “controles suficientes”.

La investigación citada por Proceso señala que la relación entre Lone Star y Banco Azteca empezó en el sexenio del expresidente Felipe Calderón; también menciona que Banco Azteca mintió sobre cómo trabajaría.

 “En un principio indicó que los fondos vendrían de operaciones de cambio de divisas en las regiones fronterizas, y ‘varios meses después de que la cuenta estuviera abierta’ reconoció que en realidad mandaba los dólares en efectivo desde la Ciudad de México”, señaló Mathieu Tourliere en el semanario que hoy se publicó.

A ello se sumó que Banco Azteca envió a Lone Star montos dos o tres veces mayores a los previstos y lo hizo con la petición de transferirlos a una cuenta a nombre del banco de Salinas en otra institución financiera de EU.

El reportaje de Mathieu Tourliere recuerda la relevancia que tiene lo identificado por autoridades estadounidenses, pues actualmente Banco Azteca tiene dólares acumulados que no puede enviar a EU porque no tiene acceso a una banca en corresponsalía.

En es contexto destaca la “defensa férrea” que Grupo Salinas ha hecho de la iniciativa del Senado mexicano que obligaría al Banco de México (Banxico) a comprar dólares en efectivo. De acuerdo con Proceso, la reforma beneficiaría principalmente a Banco Azteca, que no tiene corresponsales bancarios en Estados Unidos para enviar sus excedentes en dólares.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Estafas telefónicas en auge; sigue estás recomendaciones para evitarlas

Redacción|El Piñero México.- Las estafas telefónicas han alcanzado un nivel de sofisticación alarmante, permitiendo a los delincuentes grabar voces y utilizarlas para cometer fraudes bancarios y suplantar identidades; los estafadores emplean tácticas cada vez más convincentes para engañar a sus víctimas. Los estafadores suelen utilizar preguntas simples o pretextos para

Leer más »
Nacional

Detienen a 3 sujetos con armamento ilegal en Puebla

Redacción | El Piñero Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) logró la detención de tres sujetos en la junta auxiliar San Pablo Xochimehuacan, Ciudad de Puebla, por portar cartuchos útiles exclusivos de las Fuerzas Armadas de manera ilegal; los detenidos son José N., Luis N. y Gerardo N., quienes

Leer más »