Connect with us

Productos del campo de Oaxaca, sin temor a los aranceles de Trump; “estamos libres”: Sefader

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

En el caso específico de los productos agropecuarios de Oaxaca, están libres de aranceles y no existe temor alguno antes os gravámenes del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump insistió en que su gobierno prevé imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del próximo 1 de febrero. La medida busca responder a preocupaciones relacionadas con el comercio y otros temas fronterizos cómo el tráfico de drogas.

El subsecretario de Agronegocios de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Mario Robles Gonzales, afirmó que no está planteado el tema de los aranceles en productos del campo oaxaqueño.

“Prácticamente estamos libres de aranceles”, informó.

Refirió que, en casos de productos como el caso del aguacate, existe un convenio muy específico con Estados Unidos por el gusano barrenador en el hueso del tallo del aguacate, y también el caso específico del tomate.

Del caso de los tomates, refirió que, hay un conflicto porque coincide la época de cosecha con Sinaloa y la Florida, por ello, hay un convenio especial para poder sacar esos productos, es un convenio antidoping.

“No hay ningún tema en este momento que esté sobre la mesa que pueda cargar algún conflicto”, insistió.

Respecto al Mezcal, afirmó que, es el mismo caso.

Expuso que, la mayoría de los Mezcaleros, prefieren venderlo en exportación, porque están libres del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios(IEPS).

Me caso de vender el mezcal en el país, prácticamente casi se duplica el precio de litro de mezcal, “y cuando vamos a la exportación ahí se aplica con otros productos y nuestro Mezcal va libre de Impuestos”.

El subsecretario de Agronegocios de la Sefader, Mario Robles Gonzales, refirió que, alrededor de 26 productos de Oaxaca están en exportación, principalmente el café, mezcal, tomate, hortaliza, pepinos y productos como el limón persa.

El limón persa se exporta hacia los Estados Unidos y Canadá, pero a través de Veracruz no a través de Oaxaca.

Para exportar ese producto, es fortalecen las empacadoras en San Juan Cotzocón. El el mismo caso de la papaya.

Oaxaca es el estado más importante en el país en producción de papaya y no se saca un solo kilo facturado, se hace a través de Chiapas, empresas en la central de abastos y de Colima.

“No hay ninguna preocupación en el sentido de los aranceles y todo, porque hay algunas características climáticas”, recalcó.

Refirió que en California se empieza a producir a partir de junio y termina con el primer norte. Canada empieza en abril y y termina con los primeros y nortes, mientras que, en Oaxaca se puede producir los 365 días del año.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Habilitan paso intermitente en un solo carril de la carretera Tuxtepec- Oaxaca tras deslave entre La Esperanza y Valle Nacional

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. — Tras el deslave registrado en las últimas horas sobre la carretera federal 175, que conecta a Tuxtepec con la ciudad de Oaxaca, las autoridades confirmaron que el tránsito ha sido restablecido parcialmente, con paso intermitente en un solo carril. El incidente ocurrió

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por homicidio cometido por un grupo de cholos, ocurrido frente a gasolinera de Cuilápam de Guerrero

➡️ Suman cuatro personas detenidas por este caso que en qué, la agresión quedó grabada en video Oaxaca de Juárez, Oax., a 06 de octubre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 55 años contra responsable de feminicidio cometido en la colonia Volcanes de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de octubre de 2025.- Resultado de las investigaciones especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 55 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino identificado como Esteban Justino C.S., responsable del

Leer más »
General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »