Connect with us

Procuraduría, alcaldes y actores políticos de Oaxaca, incumplen con la justicia: Loretta Ortiz

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.-  “En Oaxaca hay una total ausencia de la autoridad, así con todas sus letras (…) ni el gobierno local, ni la procuraduría, ni los presidentes municipales, en sí los actores políticos por acción o por omisión cumplen con su responsabilidad por eso son esos reclamos con gritos, llantos, pancartas y manifestaciones porque algunas llevan más de 20 o 30 años reclamando”, afirmó la Coordinadora Nacional de la Consulta para la Pacificación y Reconciliación, Loretta Ortiz Ahlf.

El pasado sábado, encabezó el Foro Escucha donde se enteró de voz de activistas y ex funcionarios del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, de los hechos del 1996, 2006 y 2016. Así mismo, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y presos políticos.

Al hablar sobre Oaxaca, dijo que “tenemos una situación grave en Oaxaca, Guerrero y Tamaulipas, pero en Oaxaca se agrava más” por los que llamó presos políticos, los feminicidios y las represiones como el caso de Nochixtlán, en el sexenio de Cué Monteagudo, asesinato de defensores o desapariciones, cooptación de territorios y no respeto de los pueblos originarios.

A juicio de Ortiz Ahlf, hay violaciones graves a los derechos humanos y obliga al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a cumplir.

En el foro, la representante de López Obrador, escuchó reclamos de justica y las acciones del ex presidente Ernesto Zedillo y el ex gobernador Diódoro Carrasco, en la región Loxicha por la aparición del Ejército Popular Revolucionario (EPR), pasando por la revuelta de 2006 en sexenio del panista Vicente Fox y el priista Ulises Ruiz Ortiz.

Lo mismo, los enfrentamientos en Nochixtlán en 2016 que ordenó el gobierno del priista Enrique Peña Nieto y Cué Monteagudo.

Por lo pronto, dijo que la justicia transicional abarca los ejes de justicia, verdad, reparación a las víctimas y garantías de no repetición y el 24 de octubre se presentaran las conclusiones para entregar un proyecto de ley de justicia transicional y de amnistías que se llamará Ley General de Justicia Verdad y Garantías de no repetición y reparación a las víctimas.

Ortiz Ahlf, reiteró que la unidad de seguridad humana por la paz que estará a su cargo para el proceso de pacificación en el país no es obra ni de una secretaria es todo el gobierno federal y los locales.

En tanto, destacó que será necesaria una reforma constitucional porque los que se van a someter a ese sistema de justicia son crímenes de lesa humanidad, ejecuciones, desapariciones, feminicidios, tortura, delitos contra periodistas y defensores de derechos humanos, trata de niños, niñas y adolescentes, así como tráfico de migrantes.

En el caso de los presos políticos se va analizar caso por caso al igual que a los presos por su ideología política, sedición, niños, niñas  adolescentes cooptados por el crimen organizado y que no haya cometido acto violento, mujeres en la cárcel, presas porque cometieron un aborto.

Aclaró que nunca va a proceder una amnistía por desaparición, ejecución, feminicidios, delitos contra de periodistas, tortura o tráfico de migrantes ni disminución de penas como el caso de Javier Duarte.

No obstante, dijo que lo primero es atender la parte de la justicia y a la par entrar con los procesos de paz

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Destinan 18 mdp a las Fiestas de Guelaguetza del Mar

Redacción El Piñero | Corresponsalía El gobierno del Estado de Oaxaca y el gobierno municipal de San Pedro Mixtepec destinaran en conjunto 18 millones de pesos para las fiestas de noviembre. El Gobierno de Salomón Jara Cruz invertirá 15 mdp para los dos conciertos y bailes. El Presidente Municipal, Miguel

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Choque en la autopista Barranca Larga–Ventanilla, cuatro personas pierden la vida

Redacción El Piñero Oaxaca.– Un lamentable percance se registró sobre la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, a la altura del kilómetro 70, donde dos vehículos particulares colisionaron, dejando como saldo cuatro personas sin vida y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con reportes preliminares, el incidente habría sido provocado por el exceso

Leer más »
General

Ulises Ruiz acusa a Claudia Sheinbaum y a Morena, tras boicot violento a asamblea de México Nuevo en Oaxaca

Jaime GUERRERO Luego de que la asamblea constitutiva del partido político en formación México Nuevo, liderado por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, fuera interrumpida violentamente -este domingo- por un grupo de integrantes del magisterio y organizaciones sociales, el exmandatario, responsabilizó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum

Leer más »