Redacción El Piñero
En la región de Tuxtepec, considerada la más importante de la Cuenca del Papaloapan, los pequeños productores de plátano se encuentran en temporada baja. Sin embargo, aprovechan la época de lluvias para sembrar las plantas, que se cultivan una vez al año. La cosecha comenzará en septiembre y se extenderá por más de seis meses.
Roberto López, joven productor y experto en agronomía, destaca que la actividad del plátano en localidades como Papaloapan, Santa Teresa y San Bartolo es crucial, ya que proporciona empleo a miles de personas y familias dedicadas a la venta y cosecha de este cultivo.
Actualmente, el plátano se vende principalmente en la central de abasto de la Ciudad de México, con un precio que fluctúa entre 10 y 20 pesos por kilo.
Así mismo, el ingeniero precisó que durante los meses de julio y agosto, se inicia la etapa de fumigación, donde las ganancias se re invierten para combatir plagas y proteger las plantaciones de posibles daños.