Connect with us

Prohíben cobro de comisión por pago con tarjeta bancaria; se sancionará con multa de hasta 2 millones 243 mil pesos

El Piñero

Jaime GUERRERO

Por unanimidad de 446 votos, la Cámara de Diputados, aprobó modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para prohibir a los proveedores de bienes, productos o servicios, cobrar comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico de recursos. 

Establece que el incumplimiento de dicha disposición será sancionado con multa que va de los 701.15 pesos a los dos millones 243 mil 671.49 pesos.

El dictamen, que adiciona un artículo 7 Ter y reforma el artículo 127, se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. 

Expone que, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), se ha detectado que algunos establecimientos comerciales realizan el cobro de una “comisión” o “recargo” que puede ir del 3 al 5 por ciento sobre el valor total de la compra o servicio, cuando el pago es realizado mediante una tarjeta de crédito o de débito. 

Refiere que según la Condusef lo anterior incumple con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias, ya que en los contratos para el uso de terminales punto de venta se señala claramente que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela. 

Precisa que los beneficios que los establecimientos tienen por el uso de terminales punto de venta son mayores que los costos que deberían asumir. Trasladar dichos costos a las personas consumidoras es una práctica que no debería darse. 

El diputado René Figueroa Reyes (PAN) sostuvo que las reformas son una medida que “elimina la corrosiva práctica” de muchos negocios que inciden en la forma de pago de los consumidores, haciéndoles creer que resulta más costoso pagar a través de un medio electrónico que en efectivo. Expresó su convicción de que los beneficios de eliminar las comisiones por el uso de estos medios superan con creces los posibles inconvenientes. 

Afirmó que los consumidores no tendrían que pagar tarifas adicionales cada vez que utilizan sus tarjetas bancarias, por lo que su regulación permitirá un acceso más equitativo a los servicios financieros y promoverá una mayor inclusión financiera en la sociedad. “Es una reforma en favor de los ingresos de las familias mexicanas y su bienestar”.  

Se busca poner fin a un abuso en contra de las y los consumidores

Vía digital, la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT) dijo que con el dictamen se busca poner fin a un abuso en contra de las y los consumidores, como lo es el cobro de comisiones por el uso de terminales de punto de venta y que ha sido reconocido por la Condusef.

También de Morena, la diputada Blanca Araceli Narro Panameño subrayó que impedir desde la ley el cobro de comisiones adicional a las personas consumidoras que utilicen como medio de pago la tarjeta de crédito o débito es un acto de congruencia porque se blinda el bolsillo de las y los mexicanos. Imponer una multa a quien viole dicha disposición, es un acto de justicia social porque se cierra la puerta a los abusos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Bloqueo en la carretera Ixtepec–Ixtaltepec por rechazo escolar escala a enfrentamiento y denuncia de corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un bloqueo de padres de familia en tramo carretero Ixtepec–Ixtaltepec, originado por la exclusión de sus hijos de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), ha escalado a un fuerte enfrentamiento verbal con automovilistas. La protesta, motivada por la presunta falta de transparencia en

Leer más »
General

CBTIS de Minatitlán establece cuotas y uniformes obligatorios para nuevos estudiantes: padres de familia gastan más 5 mil pesos

Redacción | El Piñero El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 213 “Hermenegildo Galeana” ha implementado cuotas obligatorias para los alumnos de nuevo ingreso, fijando una cuota inicial de 2 mil pesos que deben pagar para el proceso de inscripción. Mientras los estudiantes continuos enfrentan una

Leer más »
General

Veracruz: CBTIS 17 de Carlos A. Carrillo anuncia la apertura de nueva carrera técnica en Inteligencia Artificial, IA

Redacción | El Piñero En una emocionante noticia para la comunidad educativa, el CBTIS 17 de Carlos A. Carrillo, ha anunciado la apertura de una nueva carrera técnica denominada “Inteligencia Artificial”. La información fue compartida por el profesor César Guzmán Caned, docente de contabilidad y secretario general del sindicato CNTE,

Leer más »
Nacional

Motociclista muere arrollado en carretera Villahermosa-Macuspana

Redacción El Piñero | Corresponsalía La carretera federal Villahermosa-Macuspana fue escenario de un fatal accidente la noche del viernes, donde un motociclista perdió la vida al ser embestido por un vehículo pesado. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona en la ranchería Chichonal, a la espera del Ministerio Público

Leer más »