Connect with us

Programa de fortalecimiento a la atención médica cumple un mes sin operar por falta de recursos

El Piñero

  • Personal denuncia falta de pago.

Carlos Abad/El Piñero

El programa de Fortalecimiento a la atención médica (PFAM) antes caravanas, todo este mes no trabajó en las comunidades, desatendiendo totalmente a las 5 jurisdicciones de Oaxaca por falta de pago, a la fecha nuevamente se adeudan 4 quincenas, y ya este mes no laboraron por qué el INSABI no ha destinado el recurso para gasto de gasolina, viáticos, sueldos, ni para composturas de camionetas.

En esta posición los trabajadores nuevamente piden al Estado de Oaxaca, ya sea Alejandro Murat o a los encargados de la secretaria de salud , apoyar con préstamos al programa.

En estás semanas habrá manifestaciones en México para hacer un planton en el zócalo nacional y así exigir apoyo al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

PLIEGO PETITORIO:

: Se pide la salida de la coordinadora del programa de Fortalecimiento a la atención médica (PFAM) y a los supervisores, a todos por faltas de empatía con el personal y el poder resolutivo, la coordinadora se llama Yaneyra Nallely Castellanos Nava.

  • también se exige la salida del supervisor Carlos Ernesto antonio Caso.
  • Renuncia de la supervisora Melissa Daphne Orozco Pérez.

• Renuncia del supervisor Victor Hipólito Pérez Pacheco.

• Renuncia de la supervisora Rubí Delgado Pacheco.

Hay que recordar que el programa fortalecimiento a la atención médica del estado de Oaxaca, es un programa federal, el cual su función primordial es brindar atención médica, odontológica de enfermería y promoción a la salud a la población vulnerable, de alta y muy alta marginación.

Sus inicios fueron en el año 2006 con el nombre de caravanas de salud, con el financiamiento del extinto seguro popular, pero con el cambio de gobierno también el programa ha cambiando de nombre, pasando de caravanas de la salud, a unidades medicas móviles y actualmente programa de fortaleciendo a la atención médica (PFAM).

Este programa cuenta con 45 unidades médicas, las cuales recorren las 8 regiones del estado de oaxaca, arribando a un aproximado de 437 localidades, de 97 municipios, de los 570 con que cuenta el Estado de Oaxaca y atendiendo a una población total de 81 mil 850 beneficiarios.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Omar Lara refuerza con equipo táctico a la Policía Municipal de Loma Bonita

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– El presidente municipal Omar Lara Palma encabezó la entrega de uniformes y equipamiento táctico a los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial Municipal, como parte de su compromiso con la seguridad pública. En total, fueron distribuidos 121 uniformes completos a la Policía

Leer más »
General

Estado de México: Explosión de pipa con 15 mil litros de combustible bloquea por horas la autopista México–Puebla; conductor escapa

Redacción El Piñero Estado de México.- Después de más 8 horas, se restableció la circulación vial tras explosión de pipa de dos contenedores que transportaba 15 mil litros de combustible, en el kilómetro 48 de la autopista México–Puebla, jurisdicción del municipio de Ixtapaluca, decenas de conductores particulares y transportistas se

Leer más »
General

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante “La Fiesta Más Viva de Todas 2025”; dejó derrama de 383 mdp

Jaime GUERRERO La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad de Oaxaca registró un crecimiento del 30.1 por ciento en la llegada de turistas internacionales durante La Fiesta Más Viva de Todas 2025. La subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro

Leer más »