Connect with us

Profundizar la transformación o retornar al neoliberalismo elitista

El Piñero

Nunca como en esta elección presidencial, a seis días de la jornada electoral, habían estado tan claras las dos rutas alternativas para México: profundizar la transformación social en marcha, con Claudia Sheinbaum, candidata del bloque de centroizquierda, o restaurar el modelo neoliberal que extendió la pobreza, agudizó la desigualdad y excluyó a más de la mitad de los mexicanos del desarrollo, con Xóchitl Gálvez, la candidata de una derecha elitista, vociferante y vacía.

La principal lección de los tres debates presidenciales y de unas campañas a punto de fenecer, fue el contraste entre un proyecto de nación que busca profundizar la justicia distributiva, llevar más lejos las conquistas sociales, aún con un gran trecho por recorrer, y otro proyecto de regresión elitista, un modelo clasista y excluyente, hostil hacia los programas sociales y en general todo gasto público con sentido social.

Seguir apostando a un modelo de soberanía económica, haciendo causa común con nuestros principales socios comerciales del norte, pero sin subordinación al más fuerte, y sin olvidarse del sur hispano, o reinstalar el discurso de no ahuyentar a las inversiones y ceder ante el poder económico trasnacional, cuyas puertas fueron tocadas por la candidata de la derecha, auspiciando el intervencionismo foráneo, aun antes de iniciar sus recorridos en el territorio nacional.

No nos dejen solos, porque los mexicanos no podemos garantizarnos a nosotros mismos procesos pulcros, objetivos y creíbles, resume la principal bandera de la candidata del PAN, los restos del PRI y las expresiones que permanecen en el PRD.

Afirmar la soberanía nacional, fortalecer la voz de México en el mundo, y apostar todo a la capacidad de los mexicanos para regir su propio destino, es la opción que plantea la candidata de la coalición Morena-PVEM-PT.

Pero afirmar esa soberanía no en términos discursivos, sino a partir de un país que desmonte totalmente las estructuras que prohijaron desigualdad social y desequilibrio regional. Por eso, el principal tema de gobierno de Claudia Sheinbaum, de los cinco ejes que articulan su propuesta global, se llama Economía con orientación social del gasto y aumento del salario mínimo, que consiste en mantener la política de orientación social del gasto en la administración pública para priorizar recursos, garantizar políticas sociales, coadyuvar al combate a la pobreza y erradicar la desigualdad.

De esta manera, se preservarán los programas y proyectos de esta administración federal, como la pensión para adultos mayores, las becas para los jóvenes, proyectos de infraestructura, entre otros, e impulsar y constitucionalizar nuevos programas sociales, como el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años.

Además, continuar aumentando el salario mínimo para que en los siguientes años tenga un aumento por lo menos de 11 por ciento anual. Como hemos expuesto en este mismo espacio de opinión, durante el actual gobierno, el salario mínimo ha tenido seis aumentos, que se han traducido en un incremento al salario real de 110 por ciento, el mayor entre los países de América Latina y el mayor aumento también entre los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El segundo eje se denomina Educación gratuita y científica, ella como doctora en Física, para hacer de México una potencia educativa, científica y de la innovación. Su proyecto República educadora, humanista y científica tiene como principal plataforma programática que todos los niveles educativos deben ser gratuitos para garantizar el desarrollo de un mejor país.

Entre las líneas concretas de acción, habrá becas universales para estudiantes de educación básica, salarios justos para docentes, fortalecimiento de la educación media superior y superior, así como la apertura de más espacios para el desarrollo de la cultura y de la ciencia.

El tercer eje es un tema sensible, propio de este tiempo de calentamiento global, Regulación del uso de agua, por lo que el acceso universal al agua para el consumo humano será una prioridad de su gobierno, ya con un Plan Nacional Hídrico y una Ley de Aguas –que regula la explotación, uso, aprovechamiento de aguas, así como su distribución y control– para dar viabilidad a la propuesta temática.

El cuarto eje es el de una Transición energética: más energías renovables, que impulsará las energías renovables y la eficiencia energética, así como la construcción de plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas, geotérmicas, hidrógeno verde, la promoción de paneles y calentadores solares en techos de las viviendas y comercios.

De esta manera, se reducirá el costo de la luz, el gas y México hará una contribución eficaz a la lucha mundial para encarar el cambio climático.

El quinto eje es República segura y con justicia, atendiendo las causas subyacentes de la inseguridad, con un enfoque especial en la educación y el acceso a derechos para los jóvenes. Sin duda, un gran desafío y una asignatura pendiente de los mexicanos por décadas.

La decisión del 2 de junio será no la decantación de la voluntad popular entre tres candidatos. La decisión será profundizar lo avanzado o perder lo ganado, economía social y distributiva o neoliberalismo excluyente y clasista.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mujer pierde la vida atropellada tras comprar pizza para sus nietos en Tuxtepec; a pesar del arribo de policías, se desconoce el paradero de responsable

Redacción | El Piñero Un fatal accidente cobró la vida de una mujer, identificada como una abuelita, esto sobre el Boulevard Benito Juárez de Tuxtepec, Oaxaca. El atropello ocurrió la tarde de este sábado – 13 de septiembre – a unos pasos de la glorieta “Flor de Piña”, justo debajo

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión por intento de homicidio con arma de fuego, cometido en Santa Catarina Juquila

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- Las investigaciones ministeriales a cargo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hicieron posible la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino identificada como F.P.G., por el delito de homicidio calificado con

Leer más »
General

ISSSTE responde: Préstamo de tanque de oxígeno al IMSS-Bienestar de Tuxtepec fue “acto de solidaridad” y no afectó a derechohabientes

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una nota informativa para aclarar la polémica generada en torno al presunto préstamo irregular de un tanque de oxígeno al nuevo Hospital General de Tuxtepec, bajo la administración del IMSS-Bienestar. De

Leer más »
General

México: Investigación en curso tras explosión en Iztapalapa. Empresa gasera habría financiado campañas del PAN

Redacción|El Piñero Una fatal explosión de un tanque de gas ocurrida el miércoles – 10 de septiembre- que dejó al menos 8 muertos, ha suscitado atención mediática y, por otro lado, una investigación por parte de las autoridades. La compañía implicada, identificada como Gas Tomza, ha sido señalada como financiadora

Leer más »